En el Desafío en la cocina de noviembre, preparé una receta muy curiosa hecha con hojas de limonero rebozadas, típicas de Murcia y que se llaman "paparajotes"
En su día expliqué que con la masa sobrante de rebozar las hojas de limonero, preparé otro dulce que quedó igual o más rico.
Ha llegado el momento de mostrarlo, estas delicias de pera y manzana, están hechas con esa masa.
Delicias de pera y manzana
Para la masa necesitamos:
-un huevo
- 250gr de harina
-medio sobre de levadura química, (tipo royal)
- 250ml de leche
- 50gr de azúcar
También necesitaremos:
- peras
- manzanas
- aceite de girasol
(cantidad según los comensales)
- azúcar (para rebozar)
- canela molida (para rebozar)
::::::::::::::::::::::::::::
Pelamos las peras y las cortamos en gajos quitándoles el corazón.
Igualmente pelamos las manzanas , las cortamos en lonchas aproximadas de un cm de grosor y con un descorazonador vamos quitando el corazón de cada loncha.
Batimos bien con las varillas los ingredientes para la masa, dejándola sin grumos.
Nos preparamos un pequeño cuenco con una mezcla de azúcar y canela molida para rebozar.
Ponemos en la sartén el aceite ( yo uso de girasol) para freir las delicias.
Vamos pasando la fruta por la masa para impregnarla bien y la vamos friendo.
Le vamos dando la vuelta y una vez dorada las vamos colocando sobre papel de cocina para quitarles el exceso de aceite y las vamos pasando por azucar y canela.
Están ricas de igual forma, frías que templaditas, os lo dejo a vuestro gusto.
Es una forma diferente de que los niños coman fruta, que espero os guste.
Tienen que ser unos bocados espléndidos :) un beso
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Eso si que es sacar buen partido a la masa sobrante yo aun no he podido hacer los paparajotes y eso que Milia me dijo que podia usar hojas de naranjo que aqui si hay ,pero tomo nota porque seguro me sobrara masa tambien.
ResponderEliminarTe han quedado de relujo y uuummmmmmmmmmmmmmmm de muerte relenta no lo siguiente no sabes lo que siento no poder dar buena cuenta de ellos tanto con la pera como con la manzana me encantarian seguro .
Bicos mil wapisiimaaaaa.
Las de manzana las conocía, pero las de pera no. Y me gustan casi mas que las primeras.
ResponderEliminarBss
que cosa más rica, a mi las frutas asi me gusta mucho, yo solo he probado la manzana pero con pera seguro que estan riquisimas.
ResponderEliminarun beso
No he probado los paparajotes, pero me da la impresión de que esta masa con la pera y la manzana aún queda más rica, porque le añades sabor.
ResponderEliminarBesos.
Unas delicias que preparo con manzana , pues ahora prepararé con peras tambien.
ResponderEliminarGracias Toñi por tu receta, la voy a usar al pie de la letra, para hacer estas delicias de pera y manzana ahora en semana santa. Gracias por comentar en mi blog. Besos guapa.
ResponderEliminarHola Toñi. Observo que tu actividad en la cocina no para y es que en dos días de este mes has publicado dos recetas siendo además múltiples jj. Ya no dudo eso que dices de ser una gladiadora del hogar porque además de tenertelas con la casa haces maravillas en la cocina. Yo no tengo la suerte que tienes tu de disponer de un limonero para preparar los paparajotes, que por cierto te debieron salir fabulosos y que me quedé con la gana de saborearlos, pero si tengo la suerte de leerte y de ver las recetas tan fabulosas que haces, como estas delicias que nos has presentado y que leyendo como las has hecho solo me cabe decir que son tentadoras. No tengo predilección por una sola me comería las dos porque ambas, las de pera y las de manzana, estoy seguro que deben saber a gloria. Imaginarlas hace que la boca se me haga agua porque su sabor debe ser delicioso.
ResponderEliminarUn beso
Te han quedado estupendas estas delicias con esta masa, la manzana queda estupenda, me gusta.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Holaaa, que riquísimas! ya me llamó la atención cuando vi lo de los paparajotes, lo he las hojas de limonero es bien curioso. Y ahora esta masa con manzana, ummmm, parecen rosquillas, que riquísimas. Y las de pera también como no, tienen que estar bien buenas, pero es que a mi la manzana me pierde jeje
ResponderEliminarUn besooo
Que bien aprovechado ese desafío!! mira que ricos fritos has preparado y con fruta, como a mi me gustan!! muy ricos!! Bs.
ResponderEliminarambos tienen que estar muy ricos, pero yo ahora mismo me comía uno de manzana, tiene una pinta de muerte
ResponderEliminarSeguro que estan riquisimos, los paparajotes si los conocia pero nunca los he probado.
ResponderEliminarBesitos guapa
Yo que nunca he comido las frutas así, salvo la manzana en tarta el resto no lo he probado y viendo tu foto me dan ganas de probar, porque se ven ricas!! Besos!!
ResponderEliminarToñi me ha encantado la receta de hoy. Nunca he comido fruta frita y rebozada y ahora tengo una gran curiosidad por probar ¡ya te contaré cuando los prepare en casa! Me encantan estas recetas
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
¡Que buena idea Toñi!
ResponderEliminarEn casa he hecho los paparajotes varias veces desde que una amiga del trabajo me dio la receta y no veas lo rico. Ni me imagino si es fruta, ya mucho más bueno. Esta cae fijo, con lo que me gusta a mi un dulce frito.
Besitos.