He hecho en otras ocasiones barquitas, nos encantan.
Los rellenos pueden ser infinitos.
En este caso eran totalmente vegetales .
Necesitaremos:
- pimiento rojo
- un calabacín bien hermoso
- cebolla tierna
- media berenjena
- dos huevos.
Cortamos longitudinalmente el calabacín, le vaciamos el interior, pero dejando una pared suficiente para que la barquita nos aguante a todos los tripulantes.
Untamos con un poquito de aceite y salamos , las dos partes del calabacin, las barquitas.
Las envolvemos en papel de aluminio y las asamos poco a poco en una cazuela tapada.
De esta manera evitamos encender el horno para tan poca cosa, en cuestión de un cuarto de hora , estarán cocidas, porque tampoco pueden quedarse blandas. Las dejaremos "al dente"
Lo que hemos vaciado del calabacín, la cebolla, el pimiento, y la berenjena, todo troceado , lo pondremos a pochar con una cucharada de aceite de oliva.
Una vez esté todo cocinado, espolvoreamos con hierbabuena y añadimos los dos huevos batidos.
Vamos removiendo hasta que quede cuajado y rellenamos las barquitas.
Listo para cenar, no diréis que se invierte mucho tiempo , ¿no?

Pues nada de tiempo, en realidad más rápido no puede ser chica!!! y qué idea más rica no?
ResponderEliminarUn beso picaaa!!!!
Hola Picapusa. me parece que me voy a hacer vegetariano. La carne ya de por si me gustaba poco, pero viendo tus recetas tan fenomenales y aunque en este caso sean rellenas "por huevos" según titulas, van acompañadas de ingredientes que me gustan mucho, tal es el caso de la berenjena. Hago más con berenjenas. Con calabacin, no he hecho, me parece que tiene menos sabor o que tal vez me parezca más dulzón, el caso es que no los he hecho, pero a partir de ahora los compaginaré. Veré el resultado.
ResponderEliminarUn beso
hola marisa, están muy ricas las barquitas, y dan mucho de si en cuanto a relleno.
ResponderEliminarbesitos guapa
Tienes razón es como más dulzón,esto lo subsano yo con hierbas, sobre todo con hierbabuena, le cambia el sabor dulzón sin añadir sal, o también con el relleno,¿te imaginas si le añades un poquito de bacalao?
ResponderEliminarPerfectamente puedes cambiar el barco por berenjena y añadir un poquito de calabacín, osea justo al contrario.
A ver que día te veo haciendo barquitas, rellenas "por huevos"o como más te gusten.
besos.
Ultimamente estas que te sales, sencillo, rico y sano.
ResponderEliminarBesitos,
Hola picapusa, visito por primera vez tu blog y no será la ultima, pues ya te agregue a los blogs que sigo para no perderte.
ResponderEliminarUn besazo wapa y por cierto, buenisima la receta de lasd barquitas, y fácilitas de hacer, estas son las que a mi me gustan jajajaja.
Un besazo waa
hola bichillo, tu también eres de este estilo, comamos bueno, bonito y barato , claro que si.
ResponderEliminarbesos.
Hola rosa, me alegro mucho que te guste mi cocina, voy a hacer lo propio y visitarte,
ResponderEliminarun besazo y gracias
Me encantan tus barquitas en todas sus versiones!!!, cada vez es diferente y eso es muy importante porque así no dá tiempo a aburrise...y lo de rellenas por huev... es único jeje!!!!
ResponderEliminarBesiños guapetona
¿¡Pues qué mejor manera de rellenarlos!?
ResponderEliminarLos revueltos y combinaciones varias de verduras me encantan. Estas en concreto me parecen de nota alta, ya que a mí me gusta el dulzor del calabacín. Para los que tenemos que bajar el sodio en las comidas, ese gustito amable es una alegría.
¡¡Un besazo y a seguir!!
gracias moly!!, ya tengo una flota con tanto barco, ni el onasiss , jejeje.
ResponderEliminarbesos cielo
Hola adormidera, la verdad es que ultimamente lo uso mucho, suelta agua y aprovecho esta agua para usar menos aceite.
ResponderEliminarComo le dije a una persona, en mi casa de un tiempo a esta parte , el aceite lo uso poco, me dura como si fuese chanel nº 5 , jeje.
me alegro que te gusten las barquitas, besos.
Que ricas, la mezcla que has usado tiene que estar muy rica, ylos calabacines se ven bien hechos pero un poco al dente como nos gusta en casa.
ResponderEliminarun beso cielo,
Gracias Marisol, mira nos hemos hecho a comer verdura y ayer mismo me sorprendí a mi misma, comiéndome la coliflor cruda a bocaos, jeje.
ResponderEliminarYa nos da igual ocho que ochenta , jajaja
besitos corazón