CAZÓN EN ADOBO

Hoy os traigo un pescado que me encanta, el cazón.
El cazón o gatet como lo llamamos aquí, es un pescado con una carne deliciosa, que además no tiene mucha espina, una central, y que yo he usado en varias elaboraciones, como por ejemplo en caldero marinero, o arroz y está espectacular.
Pero esta vez quise probar el típico cazón en adobo que tan popular es en toda Andalucía.

Cazón en adobo

Ingredientes:

- cazón limpio de piel  (o gatet) cortado en pedazos, en mi caso eran pequeños, 
- harina para fritura
- aceite de oliva

Para el majado:

- una cabeza de ajos
- tres o cuatro  hojas de laurel
- pimentón dulce
- sal 
- una cucharada de orégano
- una pizca de comino molido
- un vaso de vinagre de vino blanco
- un vaso de agua

*Machacamos los ajos , las hojas de laurel, el orégano, el pimentón y el comino en el mortero, bien machacado para que el ajo suelte el jugo

Cazón en adobo

*Introducimos el cazón en un recipiente junto con el majado, el agua y el vinagre y dejamos macerar en el frigo. 
Yo lo hice el día anterior.

Cazón en adobo

Mientras esperamos os cuento el origen de este mortero.

Este mortero lo he visto toda mi vida, cuarenta y ocho años
El mortero estuvo en la cocina del mesón de mi padre desde que tengo uso de razón, y diría que cuando mi padre en un principio arrendó el mesón, el mortero ya estaba en la cocina.

Cuando cerramos el mesón, me traje como recuerdo algunos utensilios de mi padre, algunos cuchillos que él usaba, la barra de afilar... y este mortero.
Parecen cosas sin sentido, pero para mi, que perdí a mi padre cuando tenía 14 años, estos objetos me traen a la memoria la imagen de mi padre , con su sonrisa franca, colocándose el delantal blanco, llevándose las manos atrás, cordeles en mano, cruzándolos y atándolos en la parte delantera con un nudo.
Era el momento de comenzar la jornada. Sacaba del lateral del pilón donde cortaba el pescado y la carne y afilaba su cuchillo... zas, zas...zas , zas, de lado a lado...

Cuantos ajos se habrán machacado aquí .. tantos que hace poco observé que, aunque el mortero es de aluminio con un grosor considerable, se ha hecho una grieta de tanto machacar...


Hay movimientos que recuerdo de mi padre que yo miraba hipnotizada. El de afilar el cuchillo era uno de ellos y otro era verlo, con los ojos como platos,  picar perejil a una velocidad de vértigo y sin mirarse los dedos... 

Hemos partido alguna que otra mano de mortero, ya que yo también he picado mucho ajo para hacer all i oli en él, pero el mortero sigue siendo el mismo.

Sabéis... hay momentos, que sin ton ni son, aunque haga bastante tiempo que se fue mi padre, una ya tenga unos cuantos años y una vida hecha... hay momentos en que realmente te sientes huérfana, y echas de menos el abrazo balsámico, el amor incondicional, y la seguridad que sólo los padres te dan...


*Al día siguiente, cuando vayamos a cocinar el cazón,  lo escurrimos del adobo y lo pasamos por harina.
*Ponemos a calentar el aceite y vamos friendo, colocando los pedazos sobre papel para que se absorba el aceite excedente.

Lo servimos de picoteo, acompañado de un buen tomate, aderezado con un ajito picado y un buen aceite de oliva... y "¡¡pá que más!!"

Cazón en adobo

Espero que os guste.



Print Friendly and PDF

Comentarios

  1. Que rico toñi asi es como lo hago yo y queda super rico y aroma que deja en toda la casa ese adobo , que bonita historia la de ese mortero y acompañarlo con ese tomate delujo besitos

    ResponderEliminar
  2. Hola Toñi. Preciosa la historia que cuentas de ese mortero. Hay recuerdos que son imborrables que aunque pase el tiempo siempre permanecen en nuestra memoria y si alguien lo pone en duda aquí está tu relato. Un mortero que cada vez que lo miras hace que revivas y que los pensamientos vuelen a tiempos atrás. No olvides nunca.
    Toñi, me encanta el cazón y más en adobo y es que está delicioso.
    Tengo muchas ganas de hacerlo pero por aquí no lo encuentro y eso que he preguntado varias veces. Me han remitido a uno congelado pero no era cazón así que me quedo con las ganas de hacerlo.
    También me quedo con las ganas de probarlo y de saborearlo, solo lo puedo ver pero no degustar y no es igual jj.
    Tal como lo has preparado tiene que estar fabuloso. Me comería un buen plato jj y más con ese tomate con que lo acompañas. Delicioso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Menuda pinta mas sabrosa, seguro que yo me comería hasta el plato.Bssss

    ResponderEliminar
  4. Este cazón te ha quedado de escándalo como decimos por aquí. Y es que un cazón en adobo... es una auténtica delicia y más si se prepara tan bien como lo has hecho tú, seguro que lo disfrutásteis mucho.
    Aprovechamos la visita para invitarte a tí y tus lectores a participar en el Concurso 4 años de Cocinando con Las Chachas que tenemos activo en nuestro blog hasta el 7 de abril, tenemos tres estupendos premios. Esperamos tu receta, un besazo!

    ResponderEliminar
  5. Conserva bien ese mortero Toñi, esos recuerdos son siempre bonitos y ayudan a sobrellevar el día a día.
    El cazón en adobo es un picoteo que se me antoja veraniego junto a na cerveza fresquita, pero que no tengo manía en comerlo en invierno.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Ya te digo que si me gusta, éste adobo se ve muy bien y te ha quedado perfecto. Un besazo

    ResponderEliminar
  7. Que rico el cazon de mi tierra, aqui lo encuentras en todos los bares, lo ponen
    de tapita, que te voy a decir yo que se lo preparo a mis niños cada vez que los veo, estupendo Toñi se ven que me apetece pinchar un par por lo menos, un beso

    ResponderEliminar
  8. Me encanta! Cuando voy a Sevilla siempre salgo a comer cazón en adobo. Me apunto tu receta para probar en casa. Un beso!

    www.laurillafondant.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Me gusta mucho el cazón Toñi y con ese adobo tiene que haber quedado de lujo total. Ganas dan de echar mano a unos cuantos taquitos.

    Besinesss

    ResponderEliminar
  10. ¡Que rico! Hace años que no lo preparado, una vez hace muchísimo vi la receta en un libro, muy similar a esta tuya, y tuve una temporada que lo preparaba casi todos los domingos. Ahora se me ha antojado otra vez.
    ¡¡Besos!!
    Marhya

    ResponderEliminar
  11. Te ha quedado de relujo seguro que con ese adobo esta para rechupearse los dedicos uummmmmmm.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
  12. Me encanta el cazón. Solía pedirlo en los bares de tapa, pero un día hace un par de años me pusieron uno pasado, que sabía a amoníaco que tiraba para atrás, y desde entonces no he vuelto a pedirlo... creo que tendré que empezar a hacerlo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte