El salmón es un alimento razonablemente sano por su alto contenido en proteínas y ácidos grasos Omega-3 ,tiene un contenido moderado en grasas.
Es un pescado azul o graso que aporta un contenido similar de grasas al de las sardinas, el jurel o el atún.
La grasa es rica en omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, y además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos.
Por este motivo, se recomienda el consumo habitual de salmón a la población general, y en particular en caso de trastornos cardiovasculares, además, es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.
Según informes de la revista Science los salmones de criadero pueden tener altos contenidos de dioxinas. Los niveles pueden ser hasta 8 veces más altos en los criados que en los salvajes y el contenido en Omega-3 puede ser menor.
A pesar de todo la autoridad de alimentación Británica (FSA) recomienda el consumo, incluso de salmón criado pues sus beneficios supera los riesgos, y teniendo en cuenta la contaminación que sufren nuestros mares y rios...vayamos a donde vayamos no estamos libres ,asi que para qué nos vamos a calentar la cabeza. ¡¡ Comamos salmón !!
A mi me gusta prepararlo en tiras de un dedo de grosor, enrolladas, sin espinas y hechas a la plancha.
Tenemos que pedirle al pescatero , eso si, que nos dé los lomos limpios de piel y con las menos espinas posibles, para que nos facilite el trabajo.
¡¡ Me encantan !!

Se comen sin sentir, sin espinas, de un solo bocado como éstas...
Cortamos las tiras de salmón, las enrollamos y pinchamos con un palillo.
Las cocinamos a la plancha y las servimos con un poquito de mayonesa y un pedacito de pepinillo, a modo de entrante.
También podemos presentarlas a modo de brochetas, con una verdurita, la que más nos guste, también hecha a la plancha, en este caso alcachofas.

Y que decir del salmón ahumado, imprescindible para unos entrantes.
Estos Bocaditos de Salmón y roquefort son sencillos de preparar, necesitamos:
- unas lonchas finas de salmón ahumado
- pan rallado
- queso roquefort
- mantequilla
- nueces picadas

Ponemos en un bol el queso roquefort con una cucharada de mantequilla, al microondas para que se ablande y poderlo mezclar todo.
Le añadimos las nueces picadas y el pan rallado hasta formar una pasta manejable.
Formamos los bocaditos de salmón con las lonchas enrolladas y rellenas de nuestra pasta .
Pinchamos con un palillo para comerlo más facilmente, y ya tenemos nuestra tapa o entrante.

Os aseguro que la combinación es ...uhmmmm.... , una delicia, aunque este plato no és recomendable en dietas para perder peso.
Y facilito, ¿no?
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Es un pescado azul o graso que aporta un contenido similar de grasas al de las sardinas, el jurel o el atún.
La grasa es rica en omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, y además aumentan la fluidez de la sangre, lo que previene la formación de coágulos o trombos.
Por este motivo, se recomienda el consumo habitual de salmón a la población general, y en particular en caso de trastornos cardiovasculares, además, es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.
Según informes de la revista Science los salmones de criadero pueden tener altos contenidos de dioxinas. Los niveles pueden ser hasta 8 veces más altos en los criados que en los salvajes y el contenido en Omega-3 puede ser menor.
A pesar de todo la autoridad de alimentación Británica (FSA) recomienda el consumo, incluso de salmón criado pues sus beneficios supera los riesgos, y teniendo en cuenta la contaminación que sufren nuestros mares y rios...vayamos a donde vayamos no estamos libres ,asi que para qué nos vamos a calentar la cabeza. ¡¡ Comamos salmón !!
A mi me gusta prepararlo en tiras de un dedo de grosor, enrolladas, sin espinas y hechas a la plancha.
Tenemos que pedirle al pescatero , eso si, que nos dé los lomos limpios de piel y con las menos espinas posibles, para que nos facilite el trabajo.
¡¡ Me encantan !!

Se comen sin sentir, sin espinas, de un solo bocado como éstas...
Cortamos las tiras de salmón, las enrollamos y pinchamos con un palillo.
Las cocinamos a la plancha y las servimos con un poquito de mayonesa y un pedacito de pepinillo, a modo de entrante.
Ese primer plano, uhmmmm....


Y que decir del salmón ahumado, imprescindible para unos entrantes.
Estos Bocaditos de Salmón y roquefort son sencillos de preparar, necesitamos:
- unas lonchas finas de salmón ahumado
- pan rallado
- queso roquefort
- mantequilla
- nueces picadas

Ponemos en un bol el queso roquefort con una cucharada de mantequilla, al microondas para que se ablande y poderlo mezclar todo.
Le añadimos las nueces picadas y el pan rallado hasta formar una pasta manejable.
Formamos los bocaditos de salmón con las lonchas enrolladas y rellenas de nuestra pasta .
Pinchamos con un palillo para comerlo más facilmente, y ya tenemos nuestra tapa o entrante.

