Buenoooo, a mi es que me chiflan y me faltó tiempo para prepararlos lo más pronto posible.
Es un dulce típico del levante , y si no los habéis probado, os aseguro que son adictivos.

Para los pastissets necesitamos:
-un vaso de aceite de girasol
- medio vaso de anís
- medio vaso de mistela
- cuatro cucharadas soperas de azúcar
- cuatro vasos de harina
El dulce de boniato lo compré de Mercadona, porque vi que era de boniato blanco que es el que más me gusta, y además facilita la cosa muchísimo.
Se mezcla todos los ingredientes,menos el boniato por supuesto, y se hace una masa consistente aunque pegajosa, por lo que nos embadurnaremos las manos y la bancada de trabajo para que sea más fácil trabajarla.
Corté círculos con un aro de emplatar, y rellené con el dulce de boniato, formando los pastelitos o empanadillas.
Espolvoreamos de azúcar por encima.
Horneamos a 160º, con el horno precalentado con anterioridad, hasta que estén dorados.
Yo creí que eran mucho más difíciles de hacer , pero tengo que decir que se hacen en un pis pas. Espero que os gusten.
Hola Picapusa. Ya tenía ganas de ver como te habían salido los pastissets de boniato y la verdad es que te han salido bordados. Yo también los vi y me quedé con las ganas de hacerlos y ahora al vértelos a ti y al decir que no son difíciles de hacer, me pondré manos a la masa a la vuelta de año nuevo y los voy a hacer.
ResponderEliminarSupongo que te habrán salido estupendos, no tengo ninguna duda.
Un beso
Hola Juan , no sé como son los que tu has probado, pero esta receta , es , te aseguro, los que a mi me encantan, los que hacen en los hornos de mi localidad, y te diré más , es una masa estupenda para hacer tartas de manzana con esa masa de base, crema pastelera y manzana cortada, lo tengo que probar, ahora que le perdí el miedo a esto de amasar.
ResponderEliminarY como no tengo abuelas, te digo que me salieron de rechupete, jeje.
un beso para ti