Llevo unas cuantas recetas dulces publicadas, y vengo con otra también dulce.
Me vais a perdonar, y os prometo que la próxima será salada y creo, os va a gustar mucho, pero tratándose del día que es hoy, no podía dejar pasar la oportunidad de publicar esta receta tan típica de Valencia y más concretamente de Xátiva.
Os traigo el "arnadí" o pastel de calabaza.
El arnadí , de origen árabe, también es conocido como carabaça santa, se suele preparar en Semana Santa o Cuaresma, aunque yo , que lo probé en mi visita a Xátiva, lo he preparado el 9 de octubre, precisamente para conmemorar el día de mi comunidad, la Comunidad Valenciana.
Este pastel tiene como ingredientes la calabaza, (aunque en otros sitios también se usa combinado con el boniato), la almendra y el azúcar principalmente, y se adorna con unos característicos pedacitos de almendra rememorando con esto, la corona de espinas que portaba Jesucristo.
A pesar de ser valenciana, yo no lo conocía pues en Alicante son típicos otros dulces, pero en mi visita del otro día a Xátiva y su castillo, lo pude degustar y tuve la necesidad de prepararlo para mostrároslo a todos.
Estuvimos visitando su castillo, que merece la pena recorrerlo rincón a rincón imaginando lo que sería la vida tras sus muros.


Después de una mañana fantástica recorriéndolo , decidimos quedarnos a comer en el restaurante que hay dentro y degustar allí el típico "esgarrát" que consiste en un asado de pimiento con bacalao, un delicioso "arros al forn" y como no, de postre el arnadí.
Tengo que decir, ya me conocéis que no tengo pelos en la lengua, que el arnadí, aunque me gustó, me lo presentaron con un decorativo ( y excesivo) chorreón de caramelo, (es una pena pero no tengo foto), que enmascaró casi por completo el sabor del arnadí.
Por prudencia... no quise decírselo al camarero para que se lo trasladara al cocinero, pero me quedé con las ganas.
Si lo hacéis, no le pongáis nada, tal cual está delicioso, no necesita nada de nada.
Después de la comida bajamos a Xátiva a visitar y patear para bajar la comida, el casco antiguo de la ciudad, que también merece mucho la pena y tiene rincones encantadores.
No en vano Xátiva fue sede episcopal en la época visigótica, y segunda ciudad del Reino de Valencia tras la conquista cristiana.
Fue cuna de renombrados personajes como los Borja que dió dos papas y baluarte de los Austrias en la Guerra de sucesión española.
Allí podemos encontrar diversos monumentos de índole religioso
A mi me llamó mucho la atención las caras de animales que hay en los desagües de las casas, como veis se fusionan pvc y metal , siglos pasados con siglo XXI
Paseando por la ciudad, pude ver en sus confiterías algo tan típico de las fechas en que nos encontramos como es la "mocadorá" , o pañuelada.
El 9 de octubre o día de San Dionisio ( dia de los enamorados para los valencianos) es el día en que los maridos y novios regalan a sus mujeres un pañuelo ("mocador") lleno de pastelitos de mazapán con formas de frutas y verduras que representan la huerta valenciana
Como veis el día dió mucho de si, y lo disfrutamos bastante. Espero que os haya entretenido.
Y ya no me enrollo más y os dejo con la recta, que espero os guste.
Yo lo he preparado con boniato y calabaza,
Asé ambos en el horno envueltos con papel de aluminio para acelerar el proceso.
Si lo cocéis en agua, tendréis que escurrirlo y dejarlo en un colador de tela al menos una noche, para que escurra todavía más, pero al asarlo al horno no me soltó jugo ninguno y lo pude hacer sin esperar que se escurriese.
Para el arnadí necesitamos:
- 500gr de calabaza y boniato asados y limpios
- 300gr de azúcar
- una cucharada de postre de canela molida
- la ralladura de un limón
- tres yemas de huevo
- 250gr de almendra molida
- unas almendras peladas y crudas para decorar
Aplastamos bien la calabaza y el boniato cocidos hasta obtener un puré
Incorporamos el azúcar, si el puré está caliente se nos mezclará casi al instante
Añadimos la ralladura de limón y la canela
Por último añadimos las yemas de huevo mezclando todo bien
El 9 de octubre o día de San Dionisio ( dia de los enamorados para los valencianos) es el día en que los maridos y novios regalan a sus mujeres un pañuelo ("mocador") lleno de pastelitos de mazapán con formas de frutas y verduras que representan la huerta valenciana
Como veis el día dió mucho de si, y lo disfrutamos bastante. Espero que os haya entretenido.
Y ya no me enrollo más y os dejo con la recta, que espero os guste.
Yo lo he preparado con boniato y calabaza,
Asé ambos en el horno envueltos con papel de aluminio para acelerar el proceso.
Si lo cocéis en agua, tendréis que escurrirlo y dejarlo en un colador de tela al menos una noche, para que escurra todavía más, pero al asarlo al horno no me soltó jugo ninguno y lo pude hacer sin esperar que se escurriese.
Para el arnadí necesitamos:
- 500gr de calabaza y boniato asados y limpios
- 300gr de azúcar
- una cucharada de postre de canela molida
- la ralladura de un limón
- tres yemas de huevo
- 250gr de almendra molida
- unas almendras peladas y crudas para decorar
Aplastamos bien la calabaza y el boniato cocidos hasta obtener un puré
Incorporamos el azúcar, si el puré está caliente se nos mezclará casi al instante
Añadimos la ralladura de limón y la canela
Por último añadimos las yemas de huevo mezclando todo bien
Vamos poniendo la mezcla y en la medida de lo posible la vamos colocando de forma cónica, (haciendo una montañita) y decoramos con la almendra fileteada o troceada formando una especie de pinchos.
