Entre que comemos mucho menos, y mi afán por darle vueltas a los alimentos y hacer que parezcan lo que no son, estoy descubriendo métodos de aprovechamiento de los alimentos, que vienen estupendamente para esta crisis que tanto nos está afectando.
Compré unos muslos y contramuslos de pollo.
Si los cocinamos sin más, seguramente ahorraremos tiempo, pero no dinero.
Como a mi el tiempo , gracias a Dios , me sobra, decidí dividir el pollo en muslos y contramuslos.
Y a su vez, deshuesé los contramuslos y con estos huesos y algunas verduras, hice un caldo de ave ligero.
Con los muslos , preparé.
Muslos en salsa de mostaza y pesto.
Necesitamos:
- los muslos de pollo
- dos cucharadas soperas de pesto, yo usé uno comprado, si es casero , mejor que mejor.
- una cucharada de mostaza de dijón.
- un calabacin
- una cebolla.
- un poco del caldo de ave anterior.
- dos patatas
- aceite y sal
Ponemos a dorar los muslos de pollo y apartamos.
Rehogamos la cebolla y añadimos el calabacin a pedazos.
Dejamos que cueza y añadimos la cucharada de mostaza y el pesto.
Trituramos todo y ponemos en la cazuela los muslos , la verdura triturada , las patatas peladas y en rodajas y el agua o caldo para que cueza y se acabe de cocinar.
Y aquí está!

Con los contramuslos hice dos platos distintos.
A mi hijo mayor le encantan estos Paquetitos de hojaldre , de pollo con queso y beicon, así que unos los preparé como se ve.
Extendemos el hojaldre y lo estiramos, en este caso era masa quebrada, de la que no sube.
Ponemos una loncha de beicon, un contramuslo de pollo deshuesado y unos pedacitos de queso.
Envolvemos y pintamos con huevo o con mantequilla y metemos al horno hasta que se dore la masa .

Y acompañamos estos paquetitos con una ensalada de canónigos,¿ que os parecen?

Con los otros contramuslos hice lo siguiente:
Contramuslos con salsa rápida de cebolla.
Una receta fácil que ya he hecho en otra ocasión.
Necesitamos:
- los contramuslos de pollo
- un vaso de leche semidesnatada
- un sobre de sopa de cebolla.(no lo usaremos todo, sólo la mitad)
Disolvemos en el vaso de leche la mitad del contenido del sobre y reservamos.
Ponemos en una cazuela un poco de aceite y sofreimos ligeramente el pollo .
Añadimos la leche con la sopa de sobre y dejamos que cueza un poco.
Añadimos unas patatas y algo de agua, rectificamos de sal y dejamos que cueza hasta que la patata ablande y ... ¡¡ listo !!

