
Es de suponer que este plato , los niños , normalmente , no lo probarán. Al menos hasta que vean en relleno.
Por lo que , aunque a mi me gustaron muchísimo, creo que és un entrante "para mayores"
Son sencillos de hacer , a pesar de lo que pueda parecer.
Necesitamos:
- un paquete de gulas
- unas espinacas congeladas
- dos dientes de ajo
- salmón ahumado
- aceite de oliva y sal.
Pondremos los dientes de ajo picaditos en una sartén y añadiremos las espinacas, escurridas. Las rehogamos y añadimos las gulas.
Forramos unos moldes redondeados, (yo usé unas tazas de ribeiro) , con las lonchas de salmón.
Ponemos dos cucharadas del relleno y tapamos.
Después se podrán desmoldar con facilidad y obtendremos nuestros pastelitos.

Se pueden servir fríos o templados, y acompañar con una salsa tártara, yo les puse un poco de ensalada.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Oh, qué cosa más rica!!! Esto es de puro lujo, me encanta. Precioso. Delicioso. ¡¡De diez!
ResponderEliminarBesos.
Que ricos pica, te ha quedado un entrante rico y muy vistoso.
ResponderEliminarbesos cielo.
Qué buenos, es todo un lujo, me encantan.
ResponderEliminarBesos
Unos entrantes muy apetecibles y muy originales, yo por si las moscas me pido el menú de niños jajaja
ResponderEliminarEste tipo de platos me parecen geniales, ricos, fáciles y vistosísimos.
ResponderEliminarUn beso
Que originales¡¡¡¡ y además me gustan todos los ingredientes: seguro que me encantaba.
ResponderEliminarBesitos,
Hola Toñi. Viendo el nombre ya puedes hacerte a la idea de que me gusta, aunque uno de los ingredientes no sea muy asiduo en mis platos, las espinacas, no es que no me gusten, a quien no les llama mucho la atención es al resto jj, pero de todas formas, te quiero decir con esto, que yo me los comería sin rechistar porque tanto el salmón como las gulas me encantan.
ResponderEliminarMuy original la forma de hacerlos jj, yo preferiría que una de las tazas de Ribeiro la dejaras libre para rellenarla de ese caldo tan rico jj.
Felicidades por este entrante tan estupendo.
Un beso
Esta la preparo para mi madre y para mi jajaja, que un capricho no viene mal de vez en cuando. Un besazo Toñi y gracias por compartir.
ResponderEliminarGracias marisol!! un besazo guapa!! me alegro que te gusten.
ResponderEliminargracias Maby, eres un solete, son sencillos los ingredientes pero quedan muy ricos.
ResponderEliminarbesos
Hola Juan, ya advertí que lo de las espinacas puede traer problemas, a mi personalmente , és que me gustan mucho, y los otros dos ingredientes, como a ti , también.
ResponderEliminarEstán muy ricos, seguro que te gustarían.
Lo de las tazas de ribeiro, jajajaa, supuse que me ibas a hacer ese comentario, jajajaa.
Pues nada, para ti , además de aprovechar la taza y hacer el pastelito, te la relleno de ribeiro, que dicho sea de paso le va estupendamente, uhmmm...
Gracias Juan, un beso.
Desde luego la receta además de original, debe de ser buenisima,todos los ingredientes por separado lo son, asi que juntos mmmmmmmmm
ResponderEliminarSaludosss
Holaaa, qué ricosss!! te han quedado muy bonitos además de ricos! y bien fáciles que son.Eres una artista
ResponderEliminarun besooo
Divinos Toñi, como cena o como entrante es perfecto, como que lo apunto ya mismo, un besito
ResponderEliminarTodos los ingredientes son de mi agrado, asi que fijisimo que no me llegarían un par de paquetitos. El sabor tiene que ser intenso ¿verdad?, o por lo contrario ¿es suavecito?. Bueno da igual, que se me va la olla imaginandome con uno en la boca jajajaja. La cosa es que es una receta super original, fácil y que a narices tiene que estar rica Toñi.
ResponderEliminarbesines
Que ricoooooooos esos pastelillos , ademas de sanos ummmm me gustan , con tu permiso me llevo uno.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Muy original y seguro que muy rica.
ResponderEliminarBesitos
que tarde llego..me llevare la receta porque cacho zampones seguro que no me habeis dejado ni un pastelillo
ResponderEliminarMuchas gracias curra, me alegro que te hayan gustado, la verdad es que resultan muy divertidos presentados asi.
ResponderEliminarbesitos
Gracias Nati,si a tu madre le gustan los ingredientes, cuando los vea asi, le van a gustar aun más.
ResponderEliminarbesazos
gracias bichillo!! eres un sol.
ResponderEliminarme alegra que te gusten, besos
gracias isita, son sencillos y están ricos, ricos!!
ResponderEliminarbesotes
jajajaja María, a ti no te van las espinacas?? jajajaaj, pues para ti un happy meal , jaajajajajaja
ResponderEliminarbesazos guapa!!
Muchas gracias Marisa, eso és que me quieres bien !!!
ResponderEliminarbesos guapetona!!
Hola pepa, juntos queda rico y divertido, jajajaja.
ResponderEliminargracias corazón !!!
aiss mamen , que amable eres, me alegro que te gusten.
ResponderEliminarun beso preciosa!!
Muchas gracias Marta, si lo están si,
ResponderEliminarbesazos
Bueno merchi... el sabor es algo intenso eh?', por eso la salsa que la acompañe tiene que ser suave, algo que atenue el sabor, a mi me gustaron,
ResponderEliminarbesazos !!!
tuyos son nenalinda, jjajaja, espero que te gusten si los haces.
ResponderEliminargracias preciosa, besos
jajjajaa, que si espe, que si, pilla que aún quedan , jajajaja
ResponderEliminarbesazos !!!
Toñi... !Esto si son unos buenos picoteos!.
ResponderEliminarMe encanta como te han quedado y lo fáciles que son.
Un beso.
Muchas gracias empar, viniendo de ti me alegra aún más, peazo artista!!
ResponderEliminarbesos
Que buenas pinta!! Lo probare con nuestros Arroyabitos (http://delicatessenbermeo.com/es/varios/102-arroyabitos-en-aceite-con-guindilla.html).
ResponderEliminarHas pensado en acompañarlo con alguna anchoita o asi???