
Los lichis. Imagino que todos conocemos los lichis
Lichis no es lo que exclamamos cuando te pillas el dedo en la puerta de la casa, o cuando preguntas el precio de aquel bolso que te ha entusiasmado, o cuando ves el saldo de la libreta de ahorros, nada de eso.
Se trata de una fruta asiática con alto contenido en potasio, cuya piel exterior, rugosa y dura, proteje el fruto, que a su vez, tiene una semilla interior.
Como hice en otra ocasión, podemos hacerlo en versión light o versión más calórica.
Pondré ambas para que se pueda comparar.
Los ingredientes para cuatro copas de la espuma son:
- tres claras
- cuatro cucharadas de azúcar, o edulcorante
- 100ml de nata montada o tres cucharadas de queso de untar bajo en calorías
- una lata de lichis en almíbar.
- una pizca de sal para motar las claras.
- tres hojas de gelatina.
Montamos las claras a punto de nieve con la pizca de sal y ponemos a hidratar la gelatina.

Trituramos unos ocho o diez lichis escurridos y batimos junto con el queso y el azúcar, en caso de llevar edulcorante, procedemos igual.
Calentamos la mezcla en el microondas, no es necesario que sea mucho, tan sólo lo justo para que la gelatina hidratada se disuelva bien.
Disolvemos la gelatina en la preparación.
Si usamos nata , mezclamos los lichis triturados con la nata montada, y disolveremos la gelatina con un poquito de leche caliente,(tres cucharadas)
Mezclamos todo esto con las claras bien montadas y lo ponemos en las copas a enfriar.

El lichi tiene un sabor muy suave y delicado, y resultará un postre de lo más ligero.
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Lo buena que tiene que estar esta espuma tan exótica, Pica. Un postre fresquito y genial, me gusta mucho la idea. ¡y me encanta la versión light!! Con lo dificil que está encontrar postres ricos y ligeritos.
ResponderEliminarBesos!!
Nunca los he tomado así. Me encntan los lichis.
ResponderEliminarUn beso
Hola Toñi. Dichosos los ojos que te vuelven a ver. Has estado desaparecida unos cuantos días, aunque por lo que he visto ha sido por problemas de conexión. Espero que ya se hayan solucionado del todo.
ResponderEliminarY que mejor reencuentro que este delicioso y estupendo postre. El lichi me gusta tomarlo al natural pero el otro día cenado en un Wok los tenían en conserva y me puse unos cuantos jj me encantan.
Como me encanta esta espuma que si la tuviera cerca de mí no iba a quedar nada sin probar, iba a quedar la copa reluciente jj.
Por aquí seguimos de fiesta y he visto que las mascletás no son santo de tu devoción jj
Un beso
Hola curra, al natural están ricos, esto es una manera diferente y bien rica,
ResponderEliminargracias , un beso!
Hola maby, aunque la fruta es en almíbar, hecho en la versión light y para cuatro personas... tocamos a poco almibar jejeje, y la verdad es un postre suave y el sabor es muy rico.
ResponderEliminarme alegro que te guste, besitos.
Hola Juan, a mi también me gustan mucho al natural.
ResponderEliminarSiento que el postre tenga queso, pero, ya ves que con nata también es muy rico, me alegro que te guste.
un beso, que disfrutes las fiestas.
Hola Toñi, me encanta esta espuma se ve riquísima, anque no lo creas no la he probado pero como me encantan estas frutas exoticas ya me imagino su sabor, rico, ricoooo no?
ResponderEliminarBesos
Pamen
No sé si seré un bicho raro, pero nunca los he probado. Mándame una copa y ya te cuento si me gustan! Un besito, guapa.
ResponderEliminarHolaaa, jajajajja, "lichis no es lo que dices cuando te pillas con la puerta" jajjajaj, qué tía, tienes unas ocurrencias que pa qué!!
ResponderEliminarNo los he probado, creo, y así deben de estar buenos.
Un besoooo
Pues quieres creer que nunca los comi? aqui mucho no se ven, pero los que vi nunca me llamaron la atencion, en fin, que tu espuma se ve riquisima, y ya me fijare cuando los vuelva a ver, besos
ResponderEliminarDelicioso! y muy original! Besitos
ResponderEliminarRiquísimos, me encantan en todas sus versiones y los has presentados muy bien.
ResponderEliminarbesos
y yo sin probar los lichis ¡¡¡
ResponderEliminargracias por la aclaracion...jeje
a que saben?
gusto en leerte otra vez bonica¡¡
saludos toñi, yá he visto que te has tomado un ligero descanso y has vuelto con otra receta magnífica, por mi parte créo que voy tomando un poco más el aire, vamos a ver si muy pronto recupero todo lo perdido, gracias toñi por estar siempre ahí...........saludos paco
ResponderEliminarToñi no los he probado nunca. Me anoto tu receta y ya te cuento. Un besazo.
ResponderEliminarbonjour toni
ResponderEliminarje ne t'en veux pas pour cette absence l'essentielle que tu vas très bien
d'abord je te souhaite une bonne fête même si c'est un peu en retard
très belle idée ce que tu nous présente, j'adore
bonne soirée et à bientôt
De lujo wapa y seguro que esta de muete.
ResponderEliminarLa primera vez que tome los lichis hace muxos años fue en un xino y no veas lo que nos reimos ...el caso es que en la carta de postres la foto era como la que has puesto y yo toa llena de razon le digo al xino...ahhh! si tienen madroños ..y el xino me dice ¡noooooo no son madloños !,el madloño no tiene hueso y el lichi si.
El caso es que al final me pedi los lichis y me encantaron jis..jis.
Si estuvieras mas cerca no te dejaba na de esa rica espuma.
Bicos mil wapa.
Pues si te tengo que ser sincera, yo no los conocía. No los he visto en las fruterías de por aquí (es lo que tiene vivir en los pueblos), pero si los veo los pruebo que con tus recomendaciones me los apunto.
ResponderEliminarBiquiños
yo solo los he comido solos,y el sabor me encanta,asi que como tu los has hecho seguro que estaran de muerte
ResponderEliminarToñi esta espuma es un lujo,genial muy bien presentada y muy rica tiene que estar.
ResponderEliminarSaludos
Antuán
Pues yo debo ser la única que no conocía los lichis, ahora que los conozco tengo que buscarlos y probarlos porque tienen una pinta deliciosa. La espuma te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn besín.
Hola guapa, tu siempre tan original... yo he probado los lichis únicamente en su version de restaurante chino, es decir en almíbar... es genial poder tener otra manera de disfrutar de ésta exótica fruta
ResponderEliminarun besin
maetiare
No he tenido el gusto de comerlos de esa manera. Pero tienen que estar muy buenos. Y con la versión lihgt, exito seguro.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por la explicación, yo los he visto pero nunca los comí, a ver si ahora me animo, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarQué ricos!!
ResponderEliminarHace mucho que no los como y así como los has puesto nunca los he probado.
Tomo nota.
besitos y feliz día
no conocía esta fruta.....pero la expresión sí jajajajajaja la digo bastantes veces
ResponderEliminarbesos preciosa
Pica,tiene que estar genial,me lo apunto.Yo solo los he comido en almíbar y me gustan bastante. ¡La versión light estupenda!
ResponderEliminarBesitos
Me encanta!
ResponderEliminarEl telechino que me trae comida a domilicio cuando tengo el día perraco y no quiero cocinar, me regala de vez en cuando una lata de lichis, y nunca sé que hacer con ellas!
Buena idea!
Nunca los había visto preparados así. Te han quedado de lujo
ResponderEliminarUn beso!!
Frescura y exotismo ¿qué más se puede pedir?, en ingrediente muy original para una mousse, me gusta mucho.Un besazo
ResponderEliminaraisss tiene una pinta buenisima.... pero no me gustan los lichis :( besicossssssss preciosa¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarQué rica tiene que estar.
ResponderEliminarFíjate que nunca los he probado, asi que podías invitarme no ?...jaja
Como siempre genial Toñi !!!
Besinos mil.
Hola pamen, angie, el sabor es peculiar, pero está muy rico, al menos para mi.
ResponderEliminaranimo y a probarlo, besos a las dos!
marisa , mamen, tampoco sabría deciros si merece la pena, porque caros son caritos eh?' al menos al natural, en conserva no lo son tanto.
ResponderEliminarbesos a las dos, gracias !!!
cristina, maria pilar, muchisimas gracias, me alegro que os gusten!!
ResponderEliminarbesos a las dos
mami, los lichis me saben a flores, son muy perfumados, no sabría decirte a que saben exactamente.., es cuestión de probarlos
ResponderEliminarbesitos
paco, ve a tu aire, ven cuando quieras, y ánimo, un abrazo, gracias por venir.
Pero lichis, que cosa mas rica!!!!!!
ResponderEliminarjajajaja, como me rio con tus textos jodia,jajaja. El postre se ve delicioso, todavia no he tenido la oportunidad de probar un lichis de esos, aunque con lo bien que lo estas vendiendo, ganas me dan ya de hincarle el diente.
Un besote grande toñi