Me encanta este bizcocho, usando para él la leche de coco, conseguimos todo el sabor del coco pero sin los pedacitos del coco rallado. Super esponjoso!!
Podría poner la receta de este estupendo bizcocho de coco sin más, pero no...

Podría pasar por alto que la vi en el blog i-recetas y parafrasear al autor con sus mismas palabras.
"Cuando "adapto" una receta no considero que sea una “copia”, es tan y como digo, una adaptación con mis (pocos) conocimientos, intenciones o particularidades. Nunca he probado dos tortillas iguales. En la cocina, salvo genialidades aportadas por gente como F. Adriá, está casi todo inventado, la diferencia está en la mano y en las aportaciones personales a ellos. Pese a todo, pido disculpas si alguien cree que dicha autoría le pertenece y debería ser reflejada."
Podría... pero no.
O podría decir como José Manuel y su blog Asopaipas, indicando que he visto la receta , además de... , en un libro sobre cocina griega.

Y lo que voy a hacer es decir que cogiendo de aquí y de allí, con mis pequeñas variaciones, hice este delicioso bizcocho de coco .

Ingredientes, (mis ingredientes) :
- 140gr de harina de repostería
- 50gr de harina de maíz, Maicena
- medio sobre de levadura royal
- dos huevos grandes
- 160 gr. de azúcar
- 100gr de mantequilla blanda, en pomada
- 80gr de leche de coco,aprox. la medida de un yogurt
- una pizca de sal.
-100ml de zumo de naranja
- ralladura de naranja y de limón
Para decorar:
- azúcar glass
- coco rallado

Modus operandi:
-Batimos la mantequilla y el azúcar y vamos añadiendo los huevos uno a uno.
-Después agregamos el resto de ingredientes y por último las harinas tamizadas y la levadura.
-Mezclamos bien y lo vertemos sobre un molde engrasado y enharinado.
-Metemos al horno precalentado a 180º y lo horneamos unos 30 minutos.
-Una vez frío y desmoldado, lo espolvoreamos con la mezcla de coco rallado y azúcar glas.

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Podría poner la receta de este estupendo bizcocho de coco sin más, pero no...

Podría pasar por alto que la vi en el blog i-recetas y parafrasear al autor con sus mismas palabras.
"Cuando "adapto" una receta no considero que sea una “copia”, es tan y como digo, una adaptación con mis (pocos) conocimientos, intenciones o particularidades. Nunca he probado dos tortillas iguales. En la cocina, salvo genialidades aportadas por gente como F. Adriá, está casi todo inventado, la diferencia está en la mano y en las aportaciones personales a ellos. Pese a todo, pido disculpas si alguien cree que dicha autoría le pertenece y debería ser reflejada."
Podría... pero no.
O podría decir como José Manuel y su blog Asopaipas, indicando que he visto la receta , además de... , en un libro sobre cocina griega.

Y lo que voy a hacer es decir que cogiendo de aquí y de allí, con mis pequeñas variaciones, hice este delicioso bizcocho de coco .

Ingredientes, (mis ingredientes) :
- 140gr de harina de repostería
- 50gr de harina de maíz, Maicena
- medio sobre de levadura royal
- dos huevos grandes
- 160 gr. de azúcar
- 100gr de mantequilla blanda, en pomada
- 80gr de leche de coco,aprox. la medida de un yogurt
- una pizca de sal.
-100ml de zumo de naranja
- ralladura de naranja y de limón
Para decorar:
- azúcar glass
- coco rallado

Modus operandi:
-Batimos la mantequilla y el azúcar y vamos añadiendo los huevos uno a uno.
-Después agregamos el resto de ingredientes y por último las harinas tamizadas y la levadura.
-Mezclamos bien y lo vertemos sobre un molde engrasado y enharinado.
-Metemos al horno precalentado a 180º y lo horneamos unos 30 minutos.
-Una vez frío y desmoldado, lo espolvoreamos con la mezcla de coco rallado y azúcar glas.
uhmmm...

