
Cuando decimos ..."se le agrió el carácter", ó " tiene un carácter avinagrado", no se necesita más explicación, hacemos acopio de nuestra memoria gustativa, y queda claro como es el carácter de esa persona.
Y es una pena porque no hay cosa más rica que un escabeche, que se hace con vinagre y para nada te avinagra el carácter.
Es también común decir lo dulce que es una persona, cuando todo el mundo sabe que mucho dulce... empalaga.
Igual ocurre con un tío salao, que vale que los primeros treinta minutos te puede resultar gracioso, pero que todo el mundo sabe que la sal de más en un plato... , ya se sabe...
Sal, la justa y en ocasiones el producto en si, no necesita aporte extra de sal, es bueno tal cual.
¿Y que me decís de lo amargo?, creo que de todos ,es el que más se ajusta a la realidad.
No hay cosa peor que un bocado con un cierto gusto amargo al final... como en la vida misma.
Por eso y haciendo un pequeño homenaje , reivindico el sabor del vinagre, porque en su justa medida, combinado con otros sabores y sobre todo en la cocina, es un sabor para repetir , y hasta diría que está mucho mejor al día siguente.
::::::::::::::::::
Ingredientes para el escabeche:
- dos muslos y dos partes delanteras de un conejo
- una zanahoria
- una cebolla tierna
- unos granos de pimienta
- unas hojas de laurel
- un diente de ajo
- una cucharadita de pimentón dulce
- vinagre de vino blanco
- agua y aceite
Doramos los pedazos de conejo con el diente de ajo troceadito, los separamos y en ese aceite rehogamos la cebolla y la zanahoria.
Añadimos el pimentón y lo removemos un poco.
Añadimos las hojas de laurel,los granos de pimienta, el conejo , media copita de vinagre y un poco de agua más y dejamos cocer hasta que se cocine el conejo.
- dos muslos y dos partes delanteras de un conejo
- una zanahoria
- una cebolla tierna
- unos granos de pimienta
- unas hojas de laurel
- un diente de ajo
- una cucharadita de pimentón dulce
- vinagre de vino blanco
- agua y aceite
Doramos los pedazos de conejo con el diente de ajo troceadito, los separamos y en ese aceite rehogamos la cebolla y la zanahoria.
Añadimos el pimentón y lo removemos un poco.
Añadimos las hojas de laurel,los granos de pimienta, el conejo , media copita de vinagre y un poco de agua más y dejamos cocer hasta que se cocine el conejo.

Como guarnición hice una ensalada de zanahoria aliñada que vi en el blog de Maryam, El rinconcito de Maryam y que combina perfectamente toda la gama de sabores: salado, dulce , agrio ...
Los ingredientes son:
- zanahoria rallada, yo usé la que viene embolsada.
- el zumo de una naranja
- zumo de medio limón
- una pizca de azúcar
- una pizca de sal
- canela en polvo, media cucharadita
- media cucharadita de agua de azahar.
Mezclamos todo con la zanahoria y la dejamos macerar una hora.
Después yo la aliñé con aceite de oliva y un poquito de sal más.

Es una delicia, desde aquí le doy las gracias por su receta, y os animo a probarla.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
PuEs te doy toda la razón, y conincido totalmente contigo cuando dices que mejor de un día para otro, tiene más consistencia y sabor. No soy de este tipo de carne, Toñi, desde peque no soy capaz de tolelarla, pero si te digo que esta receta me la guardo para prepararsela a mi marido, a él le encanta el conejo (dios, como ha sonado eso):D
ResponderEliminarBESITOS
Hola Toñi. Ya de nuevo por estos lares. Unas reflexiones muy acertadas y que reflejan toda una filosofía de vida a la par que una muy buena observación y conocimiento de la perspicacia. Creo que has acertado plenamente en todas y cada una de las analogías entre las personas y los sabores.
ResponderEliminarAl hilo de esto, te quiero decir que, si hay una carne que no me haga mucha ilusión es la del conejo, me resulta muy insípida, aunque supongo que de todo tiene que haber en la viña del señor, no obstante en escabeche y con todo lo que le has puesto creo que no pondría ningún reparo en probarlo, es más, estoy seguro de que me encantaría, porque todo lo que lleva me apetece. Esa guarnición que le has puesto debe estar muy rica pero, para mi, creo que me resultaría un poco dulce aunque ni por asomo empalagosa.
Un beso
Chica!!! que reflexión más bonita has hecho, jejejej, tienes muchísima razón....y ese conejorrr tiene que estar delicioso, a mí me gustan mucho los escabeches, aunque tengo que confesar que los hago poco....
ResponderEliminarUn saludo!!!
Muy maja la entrada y el plato tiene que estar bueno, este lo voy a provar.
ResponderEliminarUn beso
Nunca he probado el conejo en escabeche y en casa solo puedo hacer pollo pero seguro que está muy rico...
ResponderEliminarUn beso guapa
Nunca hicimos escabeche en casa,queda pendiente.
ResponderEliminarMuy buenas esas reflexiones,la vida hay que observarla para que no se escape
Tienen una pinta muy rica, me llevo la receta, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarUmmmmmmmmm que ricoooooo ,guadame un caxin que mañana vengo a buscalo pa come , en casa solo me gusta a mi el conejo y no me acuedo hacelo pues para mi sola un conejo es muxo jis..jis.
