Es curioso lo del pan.
El pan ha estado unido a la evolución del hombre, estando presente en conquistas, revoluciones, civilizaciones y descubrimientos. Es decir, formando parte de la cultura universal.
Fueron los griegos, en el siglo III a. C., los que hicieron un arte de la panadería.
Crearon más de 70 panes diferentes, e inventaron formas variadas para los panes utilizados en fiestas religiosas. También probaron diferentes masas panaderas: trigo, cebada, avena, salvado, centeno e incluso masa de arroz. Y les añadieron especias, miel, aceites o frutos secos. De hecho, fueron los precursores de la pastelería.
El alimento de los egipcios pobres se componía principalmente de pan y cebolla. Se puede decir que el pueblo egipcio consolidó las técnicas de panificación y creó los primeros hornos para cocer el pan.
Según un historiador francés, los egipcios "inventaron" la costumbre gastronómica de colocar un pequeño pan de trigo en el lugar de cada comensal.
Tampoco hay que olvidar que Jesús eligió este alimento tan imprescindible para convertirlo en símbolo importante de su doctrina.
Puede parecer una cursilería pero para mi ha significado algo muy importante el poder hacer ..."el pan nuestro, de cada día"

Entre las primeras palabras que dice un bebé suele estar la palabra pan. Ademas de decirla con ansia, igual que piden agua, piden ¡¡pan!!, ¿verdad?.
Hay expresiones comunes que incuyen la palabra pan, que explican claramente una situación, como "Se me hizo más largo que un día sin pan". Está claro que se me hizo interminable.
Recuerdo una expresión de mi padre. Mi abuela siempre llevaba un mendrugo de pan en los bolsillos del batín, que iba mordiendo poco a poco.
Cuando mi padre la veía roer siempre le decía..."mare que menjes?, pá i polze?. Cuya traducción al castellano es.."¿madre que comes?¿ pan y pulgar?, refiriéndose a que comía pan sólo sin más compañía que de su dedo pulgar.

Y luego está esa gran cantidad de frases que incluyen al pan como ingrediente principal.
"Contigo pan y cebolla".
Que viendo como los egipcios se alimentaban de pan y cebolla, igual viene de ahi...
"Al pan ,pan, y al vino, vino". Que viene a significar... no me marees con tus explicaciones, lo que hay es lo que hay.
"Dame pan y dime tonto". La más extendida en esta sociedad, que se lo digan a los políticos.
"No sólo de pan vive el hombre". También muy extendida hoy en día, sobre todo cuando los pensionistas ven que a penas les llega la pensión para comer.
Y así podríamos seguir largo rato.

Receta simple del pan, que la podemos variar de forma y de sabor, pero siempre respetando las cantidades de líquido:
- 350ml de agua, ( se puede poner leche y agua, leche sola, u otros líquidos, a mi me gusta ponerle el zumo de una naranja, y el resto agua)
- 500gr de harina de fuerza
- 50ml de aceite de oliva, (sustituibles por mantequilla, aunque me gusta más el aceite)
- levadura 15gr de la fresca o 5gr de la seca
- una cucharadita de azúcar
- cucharadita de sal.
A todo eso podemos añadir, hierbas secas, ajo molido, cebolla molida etc.. o nada....

Con el tiempo he ido mejorando, y lo notaréis en las fotos, las antiguas y las actuales. Antes usaba más levadura, cosa que ahora se que no es necesaria tanta cantidad.
He aprendido a preparar primero un prefermento o polish
*De las cantidades que os indico, aparto 150gr de harina y la mezclo con 150ml de agua tibia, la mitad de la levadura, y una cucharadita de azúcar
*Lo dejo que fermente, al menos 4 horas,(esto depende de la temperatura ambiental, los días de mucho calor, con dos horas será suficiente)
*Una vez tenemos el prefermento o polish listo, lo añadimos a la cubeta de la panificadora, con el resto de los ingredientes.
Yo lo pongo en el programa de amasado, que le da un primer levado y me lo deja listo para darle forma.
