Bueno que ricaaaaaa... Esto por supuesto no es la fideguá típica como se la conoce, que es de pescado etc...
Yo he probado en varias ocasiones hacerla de pollo pero esta vez.. con el toque del conejo, las setas.. uhmmm la verdad es que estaba riquisima.

Para una fidegua para cuatro personas necesitamos:
- un muslo y contramuslo de pollo a pedacitos.
- un cuarto de conejo.
La cantidad de carne depende de lo que coman los comensales, mis hijos apartan siempre la carne...
- una rama de tomillo fresco
- un puñado de setas congeladas, variadas
- unos ajos tiernos
- medio pimiento verde
- un tomate rallado
- un paquete y medio de fideos marca gallo , nº4, sin agujero
- una pastilla de avecrem, o caldo de ave
- azafrán
- sal aceite .
En esta ocasión no le puse cebolla, y si más ajos tiernos que de costumbre, y me gustó más el sabor.
Sofreimos la carne , a medias, le añadimos los ajos tiernos y el pimiento.
Añadimos el tomate rallado y las setas.
Rectificamos de sal, añadimos los fideos y los rehogamos.
Agregamos el caldo o el agua con el avecrém , el azafrán y la rama de tomillo.
Dejamos cocer hasta que queden melosos. Apagamos el fuego y dejamos que se consuma el caldo con el fuego apagado.

Altamente recomendable !!!
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Yo he probado en varias ocasiones hacerla de pollo pero esta vez.. con el toque del conejo, las setas.. uhmmm la verdad es que estaba riquisima.

Para una fidegua para cuatro personas necesitamos:
- un muslo y contramuslo de pollo a pedacitos.
- un cuarto de conejo.
La cantidad de carne depende de lo que coman los comensales, mis hijos apartan siempre la carne...
- una rama de tomillo fresco
- un puñado de setas congeladas, variadas
- unos ajos tiernos
- medio pimiento verde
- un tomate rallado
- un paquete y medio de fideos marca gallo , nº4, sin agujero
- una pastilla de avecrem, o caldo de ave
- azafrán
- sal aceite .
En esta ocasión no le puse cebolla, y si más ajos tiernos que de costumbre, y me gustó más el sabor.
Sofreimos la carne , a medias, le añadimos los ajos tiernos y el pimiento.
Añadimos el tomate rallado y las setas.
Rectificamos de sal, añadimos los fideos y los rehogamos.
Agregamos el caldo o el agua con el avecrém , el azafrán y la rama de tomillo.
Dejamos cocer hasta que queden melosos. Apagamos el fuego y dejamos que se consuma el caldo con el fuego apagado.

Altamente recomendable !!!
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Toñi, y yo que creía que se escribía fideuà, uà que jaleo jj, claro que no soy valenciano de pura cepa como tu jj.
ResponderEliminarTengo que hacer un pequeño inciso. El conejo no me gusta, ni el de monte ni el de criadero, lo encuentro con una carne seca, me gusta más el pollo, pero te quiero decir que si en el plato encuentro un buen trozo te aseguro que no lo desaprovecho. Nunca me he puesto a hacer fideguá jj uno de los problemas era que no sabía que tipo de fideo tenía que emplear, aunque he comido algunas con fideo tipo cabello de ángel, también muy rica, pero creo que con este fideo debe estar más sabrosa. Hoy estoy aprendiendo jj, veo que pones que son sin agujero, pensaba que para paella tenían que ser con agujero, siempre se aprende contigo. El caso es que esta fideguá o fideuà tiene una pinta como para comerse ese plato y pedir repetición, hasta el conejo me comería sin dudar.
Un beso
Me llevo un platito que tiene una pinta de muerte.
ResponderEliminarBiquiños
Toñi se ve deliciosa esta fideua y muy completita de plato único , como a mí me gusta.
ResponderEliminarMuxutxo bat
Juan, que jodio éres.. pues si se escribe fideuá, en valenciano, yo es que hice una fide... guay, jajajaja.
ResponderEliminarNo he comido ninguna con fideo tan fino.. no sé si me gustaría..me gusta que queden sueltos y no sé si con eso tan fino..
Estás en todo eh??, no se te escapa una!!
un beso grandote
gracias calderabarcos!!
ResponderEliminarbesotes
sii rosa, plato único , ensaladita como mucho para picar.
ResponderEliminargracias preciosa
Así me gusta a mi la fideuá, rehogados los fideos y la combinación me ha encantado.
ResponderEliminarCon fideo fino bien frito queda muy rica, así la cómo en la parte de Tarragona, sobre todo por el delta del Ebro.
Para mi gusto perfecta.
Besitos
Toní que fideuá tan rica, y además muy completita eh. Me gusta mucho!!
ResponderEliminarUn besiño.
fide-guay del paraguay, toñi muy bueno, a veces he visto por algún bloc, hacer la fideguá con fideo muy fino y no me ha gustado, entre otras cosas por que también los comí asi una vez, y quedan como muy empastados......saludos paco
ResponderEliminaren casa tambein preparo los fideos un poco más gruesos, y con carne y pescado.
ResponderEliminarSetas nunca le he puesto y mira que me encantan
La próxima a ver si me acuerdo y le pongo unos bolets
petonets
jo que buena pinta,.. ya a estas horas,.. besitos bego
ResponderEliminarYo también he hecho fideuá hoy pero la mía con gambas y almejas.
ResponderEliminarEsta tuya me gusta mucho pero para mí sin conejo porfi.
Un besito
ohhhh, qué rico plato Toñi, me encanta, soy capaz de comerme 2 platos de estos sin rechistar, la fideua me encanta!
ResponderEliminarQue rica te ha quedado, a mi marido le gustara mas, porque eso del pescado o marisco...........asi que me llevo la receta, pero yo pondré pollo, besicos.SEFA
ResponderEliminarYa los ingredientes que lleva hablan por si solos, seguro que te ha salido de rechupete, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Me encanta esta fide-guáy (el nombre tambien me encanta, ja,ja,ja)
ResponderEliminarBesitos
que rica! esta es guay! besos
ResponderEliminarUna fideuá deliciosa, aunque yo soy como Juan que no me gusta el conejo, pero las setitas...mmmm...no te dejo ni una.
ResponderEliminarBesitos.
si que te bona pinta , xiqueta ¡¡¡¡
ResponderEliminaryo siempre hago la fideguay con pescao.....pero esta tengo que probarla...
deu guapa
Pues tienen una pinta esos fideuá o fideuà deliciosa!
ResponderEliminarNo sabía que había distintos tipos de fideos para el plato, yo siempre uso unos así gorditos.
Se ve estupenda, y yo nunca la he probado con conejo, pero me animaré!!
Un abrazo
Umm, que fiedua tan rica, mezcla de pollo y conejo, dos carnes que me encantan. La setas no son mucho de mi agrado, pero las parto y ya está.
ResponderEliminarUN besín.
Qué buena pinta tiene,te ha quedado estupenda, tengo que probarla, fijo.Un beso
ResponderEliminarToñi con lo que me gusta la fideua y no la he preparado todavía yo en casa. De este verano no pasa que un lunes me la prepare aunque sea para mi sola. Un besazo.
ResponderEliminarque majica estas en la foto de perfil,que no te lo habia dicho..es q te estoy haciendo un poco la pelota a ver si me mandas un poco de esta fideguay
ResponderEliminarHabrán chupado el plato, no?
ResponderEliminarMe encanta tu fide-guay!!! ... que rica con el pollo y el conejo!
ResponderEliminarbss
Que buena! Yo en casa siempre la hago de marisco, con un poco de pollo para mi hijo que es lo único que come, y está muy buena, esta tuya tiene que estar de vicio pues las setas le dan a todo un gusto muy rico.
ResponderEliminarUn besito.
Me gusta mucho esta fideguay, seguro que a mi hija así sí que le gusta.
ResponderEliminarbesitos
Toñi, una pinta excelente tiene esta fideua!!! Tendrás que patentar el uso de "fide-guay" !!!! un beso guapísima
ResponderEliminarHola Toñi, cuanto tiempo.Especial como siempre, yo uso el fino o el nº2, constumbre Che¡El otro día preparé fidegua para la comisión de fiestas del pueblo que somos unos 30 y la hize de verduras y panceta, ya la subiré.Se la comieron y no me echaron al río..Un saludo
ResponderEliminarJo, qué buena! Yo no he preparado nunca, me da miedo que me quede la pasta pasada, pero igual un día me animo.
ResponderEliminarBesos.
Me ha gustado el nombre.
ResponderEliminarYo la hice una vez sólo con pollo para que comieran mis hijos y es que no puede ser con ellos... tenían que haber nacido en la Zarzuela ¡Por Dios! ¡Que crios más delicados!
Pero a mi misma me puedes invitar cuando la vuelvas a hacer que estoy segura que tenía que estar de vicio :)
Un abrazo.
Hola preciosa, cuanto has cocinado en esta semana que llevo fuera, ya te estuve mirando las recetas, y esta fideguay te quedo estupenda, como todo lo que haces, un beso
ResponderEliminarMuchas gracias chic@s, leyendo que el fino queda bien.. y aunque pienso como paco.... tendré que probar con fideo más fino a ver que tal me parece, me estais picando la curiosidad, !! gracias por vuestros consejos y por vuestra amabilidad!!
ResponderEliminarbesos a tutiplen !!!
Toñi, la hice el sábado, y bueno... jajajaja diferente claró está, pero buena.
ResponderEliminarComentarios para todos los gustos, que si la fifeuá es la fideuá y la paella la peella.. pero sobre todo "no está mal". Es que muchas veces comemos más con la vista que con el paladar! Tomé fotos, un día las pondré en mi blog si me lo permites.
Para la tradicional fideuá siempre he usado los fiedos de la marca galla nº 4; me los recomendó el chef de un Restaurante que ha ganado un montón de premios con la fideuá, además de que me gustan mas que los redondos que se hinchan mas y saben mucho a pasta.
Gracias guapa por tus recetas