Esta receta la he visto hace nada en el blog de Eva, Ma Petite Boulangerie
Ella las llama Coquitas de boniato porque están hechas con boniato.
Pero se me ocurrió que me quedaba calabaza al horno de ayer, y que podía ser un sustituto estupendo para el boniato.
Y así ha sido.

Los ingredientes:
- 250gr de calabaza asada, Eva usó boniato.
- 2 huevos
- 100gr de mantequilla
- 10ogr de azúcar, algo menos que Eva, porque yo asé la calabaza con miel.
- 65gr de leche
- 450gr de harina de fuerza
- un sobre de levadura para pan.
- una pizca de sal, ella no lo menciona pero yo me he acostumbrado a ponerla en toda la bollería.
Trituramos la calabaza junto con los dos huevos, formando un puré.
Tal y como hizo ella pongo los ingredientes en la panificadora en el siguiente orden:
Primero la leche, la pizca de sal, después la mantequilla, el puré de calabaza y huevos, el azúcar, la harina y por último la levadura.
Seleccionamos el programa de amasado y lo apagamos cuando termine de amasar, justo antes de empezar el levado, y dejamos reposar dentro de la máquina una media hora.
Sacamos la masa de la cubeta y amasamos con las manos engrasadas y la encimera también.
Formamos los bollos y dejamos que vuelvan a levar en un sitio sin corrientes. Yo suelo ponerlo dentro del horno apagado.

Cuando hayan levado, pintaremos los bollos con azúcar humedecido y hornearemos a 190º hasta que se doren.
Yo los espolvoree con azúcar glass.
Una delicia, super esponjoso, se deshace en la boca.
Con toda seguridad lo repetiré con boniato. Mil gracias Eva por ese blog tan estupendo.

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Ella las llama Coquitas de boniato porque están hechas con boniato.
Pero se me ocurrió que me quedaba calabaza al horno de ayer, y que podía ser un sustituto estupendo para el boniato.
Y así ha sido.

Los ingredientes:
- 250gr de calabaza asada, Eva usó boniato.
- 2 huevos
- 100gr de mantequilla
- 10ogr de azúcar, algo menos que Eva, porque yo asé la calabaza con miel.
- 65gr de leche
- 450gr de harina de fuerza
- un sobre de levadura para pan.
- una pizca de sal, ella no lo menciona pero yo me he acostumbrado a ponerla en toda la bollería.
Trituramos la calabaza junto con los dos huevos, formando un puré.
Tal y como hizo ella pongo los ingredientes en la panificadora en el siguiente orden:
Primero la leche, la pizca de sal, después la mantequilla, el puré de calabaza y huevos, el azúcar, la harina y por último la levadura.
Seleccionamos el programa de amasado y lo apagamos cuando termine de amasar, justo antes de empezar el levado, y dejamos reposar dentro de la máquina una media hora.
Sacamos la masa de la cubeta y amasamos con las manos engrasadas y la encimera también.
Formamos los bollos y dejamos que vuelvan a levar en un sitio sin corrientes. Yo suelo ponerlo dentro del horno apagado.

Cuando hayan levado, pintaremos los bollos con azúcar humedecido y hornearemos a 190º hasta que se doren.
Yo los espolvoree con azúcar glass.
Una delicia, super esponjoso, se deshace en la boca.
Con toda seguridad lo repetiré con boniato. Mil gracias Eva por ese blog tan estupendo.

