Os traigo una receta muy rica que preparé la semana pasada.
Como mi hijo Javi come en la universidad, suelo preparar comidas que me permitan preparar tuppers para tener previsión, y para que él se pueda llevar, y este es el caso.
La receta de pollo con almendras que os traigo quizás no se ajuste a la receta que podéis comer en cualquier restaurante chino, pero bueno, rica está , y mucho, y su toque oriental, lo tiene
Acompañé el pollo con un arroz aromático, de grano largo, para que no se pase, al que le incluí unos garbanzos
Es un plato muy completo que aguanta bien la congelación y que se prepara fácilmente.
Ingredientes para el pollo con almendras:
- un nabo pequeño
- una zanahoria
- un pedazo de apio
- una cebolla
- 200gr de boletus variados
- un puñado de almendras peladas, crudas
- una cucharadita de jengibre
- una cucharadita de comino
- una cucharadita de tomillo
- dos pechugas de pollo
- 3 cucharadas de salsa de soja
- un vasito de vino blanco
- 3 cucharadas de harina para rebozar
- aceite de oliva y sal
::::::::::::::::::
Previamente a preparar la receta, cortaremos las pechugas en pedazos de bocado, lo sazonamos, lo aderezamos con el tomillo, el comino, el jengibre , y la harina , lo mezclamos todo bien, y rebozamos el pollo.
Añadiremos la salsa de soja y el vino y un chorreón de aceite de oliva, y lo dejaremos macerar en el frigo unas 6 horas,
También puedes dejarlo macerar desde el día anterior, o si quieres, una o dos horas antes a temperatura ambiente, fuera del frigo
Elaboración:
*Ponemos en una sartén un poco de aceite y añadiremos el nabo, el apio, la cebolla y la zanahoria todo bien pelado y cortado a pedacitos para rehogar, salamos y cocinamos a fuego muy suave y tapado.
*Cuando lo tengamos pochado, añadiremos los boletus cortados , con un poco de sal.





Qué jugoso y bien acompañado se ve este pollo y con el toque de especias que me gusta.
ResponderEliminarBesos.
Este PLATO, es muy de mi agradoTOÑI.
ResponderEliminarComo a diario platos muy parecidos con carne roja, pollo, pescado u otros acompañamientos como las legumbres, además de vegetales; por lo tanto comería el tuyo con mucho gusto.
Las especias que has usado me encantan también, y son parte de que el sabor sea delicioso.
GRACIAS POR TU RECETA BONITA, DISFRUTAD DE ESTE PUENTE LARGO
Conxita ^:^
Hola Toñi. No sé si podría comparara este pollo con uno de cualquier restaurante oriental, ya que estoy seguro de que este tuyo tiene que estar sumamente mejor ya que tu toque es único.
ResponderEliminarSeguro que tu hijo lo habrá disfrutado, al igual que yo si pudiera, pero es imposible jj.
Un abrazo
Hola, Toñi. He comido el pollo con almendras muy poco porque no suelo ir a los restaurantes chinos. Estoy segura de que tu receta está mucho mejor y que tu hijo te la pedirá de nuevo.
ResponderEliminarMe llevo mi ración.
Besos y buen fin de semana.
Hola Toñi, el pollo con almendras es una de esas combinaciones que me encantan pero si además le añades un toque de curry lo elevas exponencialmente a la excelencia. Besos
ResponderEliminarDe tu estupenda receta, ya solo me faltaría disfrutar del aroma de esas especias orientales mezcladas con el de los boletus, todo un acierto.
ResponderEliminarTe ha salido un plato de diez, tiene que estar buenísimo.
Y no quiero pasar por alto mi felicitación por el gran acontecimiento que habéis tenido, me alegro muchísimo que todo te haya salido como lo tenías planeado. Les deseo la mayor felicidad y que la mantengan y disfruten durante una larga vida.
Para ti, además de agradecer tus letras, te mando mi enhorabuena sincera junto con un fuerte abrazo.
Kasioles
Me dejas una receta deliciosa. Ahora no voy tanto a los restaurantes chinos, pero es un plato que solía pedir y me trae muchos recuerdos. Guardo tu receta. un beso
ResponderEliminar