Os aseguro que la combinación es ...uhmmmm.... , una delicia, aunque este plato no és recomendable en dietas para perder peso.
Y facilito, ¿no?

¿Quieres imprimir esta receta?
Hola hola.. de nuevo yo aqui para dar otra idea de los rollitos de salmon ahumado.
ResponderEliminarComo a mi marido no le gusta el queso pues el relleno lo hago con: huevo duro rallado, cebolla ralladita y pepenillos en vinagre tambien ralladitos... se mezcla y se rellenan y por encima le echamos un chorrito de aceite de oliva.. buenisimos tambien!!!
Hola Toñi.
ResponderEliminarPrimero, ya te he votado esta mañana tempranito.
Segundo, también nos mola el salmón en casa. Para mi marido se lo suelo hacer a la plancha con ensalada. Aunque a mi me gusta más el salmón ahumado. Tu receta,muy buena. Nunca lo he probado con queso roquefort, habrá que experimentar jejjeje. Yo también lo hago con nata para acompañar la pasta.
Un abrazo, Yolanda
Hola Toñi. Cuando he visto el título de la entrada sabía que no me iba a defraudar porque el salmón me encanta, ya sea fresco o ahumado.
ResponderEliminarTodos los que has puesto los comería incluido el que lleva roquefort uhmmmm¡¡¡ jj, seguro que me sabría a poco.
Una entrada perfecta para un día de lujo.
Un beso
ohhhh pepa, esa receta tiene que estar de vicio!!! me la apunto,le pones mayonesa o alguna salsa?? o tal cual??
ResponderEliminarbesitos
jo yolyan, pues muchas gracias por votarme.
ResponderEliminarA mi me gusta de todos modos el salmón, es un pescado que me gusta mucho. y con nata y pasta ...uhmmmm que rico, pero la nata ahora la tengo apartadita jejejee, sabes?? sustituyendo la nata por yogurt y con la pasta, también queda muyyyyy rico, el yogurt le da un punto genial.
besos y gracias de nuevo yolanda !!
Hola Juan, ya sabia yo que te gustaria, aunque dudé, por que lo del queso no te va mucho, pero corcholis! debes de estar muy contento para comerte hasta el roquefort jejeje.
ResponderEliminarMe alegro que hayas tenido un buen día, un beso.
que clase practica del salmon ¡¡¡
ResponderEliminara mi tambien me gusta
voy corriendo a votarte....
Hola, Toñi!!! No sé si quedarme con el pollo al tomillo o con los rollitos de salmón!!!! Qué rico todo, niña! Un besito.
ResponderEliminarToñi, nada de salsas, solo el aceite de oliva, asi nada pesado!!
ResponderEliminarHaaa he dejado un comentario en tu entrada de la pierna de codero...me ha encantado, como la entrada es antigua no se si te saldra, te preguntaba si calientas la carne antes de presentarla, imagino que si.. pero por si acaso!!
Tambien he intentado registrarme en el foro para votarte, pero no me admite el nombre y el codigo de confirmación no me saleeeeeeeee
gracias mami, no es necesario que te molestes si no estás registrada... me sabe mal jolin.
ResponderEliminarPero gracias de todos modos, besitos reina!!
hola angie, pues ....se me ocurre que piques un poco de cada jajjajaja
ResponderEliminargracias guapa!!!
Pepa si he visto el comentario y te contesté y lo hago de nuevo.
ResponderEliminarCalientalo al micro igual que la salsa, y queda muy rico igualmente, es que hay que esperar a que esté frio para poderlo cortar bien y que no se deshaga.
No te preocupes mujer, si no se puede, no se puede.
gracias de todos modos, besazo!!!!!
Que alegria! Eso te dará un subidón, que falta te hacía. Para que no se te ocurra dejarnos.
ResponderEliminarCaray! presentado así, me comeria una bandeja.
También está bueno con huevo duro, cebollita y unas alcaparras.
Un besote guapísima.
Holaaaa, a mi también me mola el salmón!! y de que manera. Estos entrantes qué ricos, qué bonitos!! y el ahumado no veas, ese si que ya le tengo el vicio jajajaj
ResponderEliminarUn besoooo
Toñi, otra idea, con un panecillo o media baguette, dorar el pan y untarlo de roquefort y ponerle un trozo de igual tamaño que el pan, de salmon, se come como bocata o como bocaditos, depende del tamaño del pan que pongamos
ResponderEliminarEstos entrantes que nos pones te los copio, buenisimos, besos
Ains, qué buenos, me quedo con uno de cada, ¿vale?
ResponderEliminar¡¡besos!!
