
La copié de Garbancita y su blog y ha gustado mucho en casa el resultado.
Es fácil de preparar, aun para manos poco expertas como las mías.
Necesitamos los siguientes ingredientes:
- 400g de lomo de cerdo , limpio de grasilla
-230 g de azúcar
- 170g de sal gorda
- orégano, romero y tomillo.
- pimientas molidas, blanca, negra y roja
Mezclamos el azúcar y la sal y en un recipiente ponemos una capa, colocamos la pieza de carne encima y cubrimos con otra capa.
Yo le puse un poco de papel film y le puse peso encima, igual que hago con el salmón marinado .
Lo tenemos dos días en la nevera.
Cuando hayan pasado esos dos días, se habrá formado una especie de sirope .
Sacamos la carne, la lavamos debajo del grifo y secamos con papel de cocina.
Sobre un papel de cocina ponemos la mezcla de las pimientas y hierbas, encima ponemos la carne y cubrimos con otra capa de hierbas.
Tapamos con papel de cocina y lo dejamos en la nevera tres días.
Cuando todo esto concluya , conseguimos el lomo de cerdo con la textura de un salazón, como la mojama por ejemplo.
Y ya la podemos usar con un chorrito de aceite por encima , con pan tostado o como más nos guste.

Espero que os guste.

¿Quieres imprimir esta receta?
Hola Picapusa. Estaba ya pendiente porque sabía que tenías que poner tus recetas. espero haber llegado pronto jj.
ResponderEliminarEste lomo tiene todo el aspecto de estar fabuloso pero al ver todo lo que lleva de preparación me han entrado sudores, y eso que hace frío. Yo soy mas de día ni siquiera tengo previsto la sorpresa que les voy a dar jj. Y hoy ha sido perfecta.
Supongo que te habrá salido muy bueno, al menos lo que se ve por la foto así lo da a entender.
Un beso
Hola Juan, no entendí a que te refieres, supongo que te refieres a los días que necesita su preparación.
ResponderEliminarNo es tan laborioso , una vez que lo dejas tan sólo es cuestión de tener en cuenta los días .
¿ tienes previsto dar una sorpresa a alguien?, que bien, espero que te salga como tu esperas.
Un beso
Hola picapusa
ResponderEliminarEste lomo tiene una pinta estupenda...una preguntita...una vez curado, cuanto tiempo aguanta en frigo?
Gracias!!
Hola Picapusa!!
ResponderEliminarTengo esta receta en las pendientes, porque me gustó mucho y viendo el resultado ya estoy tardando en hacerla.
Te ha quedado estupendo.
besos
Pica,este lomito,lo tengo yo pendiente de hacer,con la ensalada te a quedado un plato,exquisito.
ResponderEliminarun bexito
uhm.... ¿pero ésto es como un embutido?
ResponderEliminarays, ays, que esta chica me deja atrás.
¿Estas cosas se hacen en casa, crudas y todo, y salen bien?
Dios, pero qué inculta soy!!
La verdad es que no tengo idea a qué podrá saber, jamás probé la mojama y lomo... no sé no sé... creo que un par de veces lomo, ¿cómo se llama?, ¿embuchado?.
Como me dice alguien ¡qué poco tiempo y cuánto por probar!
Un besazo, Picatrevida.
Es curioso el blog de garbancita, ¿verdad? Alguna vez le pillé alguna cosa de estas imposibles de creer.
Hola Elena, pues no te puedo responder a eso porque lo tengo en la nevera tapadito tal cual lo tenía y voy cortando.
ResponderEliminarPero he pensado cortarlo , ponerlo en tapers con aceite de oliva e intentar congelar unas porciones , a ver que tal resulta al descongelarlo, con el salmón marinado me funciona bien.
besitos.
Carmen , a nosotras que somos de zonas donde se come salazones y cositas así , nos gusta, verás que te gusta.
ResponderEliminarya estás tardando , besos corazón
Hola Elena, prueba que está muy rico, la verdad es que es una receta genial para navidades.
ResponderEliminarbesos,
Hola adormidera, no es un embutido, es como un salazón de estos que se curan , de pescado.
ResponderEliminarLa mojama es un lomo de atún curado , en los barcos antiguamente y ahora supongo que en secaderos. Excesiva sal para ti, quizás.
La verdad es que resulta rico , aunque a mi también me paraba lo de carne cruda..., pero es una manera antigua de conservación lo de la mezcla de sal y azúcar, no es nada nuevo , así que me arriesgué.
También tengo que decir que mi nevera es no frost, osea por aire, y seca mas que el viento del sahara , jajaja.
un beso reina.
Pica te ha quedado de lujo este lomo y menuda presentación,seguro que estaba buenísimo y las hierbas le dan a todo un sabor especial besitos
ResponderEliminarHala! pensé que era mucho más complicado ahora que lo complicado es esperar los tres días aguantando el tremendo olor a rico que tiene que dejar en la nevera cada vez que se abre....
ResponderEliminarEse lomo casero tiene que estar fenomenal!!!
Besiños corazón
Muchas gracias anabel , tu siempre eres un encanto, besazos guapa
ResponderEliminarMoly corazón , tu esto de momento NI CATARLO !!!!, ais que te quiero yo a ti.
ResponderEliminarbesossss
PICAniña, gracias por la aclaración.
ResponderEliminarY sí, me parece que como dices va a ser demasiado salado para mí.
Una por salud y otra por paladar.
Hierbas todas las que sean pero sal, y desde siempre, más bien poquita.
¡Un besazo!