
La masa para hacer este pan relleno es la de pan normal, pero se me ocurre que tendré que probar con la masa de pan vienés, y probar otros rellenos , y también resultará muy apetitoso.
Ingredientes:
- 500gr de harina de fuerza
- un sobre de levadura para pan, o 25 gr de levadura fresca
- 300ml de agua
- una cucharada de café de sal
- media cucharada de azúcar
- dos chorritos de aceite de oliva, como tres cucharadas soperas.
Yo uso la panificadora para amasar pero igualmente se puede amasar a mano.
Programa amasado, hasta que acabe.
Estiramos la masa y la rellenamos de lo que más nos guste.
Salen dos panes bastante grandes, el primero lo rellené con jamón york y queso.

Con este segundo pan me pasé metiéndole relleno, parecía el señor patata, mira que me costó enrollarlo...aquello se salía "por tos laos"

Pero la masa aguantó todo el relleno, y quedó tal que así.
Pinché los panes, y los dejé levar una hora y media aproximadamente.

Hornear a 190º unos diez minutos.

Y así quedaron.

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
¡Pues quedarían muy ricos! La pinta es estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Hola Toñi. De nuevo al pié del cañón.
ResponderEliminarYa sabes que lo mío, además de otras cosas, no es el hacer pan. Viendo tu explicación tan sencilla de como hacerlo me pregunto el porqué no me arriesgo alguna vez, pero una vocecita interior me dice que ni lo intente, saldría un engrudo, así que no tengo más remedio que hacerle caso para evitar cualquier incidente.
En cuanto a este pan, bueno los dos jj, no se con cual me quedaría, creo que aunque las dos barras llevan queso probaría de ambas, porque cada una con su distinto relleno tienen que estar muy ricas y jugosas, el aspecto así lo dice.
Un beso
Te han quedado preciosos, qué maravilla para irse de excursión. ¡Me está apeteciendo!
ResponderEliminarBesos.
Te sobra alguna rodajita? Jo que pinta más rica tienen. A ver si me animo y los hago.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Ay que bueno debe estar este panito relleno, ya me lo estoy imaginando...ummmmm
ResponderEliminarBesitos.
me gustan, tienen un corte muy rico, yo cambio las salchichas por por unos choricitos picantes, hija mia, es que las calorias me pierden, no tengo remedio, besos
ResponderEliminarMadre mía Toñi, que delicia de pan. Cuando nos vemos para merendar jajaja. Un besazo.
ResponderEliminaryo no me he animado aun a hacer pan,tiene una pinta buenisima,no se con cual me quedaria...uno de cada,jejee
ResponderEliminarpues nunca lo he visto ni lo he comido........que te parece? jijij
ResponderEliminarbesos cielo
Hola, Gracias por tu comentario en mi blog :)
ResponderEliminarCocinas de todo! El pan estupendo con ese relleno asi no mas con cafecito una delicia. Con tu permiso me quedo por aca conociendo el blog. Saludos.!
Ay, por cierto, al próximo ponle unos trozos de chistorra, y soy toda tuya! :D
ResponderEliminarUn beso!
Mmmm qué rico Toñi! me pido uno con jamón y queso!
ResponderEliminarDices que se podría hacer sin panificadora? yo aún no he probado a hacer algo así, y me da un poco de mieditis :D
Yo uno para hoy y otro para mañana, jajaja.
ResponderEliminarQué pinta madre!!!.Buen día
Holaaaa, qué buenoooo!! te quedan unos panes extraordinarios, y ahora con relleno y todo!! el pan vienés no sé cual es, o no me acuerdo ahora mismo. Qué aspecto maja, qué aspecto!!
ResponderEliminarUn besooo
Bua!!!! No se si te has dado cuenta de mi debilidad por el pan y sus derivados. Cada vez que publicais alguna receta de estas me entra unas ganas de embadurnarme de harina.
ResponderEliminarPues para no ser experta en pan, como lo harías si lo fueras? La pinta es buén´sisima. Quiero de los dos!!!
Biquiños
Ufff chiquilla que lujazo de receta, y a los niños les tiene que encantar
ResponderEliminarCreo que te ha quedado genial, tendré que pensar en hacerlo, la pinta es de lo más tentador.
ResponderEliminarBesitos
Sólo de verlo se me hace la boca agua, con lo que me gusta a mi el pan, y encima rellenito de cosas ricas, ummm, que delicia. Esta te la copio seguro.
ResponderEliminarUn besín.
Divinosssss wapa ,no se por cual empezar seguro que estaban requete guenos los dos.
ResponderEliminarLas patatas baby con el abrigo de calabacin de lujo.
Bicos mil wapa
bueno, bueno, yo había visto pan relleno, pero tan relleno, no, jajaja
