JUREL AL HORNO CON VERDURAS.

Esta olla que algunos llamamos olla horno , es bastante útil y rápida para cocinar.

En este caso , hice unos jureles en un pis pas, quedando todo cocido en su punto , con nada de grasa, y muy jugosos.




Para prepararlos usé:

- dos puñados de guisantes
- dos cebollas tiernas
- unos champiñones
- una copita de vino blanco
-tres cucharadas de aceite y sal.

Tan sencillo como poner el aceite en la olla horno, los jureles limpios de tripa y con sal , y esparcir la verdura elegida, también condimentada, por encima de los pescados.

Ponemos la olla a funcionar a temperatura moderada, y a media cocción, añadimos el vino blanco.






En cuestión de quince minutos, tendremos la verdura en su punto y el pescado también.

Sólo nos queda limpiar los jureles de espinas, para los paladares exigentes , y acompañar con la verdurita.




Delicioso, sano y rápido. Espero que os guste.



¿Quieres imprimir esta receta?

Comentarios

  1. Pica, puedes explicarme en que consiste esta olla?

    ResponderEliminar
  2. Hola Lidia, es la olla de la foto.
    Es eléctrica, es barata, tiene unas temperaturas, y al tapar hace un poco la función de horno.
    Al taparlo se aprovecha bien la temperatura, las cosas sueltan sus jugos ( que raro suena esto... jeje) y todo se cocina con menos aceite y más rápido.

    La venden hasta en el mercadillo, es estupenda.

    besitoooos

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que ya le he echado el ojo en alguna ocasión a la olla en cuestión, pero siempre lo he dejado por la cantidad de trastos que se acumulan en la cocina, pero aún así me gusta mucho la forma de hacer las cosas. Tu receta estupenda.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Lo de los trastos Nieves, es una verdad como un templo, en mi caso fué regalo de mi suegra, porque vi que la usa para hacer las gambas y sardinas, sin que huela tanto la casa..., así que procuro sacarle uso.

    gracias guapa ¿ estás mejor?, besitos

    ResponderEliminar
  5. arrea que no tú saps de cuinar ni res..santapolera..vaya, vaya quin plat mes bonico tas preparat...

    ResponderEliminar
  6. Pica yo la tengo y ufff hago maravillas con ella, esta receta como que me la anoto porque andamos un poco de dieta mi marido y yo asi que me viene genial

    ResponderEliminar
  7. jajaja, paco, quina gracia em fa que em digues santapolera , jajaja.

    gracies, tú tampoc ho fas re mal !!!

    saludos cocinero !!

    ResponderEliminar
  8. aissss Maria cuanto tiempo sin leerte, la verdad es que esta olla viene estupenda para las dietas, con poco aceite queda todo super jugoso.


    besitos guapaaaaa!!

    ResponderEliminar
  9. Creo que mi padre tiene esa olla-horno, probaré y haré un pescadito con verduras que me encanta, así como el tuyo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. hola SANDY me alegro de leerte de nuevo.
    Prueba darle uso a la olla, yo hago el pollo con mucha verdurita, y se cuece en un pis pas.

    besazos.

    ResponderEliminar
  11. mi suegra tiene una de esas ollas... la usa para el arroz, pero esta receta tiene una pinta estupenda...

    besotes

    ResponderEliminar
  12. Hola fargopatt, pues yo precisamente nunca he hecho arroz en ella, y el único motivo es que por mi zona , nos gusta el "socarrat" osea, dejar que se pegue y queme un poco el arroz por el fondo... y temo cargarme en antiadherente , jjajaaja.

    besazos , gracias !!

    ResponderEliminar
  13. Hola picapusa, mira que tengo esta olla guardada en un armario de la cocina. La voy a sacar y voy a preparar esta receta. Me parece muy sana y fácil. Un besazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte