
Esto es un aperitivo bonito ( el tamaño en este caso importa, pero por defecto) , esos pimentitos pequeñitos , rellenos y tan apetitosos..., me encantan.
Los rellené de un pseudo-hummus de garbanzos, puesto que no todos los ingredientes son exactos al hummus, y los puse en una base de puré de verduras.
Para hacer este plato necesitamos:
- una lata de pimientos de piquillo
-un bote pequeño de garbanzos cocidos
-una cucharada de tomate natural triturado
-un limón
-aceite de oliva
-sal, comino, jengibre, pimienta , pimentón ,unas pizcas.
Con los pimientos no hay que hacer nada, sólo rellenarlos y abrir la lata bien, que de todo hay en la viña del señor, ( si, si, no pongáis caras raras, ¿ quien no se ha quedado con la anilla en el dedo? )
Trituramos los garbanzos con el tomate, la sal, las pizcas de especias, y el zumo del limón, y vamos añadiendo un chorrito de aceite ( un chorrito pequeño una cucharada sopera )
Esta crema será la que pongamos dentro de los pimientos.
Tan sólo nos queda servirlo encima de algo..., en mi caso puré de verduras, pero eso es a gusto del consumidor.
Preferentemente comer del tiempo, o un golpecito de microondas. Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Picapusa, me encantan los piquillos, solos,acompañados,de todas formas, y rellenos no te digo, buenisimos. Me esta entrando hambre, un beso, Mamen
ResponderEliminarA mi me pasa como a mi tía mamen que me gustan de todas las formas, rellenos me los como como pipas
ResponderEliminarUn beso
Pues esta es otra buenísima idea de rellenar los piquillos, porque yo los relleno de casi tooodo jeje.
ResponderEliminarQué rico. Mi hija que se ha hecho adicta del hummus este, que está muy rico por cierto y que yo no había probado, pues nada, se los haré así ya verás que éxito!!!
Un besoooo
Madremia Pica que exquisitos se ven con ese relleno te cojo uno besitos
ResponderEliminarHola Picapusa. Me encantan los pimientos del piquillo, aunque reconozco que lo que mas me fastidia es rellenarlos, sino fuera por eso los haría más a menudo. Yo iba a levantar el dedo, en lo referente a la anilla, debo ser muy fuerte, pues no ha sido la primera vez que me he quedado con ella y para más inri, sin abrir.
ResponderEliminarYa al leer el nombre me he quedado un poco pensativo al ver "hummus", me he dicho jj ya se ha inventado otra palabreja, pero veo que no porque lo dices muy seria ya que un poco más abajo dices que no todos los ingredientes que pusiste son los del hummus, con lo que he deducido que esa palabreja es real jj.
De todas formas con hummus verdadero o pseudo, te ha quedado de maravilla, cosa que no podía ser de otra forma. Perdón por el rollo, pero hoy es lunes jj.
Un beso
Pues me alegro mucho que os guste a tia y sobrina , jeje. un besazo a las dos, ( uno para cada una )
ResponderEliminarsaludos
Me alegro de leer que a tu niña le gusta el hummus, mira que eso es raro, los chicos para según que comidas son de raritos...
ResponderEliminarun besote grandeeeeee.
Hola anabel, muchas gracias corazón, me alegro que te gusten
ResponderEliminarbesitos.
Hola Juan , vayamos por partes como dijo Jack el destripador.
ResponderEliminarRellenarlos no es tan difícil, previamente sepáralos con un cuchillo y mantenlo como un cartuchito, entonces rellena con una cucharita de café. Veras que fácil.
En cuanto a lo de la anilla, uiss, eso es común , y además según la ley de Murphy siempre que eso ocurre, no tienes abrelatas.
Lo del hummus por supuesto que no es inventado, pero es pseudo puesto que el verdadero lleva un ingrediente , tahin, que no he visto jamás, y para que adormidera no me riña, lo llamo pseudo, jejeje.
Y por último toca darte las gracias una vez más por tu amabilidad y simpatía.
un beso grandote. (por dios es cierto , los lunes nos dá por hablar más )
que ricos y que pinta tienen, a ver si me animo hacerlos!!!!
ResponderEliminartu que eres tan apañada porque no pones emoticonos en el blog??? es que te iba a hacer la ola espera... que a lo mejor me sale sin emos UUUUUeeeeeeUUUUUUUUeeeeeeUUUUUUUeeeeeeeee jajajaj no te asustes le he pegado al té de jazmin antes de irme a mimir.... divinos pica los pimientos son mi debilidad despues de brad jajaja besazos
ResponderEliminarPica cuando he leido el nombre de la receta, he pensado madre mia que habra inventado esta mujer ahora, pero me ha encantado .
ResponderEliminarreceta bien rica, un beso cielo,
hazlos sin dudar, rellenos de lo que más te gusten
ResponderEliminarbesitos , gracias maria
jajajajaaja, pues es una pena que no sepa poner emoticonos en el blog, porque me estoy partiendo de risa, puñetera.
ResponderEliminarbesooooooooooos yesly de mis amores
jajajaa, marisol, ¿ es que me temes ? jajaja,
ResponderEliminarmuchas gracias bonica, un besazo
me gustan mucho los pimientos de piquillo rellenos,siempre los suelo rellenar de merluza o ensaladilla,me tomo nota de tu receta,UN SALUDO
ResponderEliminarPues tu idea de ensaladilla me gusta mucho, lo tendré en cuenta también,
ResponderEliminarbesos, belen, muchas gracias
Sabes?Nunca he pprobado el hummus, nunca me he decidido.Pero me parece que una noche de estas voy a hacer estos pimientos...tienen una pinta estupenda!!
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola elena, pues te va a gustar, es una cremita para tostadas muy rica, y con menos calorías que las que llevan natas y quesos cremosos.
ResponderEliminarun beso.