
En otras ocasiones he puesto platos con soja, para mi es todo un descubrimiento.
La he probado de muchas maneras pero en potaje, en es como más me gusta, y si se trata de disimular, disfrazar verdura en platos , yo me las pinto sola.
Así que este plato es una combinación de buenos alimentos e "hipocresía culinaria "
Para preparar este plato necesitamos:
-un paquete de soja verde, la de poner en remojo, cosa que haremos la noche antes.
-un puerro
-dos zanahorias
-una cebolla
-un hueso de ternera
-un cascarón de pollo.
Si queremos "chicha" , le va muy bien el costillar de cerdo ( con bastante carnecita) a pedazos.
Ponemos una cucharada de aceite en la olla y pochamos la cebolla.
Agregamos la carne y la mareamos un poco por el aceite.
Añadimos el agua, el puerro, las zanahorias, el hueso y el cascarón.
Ponemos todo al fuego y cuando esté el caldo ya un tiempo cociendo , añadiremos la soja.
La soja necesita poco tiempo de cocción, una vez remojada con anterioridad.
Si lo queremos tomar en puré para evitar preguntas incómodas de los comensales poco dados a probar cosas nuevas, tan sólo tenemos que triturarlo todo y pasarlo por un colador.
Añadiremos al puré unas virutas de jamón y unas puntas de espárrago triguero , pasados por la sartén.
Servimos con un hilo de aceite de oliva en crudo y tan ricamente.
¿Quieres imprimir esta receta?
Hola Picapusa. La soja no la he comido nunca. Veo que las haces como si fueran legumbres, no se ni a que saben, pero con el acompañamiento que les has puesto deben saber muy ricas. Algún día las haré de sorpresa pero antes tengo que buscarlas ¿Van en paquetes?
ResponderEliminarUn beso
Hola Juan, las hago como lentejas, de hecho saben bastante parecido , a mi me gustan mucho, pero para gustos , colores.
ResponderEliminarLas venden en paquetes de medio kilo, yo las compro en mercadona, y las mismas, si las pones envueltas en un paño húmedo , consigues brotes de soja, de los que se usan en ensalada.
espero haberte ayudado, saludos.
Uiii que receta mas original.Yo habia probado esa saoja, cuando hago lentejas a veces les agrego un puñadito de esta soja.Pero asi, sola no la he probado nunca.Tiene un pinta buenisima!
ResponderEliminarHola Picapusa. Siempre lo haces. Cada vez que te pregunto algo obtengo rápido tu respuesta, eres muy amable y atenta. Gracias.
ResponderEliminarUn beso
mira que me has dicho veces que estan buenas pero no las encuentro, las he visto en brotes pero secas no :(((( jooooooooooooo
ResponderEliminaruna receta muy sana y equilibrada piqueta.... claro que despues de como te pusistes con la tarta jejejejejejejejej
mmmmmmmmmm, ¡¡¡qué rico y qué buen aspecto!!!
ResponderEliminarMe encantaría este puré.
Y aunque las fotografías de cremas y demás nunca les hacen justicia, la tuya te ha quedado genial. Vamos, que invita a meter la cuchara sin pensarlo dos veces.
Debería leer sobre la importancia del colorido de la comida, porque a mí está claro que ese verde de tu puré me ha dejado enganchada.
SOS SOS, quiero un puré verde en mi vida!!
No e probado nunca la soja asi en potage y menos en pure,es una de las cosas que tengo pendiente y viendo este platito,creo que no tardare.
ResponderEliminarun bexito wapi
Pues ya ves que solas están igual de ricas, un besito elena.
ResponderEliminarHola Juan, ya sabes que si coincide que estoy por aquí y sé contestarte , lo hago gustosa,
ResponderEliminarun beso.
Por dios yesly de mis entretelas, se lo voy a tener que decir a tu marido porque tu, eres un despiste total !!!
ResponderEliminaren mercadona xoxo en mercadona.
besitos. jeje
aiss adormidera , a mi me chiflan los purés ,y el verde no me da miedo para nada, me pasa como a ti , me engancha el colorido en la comida, y ... en la vida en general.
ResponderEliminarbesitos corazón
Hola elena, si te gustan las lentejas, no lo dudes y cambia por la soja, verás que rica, y para nosotras, viene genial.
ResponderEliminarbesitos.