ResponderEliminarMe ha gustado, sobre todo lo veo práctico para las excursiones ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
¡Pero qué pan tan peligrosísimo, por Diossss!.
ResponderEliminarNo me atrevo a hacerlo, ¡porque me como la barra entera yo solita!.
Lo guardaré para cuando venga gente, para que la "tentación" quede más repartida, jejeje...
Buenísimo, guapa.
Un besote.
muy bueno parece este pan relleno.
ResponderEliminarUn beso Toñi
Estoy visitando blogs y me he topado con el tuyo que me ha gustado mucho. Espero que nos "veamos" más veces. Un saludo.
ResponderEliminarjolin ¡¡¡
ResponderEliminarke peligro...de estos rollitos me comia yo una bandeja...
jejeje
Hola pica no seas tan modesta te ha quedado inmejorable que aspecto tan exquisito, me llevo un cachín jii
ResponderEliminarBesos guapa feliz semana
Esto viene a ser un bollo preñao en versión familiar, ¿no? XDDD
ResponderEliminar¡Ole! valiente. Así me gusta que no se diga que le tienes miedo a nada.
ResponderEliminarAhora seguro que ya no será el último, ¡Cuidado! porque enganchan.
Je jeje.
Un beso guapa.
hola cavaru! la verdad es que fueron un éxito, a los chicos les encantó.
ResponderEliminarbesos!
Hola Juan, gracias, no me canso de decir que siempre estás ahí, y ves como no me equivoco?
ResponderEliminarJuan, hacer pan es muy sencillo, es perder el miedo, como ir en bici, una vez te arrancas y le pillas en tranquillo, es pedalear sin parar!. Te lo dice una que no sabe ir en bici, por aquello de la vocecita interior, jajajajaja
gracias, un beso.
hola nieves, pues la verdad que con este pan hay que correr, eh?? jajajaj.
ResponderEliminarbesos, mil gracias !
es cierto maby, estos panes son estupendos para el campo! y las vacaciones de pascua ya están aqui!!
ResponderEliminarPrueba a hacerlos más pequeños y seguro que no tienes tanto problema en enrollarlos. Son tan buenos... nosotros hacemos de parecidos con mi harina sin gluten y son de las recetas estrellas, y como puedes ponerle el relleno que quieras siempre puedes hacer cosas diferentes.
ResponderEliminarEsto lo tengo que hacer yo, Pica! Qué delicia! Feliz domingo, guapa.
ResponderEliminarAmanda, Inma muchas gracias a las dos por vuestra amabilidad.
ResponderEliminarInma con choricillos picantes seguro que de vicio pero mis niños ... ya sabes como sonlos niños..
besos a las dos!!
Nati, espe, muchas gracias chicas, perdonadme que os conteste a la vez.
ResponderEliminarmenudo finde llevo...
besos a ambas, gracias !!
Lidia, pues ya estás tardando enprobar hacerlos!! verás a tu heredero como le gusta!
ResponderEliminarbesitos.
Hola oscar, me alegra verte por aqui, tienes un blog estupendo.
gracias por tu amabilidad, saludos!
Curra, muchas gracias corazón !!
ResponderEliminarbesos.
Alcantarisa, se puede hacer a mano aunque yo.. no lo he hecho nunca ...:(, pero estoy segura que te saldrá de cine!!
los proximos con chistorra y eres toda mia!! jajajaja
besos
marisa, el pan vienés lo copie de calderabarcos, es entre dulce y salado y con un saborcito.. uhmmmm...
ResponderEliminargracias corazón.
calderabarcos, no digas ni mú que a mi me pasa igual con tus bollos y tus panes !! me traes loca!
besos!
Maria, es cierto , es una receta de chiquillos jajaja, les encanta.
ResponderEliminarbesos.
cocinica, ni lo dudes! hazlo !!
gracias corazón, besos.
dely, nenalinda, paula, muchas gracias chicas,
ResponderEliminares cierto , es una receta de chavales y de excursiones y de cumples... cositas de picar!!
ideal.
besos a las tres
Morguix , te doy la razón, hazlo cuando tengas casa llena, jajajaja.
ResponderEliminarbesos.
gracias Josefina, eres un sol
besos, y un abrazote
hola maria dolores, gracias por tu visita, haré lo propio con tu blog.
ResponderEliminarun besazo.
mami!! es el peligro que tiene el dichosico pan !! jajaja.
besos guapa
anabel !! reina, cuanto tiempo sin saber de ti!!
besitos, gracias corazon
surfzone, jajaja, sastamente, es un bollo preñao a lo bestia, jajaja.
ResponderEliminarbesos.
Empar, muchas gracias reina, yo intentar lo intento, jajaja aunque a veces el resultado da penilla, ajjajaa.
besos !!
Glutoniana, gracias corazón, aunque el que más me costó es elde las salchichas, jeje, creo que me pasé, jajaja.
ResponderEliminarbesos!
hola angie, muchas gracias reina, eres muy amable,
besos!