Una vez finalizado el programa, amaso de nuevo la masa y la desgasifico
Nos untamos las manos en aceite y formamos las barras, o le damos la forma que más nos guste.
A las barras les hacemos un corte con un cuter, ( yo compré uno exclusivo para esto) y las espolvoreamos de harina
Introducimos en el horno un recipiente con agua y lo precalentamos a 200º
Horneamos a 190º unos 15 minutos, en caso de las barras y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Espero que os guste y os animéis a hacerlo
<script src="http://cdn.printfriendly.com/printfriendly.js" type="text/javascript"></script><a class="printfriendly" href="http://www.printfriendly.com/" onclick="window.print(); return false;" style="color: #6d9f00; text-decoration: none;" title="Printer Friendly and PDF"><img alt="Print Friendly and PDF" src="http://cdn.printfriendly.com/pf-button-both.gif" style="border: none;" /></a>
Para mi uno del os trenzados por favor. Qué rico. Cuanto pan bien hecho.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado estupendos.
ResponderEliminarTomo nota a ver si me salen, que tienen una pinta deliciosa
besos
¡Riquísimo Pica! A mí también me gusta hacer el pan nuestro de cada día.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Me gusta que ademas de darnos buenas rectas nos instrulles con tus esplicaciones. mi hijo la primera palabra fué "Agua" con su lengua de trapo, era en un viaje y habia muchas retenciones y se habia terminado el deseado líquido.
ResponderEliminarUn abrazo
Que rico, me llega el olor a pan viendo esas imágenes tan estupendas
ResponderEliminarTe ha quedado muy esponjoso y rico
Yo también me llevo una trenza
Besos
pamen
Hola Toñi. Una entrada muy ilustrativa. Eres una enciclopedia viviente. Como te he dicho en otras ocasiones siempre es bueno conocer y saber ya que aunque se trate de cosas que parecen no tener importancia son buenas ya que, en muchas ocasiones, las oímos pero no sabemos de donde proceden, ya lo dice un refrán "el saber no ocupa lugar" jj hoy la cosa va de refranes y como "a quien madruga Dios le ayuda" dejo este comentario antes de lo habitual para comenzar el día con ganas.
ResponderEliminarComo si te saco algún defectillo en alguna palabra me dices cosas no te lo voy a decir pero tienes una palabra que le falta una letra jj.
Veo además que osas insinuar que Zp lo está haciendo mal, como se entere te tomará nota jj, estoy totalmente de acuerdo contigo y yo le dedico estos dos "Zapatero a tus zapatos" y "el maestro ciruela, que no sabe leer y monta una escuela" esta le viene "como anillo al dedo" ya que habla en tono magistral de asuntos que apenas conoce y digo apenas por concederle algo de valor. Así nos va.
Pero a lo que vamos que se me va el santo al cielo con tantos refranes.
Como ya he dicho innumerables veces no hago pan y viendo los que haces y con la facilidad tan pasmosa como los fabricas bien podrías mandarme unos cuantos para poder probar tan rico y sabroso manjar jj. Como ves hoy estoy sobrado aunque me falte de todo.
No pongo en duda que este pan debe estar fabuloso.
Buen fin de semana.
Un beso
Te han quedado preciosos, Pica. Tienen que estar buenísimos. Y el olorcillo tan rico en la cocina, ains, que me entra hambre y todo.
ResponderEliminarBesos.
Para mi uno de cada, por fi pleasse!!. Que estos panes tienen una pinta fantásssstica Toñi, y por ese motivo hay que probarlos toditos. Jopen, que maravilla, que bien te ha salido nena, y tan mulliditos ainssssssss. Fijate si me gusta en pan que asi solo me lo comía ahora mismo, no me haría falta nada más.
ResponderEliminarBesitos preciosa ;)
Que buenos tiene que estar, apetece coger uno, Enhorabuena!!!!
ResponderEliminarYo nunca me he atrevido ha hacer pan, es que las masas no se me dan demasiado bien, quizas mas adelante.
