Estos canelones imagino que están vistos en muchos blogs, no és nada nuevo pero yo lo ví en el foro de Hogarútil y me entraron ganas de prepararlos.
Prefiero mucho más estos canelones de berenjena a los de pasta, los encuentro deliciosos, a cada bocado.

Son sencillos de preparar, necesitamos:
- berenjenas
- carne picada, en este caso de cerdo y ternera
- una cebolla tierna
- tomate frito, yo, que soy muy comodona, lo puse comprado, pero imagino que casero debe ser el no va más.
- queso para gratinar
- bechamel no muy espesa, la cantidad depende de los canelones que vayamos a preparar.
Cortamos las berenjenas longitudinalmente en lonchas y las ponemos en remojo con agua y sal.
Las escurrimos sobre papel y mientras tanto haremos el sofrito con la cebolla , la carne, y el tomate frito.

Mientras hacemos el sofrito para el relleno, en otra sartén pondremos aceite a calentar y pocharemos un poco las lonchas de berenjena, sin que lleguen a estar del todo hechas.

Rellenamos y formamos los canelones.
Pondremos por encima de los canelones la bechamel y el queso de fundir.

Lo ponemos al horno unos veinte minutos , a 190º y dejamos que se termine de cocinar nuestro plato.
¡¡A la mesa!!
És otra forma de hacer berenjenas al horno rellenas de carne , viene a ser lo mismo, pero queda muy bien.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Prefiero mucho más estos canelones de berenjena a los de pasta, los encuentro deliciosos, a cada bocado.

Son sencillos de preparar, necesitamos:
- berenjenas
- carne picada, en este caso de cerdo y ternera
- una cebolla tierna
- tomate frito, yo, que soy muy comodona, lo puse comprado, pero imagino que casero debe ser el no va más.
- queso para gratinar
- bechamel no muy espesa, la cantidad depende de los canelones que vayamos a preparar.
Cortamos las berenjenas longitudinalmente en lonchas y las ponemos en remojo con agua y sal.
Las escurrimos sobre papel y mientras tanto haremos el sofrito con la cebolla , la carne, y el tomate frito.

Mientras hacemos el sofrito para el relleno, en otra sartén pondremos aceite a calentar y pocharemos un poco las lonchas de berenjena, sin que lleguen a estar del todo hechas.

Rellenamos y formamos los canelones.


Lo ponemos al horno unos veinte minutos , a 190º y dejamos que se termine de cocinar nuestro plato.
¡¡A la mesa!!