Horneamos unos 10 minutos a 190º hasta que se tueste la almendra ligeramente.
Yo quise presentarlo también de una manera más actual, y en estos pequeños cuenquitos casi de bocado, formando una especie de bola .
Me encantó como quedaron y para una comida o una cena de invitados quedan muy cuquis
El sabor es delicioso, y asi en tamaño individual , podéis probarlo sin que os resulte muy pesado .
¿Qué os ha parecido?
Espero que os haya gustado.
¡¡Feliz día !!

Que maravilla de pastel de calabaza y que rico deberia de estar. Y como no que maravilla de pueblo Xativa es un de los sitios pendientes de toda la zona de Alicantina. Besos
ResponderEliminarBonitas fotos , no conocia este dulce pero me ha gustado besitos
ResponderEliminarHe oído hablar de este dulce, pero de momento no lo he probado. así sin chorreón de caramelo ya me convence y presentado en tamaño individual queda perfecto para no pasarse con las cantidades que comemos, un caprichito está bien, jejeje.
ResponderEliminarFeliz día!!
¡¡Feliz día de la Comunidad Valenciana!! Y encima es lunes, ¡¡eso también me gusta, je, je!! Así hemos podido tener un finde un poco más largo, aunque yo trabajo los sábados, pero por lo menos, el domingo y este lunes, me están sabiendo mejor que otros.
ResponderEliminarYo si conocía este postre, pero no recordaba el nombre. Me encanta como lo has presentado. La verdad es que yo tampoco entiendo porqué adornan postres que no lo necesitan, y más si lo que vas a poner de adorno, enmascara el sabor. La calabaza da un sabor más suave a los postres, pero tanto los boniatos como la almendra, son potentes en sabor, y lo suyo es que predomine ese sabor, es lo realmente bueno del postre, una mezcla muy mediterránea.
Muy buena opción lo de asar tanto la calabaza como el boniato, no suelta nada de agua y le tiene que dar un sabor muy bueno al postre. Besitos.
Esas manías de poner en los postres "acompañamientos" que acaban por cargarse el plato.... Creo que tras comerlo yo se lo hubiera dicho al camarero, para que el cocinero lo tenga en cuenta (si es que le importa la opinión de algún comensal)
ResponderEliminarMe ha encantado este postre, que por supuesto desconocía pero que se va directo a pendientes.
Por cierto me encantan esos mazapanes. Yo compré unos similares en Toledo, hace unos años, que me llamaron mucho la atención por las formas
¡Besos mil!
Feliz dia de la comunidad Valenciana ,sin duda no habias podido elegir mejhor receta para este dia yo tampoco conocia este postre y desde ya me lo llevo a mi largiisima lista de recetas pendientes no has tardado nada nada en convencerme .
ResponderEliminarA mi me pasa igual que a ti no se por que se empeñan en esconder el sabor de los postres con un monton de caramelo o siropes yo los prohibiria jajaja.
Bicos mil y felis semana wapa.
Pues una estupenda receta para el día de Valencia, me gustan tus dulces. Muchos besitos.
ResponderEliminarTiene que estar deliciosos,me lo llevo para casa
ResponderEliminarMuchos besitos¡¡
Qué buena pinta!!! Nunca lo he probado pero tomo nota de la receta para hacerlo.
ResponderEliminarBesitos preciosa.
No conocía este dulce Toñi, me ha gustado su elaboración, las fotos preciosas, ya me gustaría a mi poder visitar esa zona y con un poquito de ese pastel sería un día redondo jeje...Bess
ResponderEliminarBuena pinta tiene para copiartelo con todo el descaro del mundo, tendre que comprar calabaza y boniatos que este año aun no los traje a casa, el detalle de las almendras me gusta, soy muy almendrera yo jajaja, besos lindura
ResponderEliminarNo conocía este postre, pero me ha encantado, seguro que no tardo en hacerlo.
ResponderEliminarUn beso
tampoco conocia este postre, pero viendo los ingredientes y tu resultado tiene que estar buenísimo! biquiños
ResponderEliminarMi querida amiga, antes de nada miles de gracias por tu cariñoso comentario, con forme lo iba leyendo comprendia que tenias toda la razon, que he disfrutado de mis padres mucho tiempo, y q es cierto que la vida sigue, lo que pasa Toñi que no me he podido recuperar de uno para otro, pero en fin no quiero darte mas lata y quiero decirte que ya voy estando mejor, y aqui me tienes viendo tu entrada que he disfrutado lelyendola de principio a fin, ya veo el dia tan bueno que has pasado, perp para bueno este postre divino que estoy segura esta mucho mas rico que el que te pusieron en el restaunante. Un abrazo muy grande y gracias por todo, aqui tienes a una amiga de verdad
ResponderEliminarQue bueno tu dulce :-)
ResponderEliminarUn saludito
No lo he probado nunca pero veo que me estoy perdiendo algo bien bueno. Un besazo.
ResponderEliminarQue rico tiene que estar, no lo he probado, pero seguro que está muy bueno.
ResponderEliminarBesoss
Que delicia de arroz, aunque no lo conocía siendo arroz para mi todos y si es caserito mejor que mejor, me ha encantado como te ha quedado guapa, que bien comería hoy...Besss
ResponderEliminar