Espero que os guste y os sea útil.
muslos....contramuslos.....yo quiero los dosssss puedes ser? y no estar loca...jajajaj.Un besín.
ResponderEliminarHola Picapusa. Un muy buen plan, que sin duda están llevando a la práctica perfectamente. Aquí no hay crisis, solo una ligera readaptación, antes había trabajo ahora paro jj.
ResponderEliminarDesde luego el post de hoy no tiene desperdicio, tres platos en uno solo. No me lo explico de donde puedes sacar el tiempo, pero seguro que con tu maestría lo haces.
Los muslos, deliciosos, muy buena pinta y no dudo de que estarían fabulosos.
Los paquetitos de hojaldre una maravilla, no me extraña que a tu hijo le gusten. A mi también.
Y por último los contramuslos; si los muslos tenían un aspecto fenomenal, estos contramuslos están diciendo ¡cómeme! esa salsa debe estar para chuparse los dedos.
Felicidades por el post.
Un beso
Qué quiten a Solbes y te pongan a tí, que está visto que de economía sabes un rato...
ResponderEliminarBesitos,
jajajjaa, pide , pide por esa boca,
ResponderEliminarbesitos.
Hola Juan, jeje, me alegro de leerte, me alegro que te guste lo que cociné, sólo me ha faltado que me dieses algún tirón de orejas por la dieta, pero veo que no es así... aisss, te estás ablandando, ¿ donde está tu mano dura conmigo ?, jajaja.
ResponderEliminarUn beso.
jo por favor, bichillo, con la economía de mi casa voy que me mato , jajaja.
ResponderEliminarbesos
Picapusa, asi se hace que hay que colaborar con la economia, y hay tanto desmadre y se tiran tantas cosas, que tenemos que dar ejemplo, que las mujeres somos las economistas por excelencias, los hombres que no lean esto, muy buenas tus recetas, eres un Solves de la familia, besos
ResponderEliminarA mi me parece todo genial, rico, sabroso y maravilloso, hija!!.
ResponderEliminarCon ganas me quedo de probarlo todito, porque están los platos como para empezar y no dejar nada en ellos.
Felicitaciones, un besin :D
Me ha sorprendido mucho que le hayas puesto leche semidesnatada a la sopa de cebolla.Yo la utilizo siempre para el pollo,pero con un botellín de cerveza.Tengo que probar con leche.El resto de las recetas también están muy bien.
ResponderEliminarSaludos
Picapusa........como siempre
ResponderEliminarGENIAL!!!!
Ayy!!Pica es que en estos tiempos que corren tienes que agudizar el ingenio y estirar la economia y eso solo lo sabemos l@s am@s de casa no? que somos l@s que vamos a comprar y sabemos lo que vale cada cosa y no los ministros!!!Me encanta tu manera de dividir o es "multplicar"?
ResponderEliminarun beso guapetona
Mare que chiqueta mas apaña, vales para todo cielo.
ResponderEliminarun beso
Pero bueno, niña, de dónde sacas tú esas combinaciones tan curiosas (pesto+mostaza). En la vida se me hubiera ocurrido. Definitivamente mi cabeza es rectilínea tirando para cuadriculada a secas.
ResponderEliminarMe gusta mucho su aspecto y el de la sopa de cebolla porque además sé que está de vicio.
Apañada es esta muchacha, por dios.
Yo me pillo con la misma cantidad de pollo, y estoy comiendo un mismo plato hasta que se termine.
Un besazo
jaajaja, jo mamen, cuando me llamáis solbes, me viene a la cabeza esa imagen de él con el ojo guiñado , jajaja, por dios !!
ResponderEliminargracias guapa
gracias merchi, eres un solete,
ResponderEliminarbesos
Hola almudena, pues me anoto tu sugerencia de cerveza , tampoco está nada mal.
ResponderEliminarbesitos.
gracias manresa, besazos!!!
ResponderEliminarPues lo has dicho estupendamente mamaluise, divides y es todo lo contrario, multiplicas, jajaja
ResponderEliminarbesitos
aisss, mi marisol cuanto la quiero yo !!
ResponderEliminarbesos bonica
jolines adormidera, no me digas que tu cabeza es rectilínea, cada cabeza tira para un lado, como la cabra al monte, jajaja, y la mía anda ahora metida en la cocina,
ResponderEliminarPero, prueba esto, el sabor es muy rico , ese aroma del pesto y ese picantito de la mostaza, quedó muy rico.
besitos.
Joderrrrrrrrrrrrrr y casi me lo pìerdooooooooo.
ResponderEliminarLa madre que te pario picapusa se quedo en la santa gloria, dijo: ahí va esto yq ue se apañe el mundo... y vaya que si se apañó, apuntate a las elecciones que te voto.
Madre de dios lo que has hecho de medio pollo alucinante, me has dejao MUELTAAAAAAAAAA, me han encantao las recetas que lo sepas.
Un besito preciosa economista del hogar plas plas plas(son aplausos jajaja)
jajajajaa, rosa por dios que risa me ha dao leerte , muchacha no es para tantoooooo,
ResponderEliminarbesitos.