Besos.
pues yo como Silvia, me pido uno de los trenzados, que me parece que lleva mi nombre, jajaja
ResponderEliminarBesos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Marchando una trenza para la señorita silvia!!!!
ResponderEliminargracias guapa , besos!
Hola carmen, si no tienes panificadora, pues con paciencia y hasta que le pilles el puntito, pero prueba la harina que te digo , aisss, no tiene parangón.
ResponderEliminarbesos
a que es un vicio cavaru??, una vez pruebas estos panes ya no quieres nada más, son deliciosos.
ResponderEliminarbesos guapa
Hola josefina, me alegro que te gusten mis historias, lo mismo me pasa contigo, los niños y las palabras que empiezan a aprendier y sus "salidas" dan para muchas entradas, ayer mismo mi hijo pequeño , a las siete de la mañana me hizo reir un montón jejeje.
ResponderEliminarbesos guapa
Hola pamen, pues coge tu trenza , como no !!
ResponderEliminargracias guapa eres muy amable.
Hola Juan, que refranero te has puesto , jajaja.
ResponderEliminarTe quiero decir antes de nada, que me ha costado encontrar la palabra mal escrita, he tenido que releer el texto cuatro veces , por lo que te agradezco la atención que pones en lo que escribo.
También tengo que señalarte, que no digo que no sólo Zp está en los mundos de Yupi, sino , lo que es más grave , los sindicatos también, si fuese otro gobierno, ya tendrían montadas ocho huelgas generales por lo menos...
Pero no me quiero poner tensa, jeje que si no se me corta la masa del pan y no me suben, jajajaja.
En cuanto a la petición, no voy a hacer acuse de recibo... prefiero que vengas tu mismo y te los lleves, ale, jjajaja.
un beso , te deseo un feliz fin de semana.
Hola maby , la verdad es que las trenzas fueron un éxito, volaron rápidamente, demasiado rápidamente jajajaja.
ResponderEliminarun besazo!
Hola Toñi ...menuda tanda de panes mas ricos y con forma de trenza ...jejeje... me pido uno ..... jejeje...un besito guapa y feliz finde
ResponderEliminarQué buenos tienen una pinta de blanditos y esponjosos.... seguro que se acaban pronto jejej Un besito
ResponderEliminaryo he probado a preparar este pan trenzado con harina normal, y he de decir que ha quedado delicioso, nos gusto mucho a todos, lo comimos para la cena, y decirte que no llego para el desayuno. Besico
ResponderEliminarQue bonitas barras Toñi, con esas trenzas, que preciosidad!
ResponderEliminarBesos!
como te quedas ¡¡¡¡¡¡...
ResponderEliminarmuelta ¡¡¡¡
pá que luegon digan del pan....
no sabes la gracia que me ha hecho lo de tu aguela ¡¡¡¡¡
mi suegra es del altet y tambien lo dice.....yo pensaba que era cosa de ella....y resulta que era de tu aguela...chica ¡¡¡
Estupendo pan. Con un poco de mantequilla por la mañana, que rico
ResponderEliminarPica añado una que ya puse en mis minutos, "pan, palabra que suena a tiro en la boca del pobre"
ResponderEliminarMe gustan tus panes, tienen un bonito color, yo los sigo haciendo y tengo varios por editar, un beso
Toñi que rico este pan. Me llevo la receta que ya me estoy animando jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarEl pan es uno de los mejores alimentos, pan con todo o solo. Me encanta el pan, bueno mi adicción a la harina contribuye, jeje.
ResponderEliminarBiquiños guapa
ton pain est très beau en plus il est totalement réussi
ResponderEliminarbonne soirée
Ains que se ponéis politicones jajajaja, si es que yo me uno a vuestras opiniones, y si, los sindicatos dormidos y bien dormidos!!!!!!
ResponderEliminarUnas trenzas estupendas, yo aún no me he atrevido a hacerlas, al ver tu pan me acuerdo de que tengo que hacerlo yo también.
