Como no podía ser de otra manera, además de hacer varias recetas saladas y dulces con manzanas, y de comerlas crudas (por supuesto) , hice mermelada y membrillo de manzana.

Para hacer la mermelada de manzana, usaremos , en el caso de que la variedad sea dulce, la mitad del peso de fruta limpia en azúcar.
Es decir: para un kilo de manzanas peladas y cortadas sin el corazón, usaremos medio kilo de azúcar.
También añadiremos zumo de limón para que no ennegrezca y una rama de canela en la cocción.
Tendremos que añadir algo de agua porque sino nos espesará mucho.
Y si lo que queremos hacer es membrillo de manzana, no añadiremos agua, y dejaremos que cueza igualmente.
Lo trituraremos y pondremos en moldes.
Solidificará pudiendo cortarlo como el membrillo.
Yo lo usé en una ensalada de frutas a la que le puse:
- melón
- sandía
- melocotón natural
- uvas
- unas avellanas picadas groseramente
- una cucharadita de mermelada de fresa disuelta con unas gotas de agua.
También está muy rico este membrillo de mermelada con unas tostadas y queso de cabra, uhmmmm...
Con unos sencillos toques de mermelada y frutos secos, conseguimos una ensalada sabrossssaaaaaa

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?

Para hacer la mermelada de manzana, usaremos , en el caso de que la variedad sea dulce, la mitad del peso de fruta limpia en azúcar.
Es decir: para un kilo de manzanas peladas y cortadas sin el corazón, usaremos medio kilo de azúcar.
También añadiremos zumo de limón para que no ennegrezca y una rama de canela en la cocción.
Tendremos que añadir algo de agua porque sino nos espesará mucho.

Lo trituraremos y pondremos en moldes.
Solidificará pudiendo cortarlo como el membrillo.
Yo lo usé en una ensalada de frutas a la que le puse:
- melón
- sandía
- melocotón natural
- uvas
- unas avellanas picadas groseramente
- una cucharadita de mermelada de fresa disuelta con unas gotas de agua.

Con unos sencillos toques de mermelada y frutos secos, conseguimos una ensalada sabrossssaaaaaa

Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
¡Qué bueno! Una forma muy original de prepararlo y servirlo, Pica.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Estas haciendo un master de cocina con manzanas, y todas buenisimas, estas son estupendas, un beso guapa
ResponderEliminarsantapolera aclárame, para hecer la compota de manzana que tú haces, es el mismo sistema que yó hago con el dulce de tomate, soy un manazas, que le voy a hacer.resignación.......
ResponderEliminarmembrillo de manzana, que curioso,.. con lo que me gusta el dulce de membrillo,.. gracias,.. besitos bego
ResponderEliminarQue ensalada mas original y seguro esta mu rica ,el membrillo de mananzana esta gueno guenozi zeño yo lo hago en el micro ,no se si es por la clase de manzana o por que le hago alli pero no me queda asi de rojito.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaa.
Hola maby, y queda deliciosa la ensalada !! de verdad que si
ResponderEliminarbuen finde , besos corazon
aiss mamen, tienes razón , cuando toca nísperos, yo a saco, y cuando toca manzanas jajaja igual ,
ResponderEliminarbesazos casi abuela , jajaja.
supongo que si Paco, igual que hago el dulce de tomate yo,
ResponderEliminarcocer y cocer, triturar y envasar.
La manzana tiene mucha pectina, que es lo que hace que espese, de ahí que si la dejas reducir... te queda como una especie de membrillo.
aiss , y que bueno está el dulce de tomate...
saludos cocinero !!buen fin de semana
Hola bego, el llamarlo membrillo es por la textura, si te gusta la manzana, te gustará.
ResponderEliminarbesitos , muchas gracias a ti.
uhmmm nenalinda, en el microondas... que buena idea.
ResponderEliminarsupongo que el color también depende de la cantidad de azúcar de la fruta, y del tiempo que esté en el fuego, a fuego vivo se carameliza y se oscurece... , es diferente hacerlo al microondas o en la thermomix,
besitos.buenfinde
Hola picapusa, me apunto el membrillo de manzana para gastar el resto de cosecha que me queda. Un besazo y gracias por compartir estas recetas tan buenas.
ResponderEliminarun membrillo rico, yo hago cuando me regalan manzanas caseras, pues con las compradas no me gusta como sabe....es un dulce de manzana muy sabroso. Y esa ensalada....vamos un buen plato me comeria yo...jjej.Gracias wapa y feliz finde.
ResponderEliminarBexinos.
Hola nati, lei por algunos blogs, que servido con queso está muy rico, no se me ocurrió probarlo asi... lo tengo pendiente.
ResponderEliminarMe alegro que te guste, un besazo
Muchas gracias fely, la verdad es que és una cena completita .
ResponderEliminarbesazos, buen finde
me encanta este tipo derecetas sanas y ricquisimas, ademas muy original, felicidades,
ResponderEliminarpity
Esta receta esta muy bien tiene pinta de comer con la vista
ResponderEliminarme gusta.
Saludos
antuan
Bueno bueno, he estado leyendote y creo que has debido hacer una master en cocinar manzanas y ni que decirte que todas tienen una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Mmmmmm Pica que riiiiico!!!!
ResponderEliminarMe relamo de la pintaza que tiene!!!
Hola guapa, me paso a saludarte que ya estoy de regreso, aunque poniéndome al dia poco a poco.......
ResponderEliminarYa veo que no has parado de hacer cosas ricas , eres un crack.
Me llevo un poquito de dulce mmmmmmmmmmmmmmmmm qué guicoooooo..........
Gracias pica.
Besinos.
Pity, Antuan, Tina, Lauriletes , muchas gracias por vuestros comentarios, sois estupend@s , me alegráis el día.
ResponderEliminarbesazos.