ResponderEliminarhas acertado plenamente en todas y cada una de las descripciones de las personas y los sabores, en mi trabajo tenemos una compi que tiene el caracter agrio..agrioooooooo , amos el vinagre mas amargo se le queda pequeño jajaja.
Bicos mil wapa.
Que rica la carne de conejo. Me encanta de todas las formas. Un saludo
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada, Pica, los comentarios previos totalmente acertados y la receta, umm, qué rico tiene que estar ese conejo. ¡Me encanta!
ResponderEliminarBesitos.
bueno, conejito en escabeche con zanahoria, y molt de románs.jajajaja....nada que siempre quiero regañarte y nó puedo....en éso que eres familia de san josé el carpintero, me lo impide, asi que debo felicitarte una vez más, por tu extraordinario plato........saludos paco.......ahhhhhhhh dolors la pexcatera es molt bóna amiga y extraordinaria persona.........
ResponderEliminarEl conejo escabechado es de la forma que más me gusta y este tuyo se ve divino.
ResponderEliminarMuy acertada en tus opiniones, todo un tratado filosófico.
Un beso
Esa es la única forma de que mi costi coma conejo... dice que tiene muchos huesitos y no le gusta, pero si lo escabecho, lo desmenuzo y lo pongo en ensalada le encanta! Solo que yo lo pongo "dentro" de la ensalada. Ayyyyy eso de tener niños de tamaño grande en casa... en fin...
ResponderEliminarY la ensalada queda adjudicada para mi cena de hoy, te contaré que tal.
Hola merchi, soy consciente de que la carne de conejo es peculiar, pero en escabeche está bueno todo, hasta las suelas de zapato, jajajaja.
ResponderEliminarquerida, a mi marido también le gusta el conejo XD XD
besos!!!
Hola Juan, ultimamente creo que te gustan más mis disertaciones que mis platos.
ResponderEliminarPero ya sea por una cosa u otra, gracias por visitarme.
un beso
Gracias ana, me alegro que te gusten ambas cosas, eres muy amable!!
ResponderEliminarbesos guapa
hola josefina, me alegro que te gusten las dos cosas, para mi es un placer.
ResponderEliminarbesos
Hola mar, el conejo no es plato de buen gusto para todos, tiene poca aceptacion, pero el pollo en escabeche, bien rico que está también.
ResponderEliminargracias cielo , besos
Hola elen, me ha encantado tu frase, y es muy cierta.
ResponderEliminarLa vida hay que observarla para que no se escape. GENIAL !!
besos
Que bueno está el escabeche de lo que sea y a mí me gusta mucho el conejo, así que como no lo he probado así, te copio la receta.
ResponderEliminarUn beso guapa
un menu muy completo..nunca hice escabeche pero mi madre lo hace y le queda,,,,,
ResponderEliminarme encanta el conejo, como sea.....parezco bollera jajajajaja
ResponderEliminarbesos cielo
Toñi, aunque no me gusta el conejo, tal y como has presentado este plato, me lo comía yo sin rechistar :)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Hoola guapa.. no soy muy de conejo pero reconozco que tiene una pinta muy buena!!
ResponderEliminarEn escabeche no lo he hecho nunca, así que tomo nota.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta el escabeche....y en conejo nunca lo hice por mi marido.... empezaré por poco y lo iré haciendo ajajaja.
ResponderEliminarBesitos
gracias sefa, me alegro que te guste,
ResponderEliminarbesos, eres muy amable.
aiss nenalinda, si estuvieses cercita no dudes que compartíamos el conejo, jajaja.en cuanto a los compañeros...quien no conoce a alguien avinagrao??? jajaajajajaj.
ResponderEliminarbesos y mil gracias
gracias josé manuel, eres muy amable.
ResponderEliminarsaludos!
Hola maby, ya se que tu usas mucho esta carne, y que los escabeches también te van mucho.
ResponderEliminargracias corazón, me alegro que te haya gustado todo, un besazo
hola Paco, gracias por presentarme a dolors, gracias por ser tan amable,y gracias por aguantar mis tonteriassss
ResponderEliminareres un sol, un abrazo
Muchas gracias cocinica, anda que no me gusta a mi darle al tarro... jajajajaja,
ResponderEliminarbesos, me alegro que te haya gustado
Hola enlaluna, pues anoto tu idea, y a la próxima lo pondré desmenuzado, porque a la que le mata lo de los huesitos es a miii!!!jajajaja
ResponderEliminarbesos, gracias !!
Hola nieves, pues me alegro que te guste, los escabeches son estupendos !!
ResponderEliminarun beso corazón!
oiggg, por que será que a las madres les queda todo tan rico???? yo recuerdo de mi madre las patatas a lo pobre y el huevo revuelto con tomate, oigggg..
ResponderEliminarbesos guapa!!!!
jajajajaja lidiaaaaaaaaa, voy a tener que hablar con Pep muy seriamente !!! jajajajaaja.
ResponderEliminarbesos guapa!!!
Probé la ensalada ayer, que rica! Esta pasa a los fijos de casa, que la zanahoria me chifla y preparada así estaba deliciosa.
ResponderEliminarhola enlaluna, cuanto me alegro que te gustase!!! es muy refrescante verdad??
ResponderEliminarbesos