ResponderEliminarUn blog muy interesante, te iré siguiendo.
Besos
pues yo me quedaria con una muestra de todos...jje Solo de tener ese olorcito que deja...MMM!!! ya apetecen hacerlos..
ResponderEliminarBexinos waapa.
!!! Que rico !!! éste es un de mis """ pecados """ que sin pan no puedo comer jajaja y lo que dices de tu abuela..... eso digo yo de mi mami, malita y todo se levantaba por la noche... derecha a la cocina y allí la pillaba a oscuras con su trocillo de pan.... encongiéndose de hombros.... como diciendo... lo siento pero me gusta mucho !!! pobrecita mía !!! y yo la reñia pues por hacer eso se caia muy amenudo...
ResponderEliminarBesitos guapa
Me encanta en pan, aca en Bolivia tenemos una variación de este que se denomina "marraqueta", es un pan crocante simplemente delicioso....lo ironico es que algo tan simple y delicioso como el pan escasea en muchos paises, en fin son la sironias de la vida
ResponderEliminar¡Que panes más buenos!
ResponderEliminarLa verdad es que esto de las amasadoras es un gran invento.
Un besazo.
hola merchi, es que el pan ...uf, para mi también es casi , casi imprescindible.
ResponderEliminarbesos preciosa.
Hola penélope, a mi nunca me había salido tan bien, siempre me quedaba apretao, pero con la panificadora.. aiss que perdición!!
ResponderEliminarbesos, seguro que al final te saldrá
jeje paula, pues trenza para la señora !!!
ResponderEliminarbesos preciosa
Hola julicar, coge el que más te guste !!!
ResponderEliminargracias corazón !
Hola alanda, pues ese es el peligro.. que se acaban prontísimo, porque apetecen un montón , jajaja.
ResponderEliminarbesos, gracias !!
Hola leila, no me extraña que volase ese pan, es que es una delicia el pan casero uhmmmm.
ResponderEliminarbesos, mil gracias !!
Hola laura, muchas gracias guapa, eres muy amable.
ResponderEliminarbesos
Hola mami, imagino que la expresión es de la zona, porque el altet y santa pola estan pegaditos, jejeje,
ResponderEliminargracias reina!!! besos
hola josé manuel, efectivamente con mantequilla y un poco de mermelada?? de morirse de rico jajaja.
ResponderEliminargracias ers muy amable.
jajjaja mamen, otra frase a añadir!! pues estoy deseando ver esos panes.
ResponderEliminarbesos corazón
vamos nati, a ver si veo panes de tu cosecha!!!
ResponderEliminarbesos preciosa, gracias
jejeje, calderabarcos, tu eres masa-adicta, jajaja como yo !!!!
ResponderEliminarbesos, gracias !!
Muchas gracias Fìmere, eres muy amable, me alegro que te gusten.
ResponderEliminarbesos!
jejeje maría, si es que se nos calienta la boca... que está la cosa muy mal y como me decian ayer... españa sólo necesita un parado más, pero que se llame Zapatero, jajajajaj.
ResponderEliminarbesos !!!
Hola mila, yo me alegro muchísimo que te gusten mis cosas, y te doy las gracias por darme a conocer tu blog.
ResponderEliminarbesos!!
oigg es cierto fely, el olor en la casa es indescriptible y que ricoooo!!!
ResponderEliminarbesos!
que bonito lo que cuentas enamorada, es muy tierno !!
ResponderEliminarun besazo corazón !!!
Hola marcelo, encantada de conocerte, esto que dices es muy cierto, es una pena que falte el pan, que es una cosa tan sencilla y tan básica...
ResponderEliminarme alegra conocerte, saludos!!
muchas gracias chelo, eres un sol!!
ResponderEliminarbesicos guapa
hola angie, quiero pedirte disculpas porque borré por equivocación tu comentario, gracias guapa por dejarlo y perdoname aiss, que le di a la tecla equivocada...
ResponderEliminarhija mia que mala es la bebida.... jajajajaja.
besos preciosa y perdoname