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
ohhh que buena pinta tienen, y ese color naranjita quedo delicioso
ResponderEliminarque pinta,y es verdad parecen muy esponjosos....me llevo uno
ResponderEliminarHola! Tu dices q los repetirás con boniato pero yo los haré con calabaza! madre mia que buenos tienen que estar! te han quedado la mar de esponjosos, me encantan!!!!!
ResponderEliminarbs!
santapolera, no me dás tiempo a seguirte con las recetas creo que es cuestión de mi edad.,jajaja, y decirte que tu receta de los bollos de calabaza, como todas tus elaboraciones cocineristicas, uyyyyy que palabra me ha salido...son fantásticas, muchas gracias por tu trabajo...saludos paco
ResponderEliminarestan riquísimos, de verdad que si, gracias María,
ResponderEliminarun beso grandote
HOla espe, quedan blandiiiitos, se deshacen en la boca.
ResponderEliminarllevate corazón, gracias un besito
Hola eva, muchas gracias por la receta, nos han encantado, los tuyos tienen una forma más bonita, buaaa,jejeje.
ResponderEliminarson deliciosos, besitos
Hola Paco, muchas gracias por tu amabilidad, me ha encantado la palabra cocinerísticas, jajajaja, la dopto.
ResponderEliminarsaludos cocinero!!
Jolin que esponjosos se ven, estos bollos tienen que estar super blanditos se ve a leguas.
ResponderEliminarAinss Toñi, que requeteapañada eres hija de mi vida, y que bien te salen la cositas por dios :)
Bicossss
de boniato o de calabaza,el caso es que tienen que estar buenísimas las dos.
ResponderEliminarme tomo buena nota de ellas.
un abrazo,belen
Estupendo tuneo de esta receta!!!
ResponderEliminarBesos!
Eres mala Pica, esto no se hace... le voy a decír a mí padre que me traiga una calabaza del campo y este finde los pruebo... se me va a poner el culo redondiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo
ResponderEliminarjajajaja
Gustar? me ha encantado es que me comía uno ahora mismo que rico por dios... ya esta apuntado que tengo un montón de calabaza para hacer...
ResponderEliminarUn beso guapa
Tienen que estar realmente buenos. Te copio la receta.
ResponderEliminarUn beso
Pues si que tiene buena pinta, si.
ResponderEliminarBesitos, buen fin de semana.
Hola Toñi. Ahora que tengo un momento para entrar, te quiero dejar el comentario.
ResponderEliminarVi los que hizo Eva, ya sabes que el boniato me encanta, aún recuerdo tus pastissets, ¡estaban riquísimos!.
Pero estos bollos de calabaza , por el aspecto que tienen, deben estar deliciosos. Me da envidia la facilidad con la que haces bollos, panes y demás jj. Eres una verdadera maestra.
Que pases un muy buen fin de semana.
Un beso
Hace unos días mi prima me pregunto si conocía la receta de tortas o bollos de calabaza, le apetecía comerlos. No encontré ninguna, inmediatamente le paso tu receta.
ResponderEliminarBesos
Toñi que ricos, y que bien te salen los tuneos, se ven muy buenos, me los llevo, un beso
ResponderEliminarBuenos bollos para las fiesta que se aproxima.Muy bueno
ResponderEliminarSaludos
antuan
Joer, primero se las veo a eva y ahora a ti, sois perversassssssssss.
ResponderEliminarYo las hice hace tiempo de patata, en baleares se las conoce como cocas de valldemosa, pero esta version no la conocia, asi que a ver si compro boniato o calabaza y hago un par de ellas.
Un besito Toñi y buenas noches y buen finde
qué pinta, se ven deliciosos, blanditos y esponjositos. Besos.
ResponderEliminarSe ven deliciosooooooooos , me pido uno antes de que se acaben tooos.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapa.
como se nota que es tiempo de caslabazas.....y que delicis se hacen con ella, esta me la copio preciosa. Bexinos y feliz finde.
ResponderEliminarCómo me han calentado la vista estas últimas entradas tuyas.
ResponderEliminarYa quisiera yo que también llegaran a la boca, ummmmmmm, quedarme con el saborcito de la calabaza... ay, dios, y aún no es la hora de desayunar.
Guárdame uno de estos para entonces, please, que ya se me hace la boca agua.
jeje merchiiii, que me subes el ego , jajajaa, muchas gracias cielo,
ResponderEliminarun besito
Hola belen, no sé como estarán las de boniato pero me imagino que sensacionales, hazlas de lo que sea, jajaa pero hazlas.
ResponderEliminarbesazos
Muchas gracias laura, eres muy amable.
ResponderEliminarbesitos
Hola cuca, cuca riquiiiiisimos!!! tu haz como yo, congelalos al momento de salir, y asi evitas tentaciones, yo saco uno para el desayuno y nada mas... uff que están riquisimos.
ResponderEliminarbesitos xoxo
Hola mar , pues hazlos, son una delicia, super esponjosos!!
ResponderEliminargracias guapa, besitos
Hola Nieves, te van a encantar , hazlos y ya me contarás.
ResponderEliminarbesitos
Hola Maby, son una delicia!!!
ResponderEliminarbesos, buen finde.
Hola Juan, a mi también me gusta mucho el boniato, así que me imagino que estarán riquísimos.
ResponderEliminarNo soy tan manitas juan, gracias a la maquinita infernal, jeje, la panificadora, le he perdido el miedo a la masa, y me salen rodados.
Pero de ahí a ser maestra... las hay mucho más, y verdaderamente maestras.
Un beso Juan, espero que gane tu equipo esta noche.
Pica cielo te quedo todo esstupendo, y la tarta muy lograda.
ResponderEliminarYo tengo apuntados para hacer los bollitos de boniato, en cuanto me levanten las restricciones los hago.
besos cielos.