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Ayhs, qué me gustan las comiditas servidas en cazoletitas de barro... ¡Qué rico queda todo! Le da un toque muy especial a las comiditas, ¿verdad? Pasaba por aqui para ponerme al día y aprovecho para...
ResponderEliminar¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨) ¸.•´¸.•*´¨)
(¸.•´ (¸.•` * ¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨)
...|___|...DRIWRGY os desea:
...|000|...¡FELICES FIESTAS!
...|000|...¡FELIZ NAVIDAD!
...|000|...Cargada de salud, amor
...|000|...y prosperidad
...\00/...y ¡FELIZ AÑO NUEVO 2010!
...\0/...Mis mejores deseos para
...||...tod@s y cada uno de
...||...quienes hacéis posible
...||..este mundo en la blogosfera.
.._||_...Besotes múnmún goldos. Cris.
Hola Toñi. Nunca he probado estos canelones, pero es que los de pasta tampoco los he hecho, a mi hijo les gustan mucho, los de pasta claro, así que algún día me tendré que decidir a hacerlos.
ResponderEliminarYa sabes que la berenjena me encanta, bueno como más cosas, me quedo con las ganas de probarlas a no ser que las haga para mí solo que también suelo hacerlo. Me ha gustado mucho la forma como las haces, pero no quiero preguntarte con que las cortas, no será mandolina? jj.
Si tuviera esas dos tarteritas cerca de mí, más de dos caerían porque como te he dicho las berenjenas me encantan aunque lleven queso jj.
Deseo para ti y tu familia que paséis unas muy felices Fiestas de Navidad y que el año 2010 os traiga todo lo mejor y os conceda todo aquello que de corazón deseéis.
Un beso
¡Muy buenos estos canelones!
ResponderEliminarLas berenjenas son mi debilidad,así que la copio.
Mil gracias por visitarme y dejarme un comentario.
Deseo que pases una muy feliz Navidad.
Un besazo
Pues como la berenjena me encanta seguro que esta receta está de lujo.
ResponderEliminarQuiero desearte una Feliz Navidad y que el año que viene sigamos compartiendo reetas.
Besitos
mira que mono te ha quedado en esas cazuelicas...me llevo una...
ResponderEliminarPues yo todavía no he probado esa delicia!!Con lo que me chiflan a mi las berenjenas,hummm!!
ResponderEliminarTe deso que pases una Feliz Navidad y una buena entrada de Año 2010!!
Un besino guapísima,
Vanesuky.
Que ricos Toñi, yo también los hice hace tiempo y me encantaron, los tuyos tienen una pinta riquisima!!!!
ResponderEliminarUn abrazo y felices fiestas!!!!!
yo tambien los he hecho , lo saqué del blog de cuina de dolors, y para quien nos guste las berenjenas , a mi, me parecieron muy ricos
ResponderEliminarbesos "xoxete"
Pues sí, tienen una pinta deliciosa y creo que los haré en breve
ResponderEliminarMe encantan las berenjenas. Yo también las hago con atún. Feliz navidad
ResponderEliminarhola toñi, la encargada de hacer canelones es mi hija, por lo tanto le mostraré tu receta, entre otras cosas por que nos gustan mucho las berenjenas, yá sabes que te copié una receta de ellas....y qué mas decirte, pues que para mi ha sido una gran alegria conocerte en el blog, seguir tus recetas y chascarrillos varios, y que eres fabulosa, mis saludos a tu familia y para ti que nunca pierdas tu forma de hacer y estar, mis respetos fabulosa cocinera....saludos paco
ResponderEliminarQue ricas están las berenjenas y así en forma de canelones seguro que estaban estupendas.
ResponderEliminarUn beso guapa
es cierto cris, parece que todo sabe mejor,gracias cielo.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu felicitación, me encanta, feliz navidad para ti también, besazos.
Hola juan, jajaja, no, no usé mandolina, y tú no deberías de usarla nunca más, jajaja.
ResponderEliminarYa te veo entregado totalmente al queso eh??jajajaja.
Gracias por tu felicitación, te deseo lo mismo para ti y tu familia.
Cuídate mucho, un beso
Hola cavaru, muchisimas gracias, también te deseo una feliz navidad para ti.
ResponderEliminarbesos
Gracias Marta por tus comentarios y por tu felicitación siempre tan amables.
ResponderEliminarfeliz navidad para ti también. besos
Hola espe, a mi me encanta comer en barro, como que sabe diferente , no??
ResponderEliminarbesazos, feliz navidad
Muchas gracias vanesuky, yo tambien te deseo una feliz navidad y un estupendo año.
ResponderEliminarbesos
Muchas gracias cris, la verdad es que están muy ricos.
ResponderEliminarfeliz navidad y año nuevo, besazos !!
a mi me chiflan las berenjenas, me encantó el plato lidia.
ResponderEliminarbesos reina !!! feliz navidaaaaad!!!
No lo dudes María, están deliciosos
ResponderEliminarbesos maría, pasa una navidad lo más feliz posible, corazón,
que rico josé manuel, anoto lo del atún.
ResponderEliminarfeliz navidad cocinero!!
Muchas gracias Paco, eres muy amable con tus palabras.Hay días que comentarios así le suben a una la moral, y hoy és uno de estos.
ResponderEliminarDeseo que tengas una feliz navidad y un inmejorable año junto a tu familia. Un abrazo.
si lo estaban Nieves, me alegro de verte corazón.
ResponderEliminarte deseo una feliz navidad, y que el año nuevo sólo te depare felicidad,
besos
Toñi yo con berenjena no los he hecho pero tengo unos canelones de pimientos rojos que están de muerte. Compré hace tiempo unos pimientos rojos muy grandes y carnosos y como estaba harta de comerlos asados simplemente me "invente" preparar estos canelones. Arrasaron en casa. Probaré estos tuyos un besazo.
ResponderEliminarHolaaaa, como tu dices es otra forma de preparar las baranjenas rellenas, y muy resultona jejej
ResponderEliminarigual te copio mañana, sin ir más lejos!!
Espero que tengas unas muy felices fiestas!!
un besoooo
¡¡umm, qué ricos!!! Otra que me apunto, este para un día sólo para mi que con el antiqueso en casa no se puede hacer muchas veces, que le molesta hasta el olor.
ResponderEliminar¡Claro que tienen que estar mejor que los de pasta!!
Besitos.