
Albardar.... Es un técnica culinaria consistente en envolver una carne o un pescado con unas tiras de beicon o panceta para aromatizarla y al mismo tiempo evitar que el fueo o el horneado la seque demasiado.
De este modo conseguimos que el rape en este caso, no se seque demasiado. Y de paso aprendí esta palabra... albardar.
Para esta receta necesitamos :
- una hermosa cola de rape
- unos champiñones
- unas puntas de espárragos
- unas lonchas de beicon o panceta
- sal, pimienta, nuez moscada
- un puerro
- azafrán
-una zanahoria
-una cucharadita de harina de maíz.
Separamos los lomos de rape, y con la espina, el puerro y la zanahoria, haremos un caldito ligero de pescado que aprovecharemos para la salsa.
Los lomos los cortaremos en pedazos más o menos cuadrados de unos cuatro o cinco cm. , los salpimentaremos y envolveremos con las lonchas de beicon, sujetándola con un palillo.
A fuego suave en una sartén los doraremos ligeramente.
En esa misma sartén rehogaremos los champiñones cortados y limpios y las puntas de espárragos.
Una vez estén hechos agregamos una pizca de nuez moscada , el azafrán, pimienta y harina de maíz.
Colamos el caldo de pescado y usando un vasito del caldo , ligamos la salsa.
En una fuente de horno pondremos la salsa, quitamos los palillos a el rape y le damos un golpe de horno a todo.
Y a la mesa.

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
que buienbo, la voy a probar debe estar riquisima. besos
ResponderEliminarHola Picapusa. Nada más comenzar a leer ya aprendo algo jj. En este caso el término albardar. Conocia la palabra albarda, pero no tiene nada que ver con esto jj. Hoy día completo, soleado, un pescado que me encanta, la ausencia de queso, perfecto y algo nuevo para aumentar un poco más el léxico culinario jj.
ResponderEliminarVer la foto e imaginarme como debe estar con esa salsa que mojaría hasta agotarla creo que es lo mejor que puedo hacer, porque lo que siento es no poder probarlo. Delicioso.
Un beso
Picapusa. Antes se me ha olvidado, te quiero decir que en mi blog he dejado una cosa para ti. Espero te guste.
ResponderEliminarUn beso
Que rico que es el rape, me encanta y con esta tecnica y salsita te ha quedado para no dejar ni gota.
ResponderEliminarbuenisimo cielo.
besos.
Ufff riquisimo! Yo he hechoa alguna vez asi la merluza..pero con el rape tiene que estar exquisito.Y la salsita tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarqué rico Pica!!! me encanta! albardada me voy...
ResponderEliminaruuummmmm,cómo me gusta el rape,es un pescado delicioso.que salsita más buena para acompañar,seguro que no quedaron ni las migas,jejje.
ResponderEliminarel otro día hice unos hojaldres que ví en tu blog y me gustaron mucho,gracias.
un saludo,belen
Jolin Pica, menuda pinta más buena! Platazo al canto. ¡Qué bien te cuidas, chica!
ResponderEliminarBesos.
Picapusa, el rape es con el bacalao de los que mas me gustan, y asi tiene que estar de escandalo, muy buena receta, de restaurant caro, besos
ResponderEliminarhola pasa por mi blog, he dejado una cosa para ti besos
ResponderEliminarPica, no conocia yo la lapabra Albardar, asi que ya aprendí algo nuevo hoy.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, y palabrita que pienso prepararla, quizás no igual, pero si muy parecida.
Un besazo preciosa y que tengas un puente muy bueno
Picapusa, que palabras mas bonita, hasta me gusta por el resultado que da.
ResponderEliminarAcabo de aprender algo nuevo, albaldar, gracias.
Me encanta la receta, queda la amr de vistossa en le plato y muy nutritiva. Ahora que la salsita no se queda atras. Mira ahora que ahgo pan me vien de perlas la receta pa mojar. excelente receta.
Bsss desde almeria
Hola Picapusa, me encante esta presentación que has hecho de esta receta, que por otra parte con estos ingredientes tiene que resultar muy sabrosa. Besos.
ResponderEliminarCon lo bueno que está el rape, seguro que así resulta delicioso, desde luego el plato está diciendo "Cómeme".
ResponderEliminarUn beso
Que receta tan buena, esta es de día de fiesta jejeje En serio me ha encantado.
ResponderEliminarBesos
muchas gracias nidia, me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarun besazo
Hola Juan, me alegro haberte dado a conocer algo, aunque sólo sea un término.
ResponderEliminarY me alegro mucho de verte feliz. Gracias por tu premio, eres un solete, ya pasé a recogerlo, ya sabes que me encanta recibirlos.
Un beso grande, miles de gracias.
Gracias marisol, la verdad es que no estaba nada mal, nos encantó.
ResponderEliminarun besazo
Hola elena, seguramente que con merluza debe estar de vicio, esto le va a los pescados con sabor suave.
ResponderEliminarUn besazo
aiss sandeaaa, ven aquí que te albarde y te de un besito !! jjejeje, gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias belen, por dos cosas, por tus comentarios , siempre tan amables, y por haber hecho la receta de los hojaldres y nombrarme, eres un solete.
ResponderEliminarte salieron de cine nena !!!
besos
jeje, maby, hacemos lo que podemos ,jajaja. muchas gracias cielo.
ResponderEliminarbesitos
jeje, mamen, has dicho lo mismo que mi marido , jjajaja.
ResponderEliminarMe dijo... ¿ y ahora donde te llevo yo a comer ?, jajajaa.
un besazo , muchas gracias.
nueva tecnica y plato que aprendo contigo.
ResponderEliminarmuchas gracias
estoy deseando pasarme por tu casa este verano para que me sorprendas con una de tus maravillas
besos carinyet
que ricoooo debe estar el rape preparadito así.No conocia la palabra albardar jiji y es que contigo una no se acuesta sin aprender mira que eres jejejejeje
ResponderEliminarbuenisima receta piqua y facilita
besooooosssssss¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Yesly ven aquí que te albarde ahora mismo !!! mare mía que te quiero yo !!
ResponderEliminarbesitos guapa,