Pica,ahi me as dao,me encanta el salmón de todas las maneras y el ahumado es mi perdición,tomo nota de todo.
ResponderEliminarun bexito
¡Qué rico! En casa tambien les gusta mucho el salmón y estas recetas me las llevo para hacerlas que tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarBesitos
De cine Toñi, al igual que tú me mola el salmón y mucho. Como tengo que hacerlo para mi sola porque en casa no me lo quieren, suelo prepararlo al microondas o al papillote y me pongo morada. Ahora voy a variar y a pone en practica estas recetinas tuyas, a ver si les doy envidia y se me animan.
ResponderEliminarbesitos
Buenisimo el salmón,mañana pienso cocinarlo.
ResponderEliminarun arazo
En casa no gusta mucho pero tus recetas todas muy ricas
ResponderEliminarToñiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, te queda alguna de estas delicias para enviarme en un taper? Ayhs, que con tanto estudiar no me da tiempo de ná y toy comiendo puras guarrerías na más, jejeje. Yo quiero comidita en condiciones y este popurrí tuyo me ha abierto el apetito. ¡Qué jambreeeeeeeeeee má jambrientaaa má dao!
ResponderEliminarBesitos y ya cierro, que esto es mortal para mi estorgamo que se resiente y ya tengo el desayuno en la punta del dedo gordo del pie, ayhs.
Cris.
Muy buena colección de recetas, pero sin duda me quedo con la de los rollitos de salmón a la plancha me han parecido una forma muy original de hacerlos. Yo cuando tengo visita suelo hacer rollitos de salmón aumado rellenos de huevo hilado y un poquito de huevas de lumpo o sucedaneo de caviar y suelen tener mucho éxito.
ResponderEliminarSaludos.
a mi tambien me mola..jejej..menos mal que has quitado la foto de la sal de frutas, que me recordaba a mis colicoas de vesicula cuando no sabia que me pasaba
ResponderEliminarHola empar, lo que más subidón de todo me dá es veros aquí charlando conmigo, eso me encanta !!!
ResponderEliminarme apunto tu receta, que me gusta mucho el salmón ahumado. Gracias!! besos reina
hola marisa !! ya somos dos fans del bicho jjajajaa.
ResponderEliminarbesazos y gracias !!!
aiss mamennnn, cuantas ideas chulas estoy pillando para el salmón !!!
ResponderEliminargracias corazón, un beso!!
vale maby, lo que tu me digas !!!
ResponderEliminargracias , besitosss!!!
Hola elena, reina mia , a ti que te voy a enseñar yo!!! si tu eres una artista para los entrantes !!!
ResponderEliminarbesitos
Muchas gracias Marta, me alegro que te gusten, son facilitos.
ResponderEliminarbesos !!!
pues merchi, para ti solita, di que si !!! todo el omega 3 para ti!!!
ResponderEliminarbesos, gracias guapa!!!
Hola josefina, me alegro mucho que te haya gustado!!
ResponderEliminarun besazo guapa
Muchas gracias maría, por ser tan amable, aun no gustándote , aiss que guapetona!!!
ResponderEliminarbesos
Hola cris!!! ya me extrañaba yo... estudia , estudia muchoooooo, y llevate unos pinchos para el viaje !!! jajajaja.
ResponderEliminarbesos , gracias por asomarte
Hola rock, me gusta también tu sugerencia, me la apunto!!! y gracias por visitarme.
ResponderEliminarsaludos cocinero
jejeje espe, siento que te traiga esos recuerdos, yo no he tomado sal de fruta en la vida , jeje, pero me pareció que ilustraba las comilonas navideñas, jajajaja.
ResponderEliminarbesazos, gracias !!!!
Hola Toñi, me gusta de todas las maneras ¡que buenos todos!, prefiero el de roquefort.Un saludo
ResponderEliminarAquí se apunta otro lelo a la lista de fanáticos al salmón :-D
ResponderEliminarjejeje surfzone, de lelo nadaaaaaaa!! somos más listos que el hambre !!!
ResponderEliminarviva el salmón !!
petons
El salmon esta bueno de todas las maneras!!! menos crudo jajaja
ResponderEliminarYo soy fan 1º del salmon mi marido no le gustaba ni verlo pero ahora ya se hizo a el y me lo pide cada dos por tres jajaja.Como dice el refran...los q duermen en el mismo colchon....pues eso q el ya come salmon.
Esas brochetas voy prepararlas un dia de estos...y asi cambiamos el golpe de vista .
Un beso toñina
Hola vavi!! aiss mi niña !!! a mis hijos les gusta mucho porque no se encuentran espinas y los chicos... ya sabes...
ResponderEliminarme alegro de verte, besos guapa!