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
El bizcocho se ve superesponjoso, nunca he visto leche de coco, ¿dónde se vende?.
ResponderEliminarY como siempre decirte que me gusta como nos cuentas tus recetas, y no es peloteo, por ahí hay recetas también muy ricas, pero no contadas con tu esparpajo.
Decirte que tus monas de pascua me han gustado mucho y se parecen a los hornazos que nos comemos por aquí.
Besos.
jo Toñi, me ha encantado, y con mi mano sana he decidido escribir... en cuanto me recupere, lo hago, tengo unas ganas de un bizcocho casero!!! y mi amor no se ofrece voluntario para preparármelo (claro que bastante tiene el pobre estos días)
ResponderEliminarAsi que el primer día de alta, me lo preparo.
Un besito guapísima, y mil gracias por la receta!
Hoola guapa, que riico bizcocho!!
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracias lo de por lo menos no ha llovido! jaja cuanta razon tienes!!
Pues menos mal que el verlo te ha inspirado, porque si no nos lo perdemos.
ResponderEliminarMenuda pinta más esponjosa y tierna se ve. ¡Debe ser una delicia!
Un beso
Hola vidifer, la leche de coco ya la hay en muchos supermercados, en la seccion de comidas de otros paises, yo la compré en el eroski pero la hay en más sitios.
ResponderEliminarTe agradezco lo que me dices, me gusta lo del desparpajo, jajajaa.
Gracias vidifer, eres muy amable, un besazo.
alcantarisa por favor, reposo!!reposo chochete!!!, gracias , muchas gracias por hacer ese esfuerzo, eres un sol.
ResponderEliminarSi te gusta el coco , ni lo dudes! es un bizcocho bueniiiiisimo!
besitos
hola lauri!! jjeje, es que manda webs... si no hay crisis , nos llueve y no podemos gastar el dinero, y si hay crisis y no tenemos dinero.. brilla el sol!! pues a tomarlo que es gratis!! jajaja.
ResponderEliminargracias bonica!
Hola empar, debe ser que a mi me gusta mucho el coco y el zumo de naranja en los bizcochos o que realmente es muy rico , pero a mi me encantó, de verdad que si.
ResponderEliminarbesitos !!
Se me estan acumulando las recetas de coco jajaja. Aun tengo pendientes las natillas y ahora este peazo bizcocho. A ver si empieza mi marido a trabajar que esta de vacaciones y me lio con los acumulados jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarEsponjoso desde luego si que se ve, Toñi. Y con la leche de coco tiene que estar buenisimo al paladar, poquitas veces la he utilizado pero cuando lo he hecho, siempre he salido contenta con el resultado. Este bizcocho me lo apunto, comprenderás que he de probarlo ¿no? :)
ResponderEliminarBesitos preciosa.
Que te puedo decir, que se ve tu bizcocho increible. Me apunto tu versión para probarlo. Un saludo
ResponderEliminarHola Nati, cuando compres la leche de coco tendrás que hacerlas todas seguiditas, jajajaja, para usarla jajaja.
ResponderEliminarbesazos!! gracias
Hola merchi, yo no la he usado mucho, y sólo me gusta para el dulce aunque hay quien la usa para salado... , procuro no abusar de ella aunque me encanta.
ResponderEliminarbesitos!!!
Gracias josé manuel!!, es este tu libro tambien?, me da por el nombre de tu bizcocho que si lo era.. tengo varios de varios paises..
ResponderEliminarsaludos!
Toñi, una combinación muy original esta que has hecho con coco y naranja, estoy de acuerdo en todo lo que dices, aunque hay mucha susceptibilidad y hasta si haces una tortilla de patata tienes que poner la procedencia y obligada cita, cuando como dices todo o casi todo está inventado y no hay dos cosas iguales aunque estén hechos con los mismos ingredientes, lo que los hace diferentes es el toque personal, pero bueno yo nunca te diré que me has copiado jj, ya que para mí eso sería un honor.
ResponderEliminarEste bizcocho tiene toda la pinta de estar para comerlo y no dejar ni la más pequeña brizna. Esponjoso y exquisito, lo primero lo veo, lo segundo no lo pongo en duda aunque no lo haya probado y me quede con la gana.
La leche de coco no la he usado pero seguro que le dará un sabor estupendo.
Saludos
Juan,tú no lo querrás decir pero... que sepas que yo te he copiado vilmente en más de una ocasión, y además... sin mijita de ganas de redimirme.. porque te copié las alcachofas este mismo medio día, ale!!
ResponderEliminarun beso.
Piqueta que esponjoso se ve, ya tengo forma de darle uso a un bote de leche de coco que compre.
ResponderEliminarTenemos que organizar otra reunion, ya os hecho de menos.
Besos cielo.
Toñi con lo que me gusta a mí todo lo que lleva coco, éste bizcocho es toda una tentación...¡eha! ¡te lo copio! jj.
ResponderEliminarBesos
Aparte de encantarme tu nuevo perfil, asi te vemos la cara y al guaperas de tu hijo, el bizcocho se ve esponjoso como a mi me gustan, asi que ya esta copiado, un beso guapa
ResponderEliminarPues yo ni adaptación ni leches,te lo voy a copiar toíto tó,que tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarSiempre consigues arrancarme una sonrisa.
Besitos
El coco no me hace mucha gracia pero tu bizcocho se ve delicioso
ResponderEliminarQue delicia de bizcocho, niña. y claro que si, lo que hacemos nosotras es nuestro o es que despues de embadurnarnos de harina día si día también no aprendemos nada? A veces pasa que lo ves precioso en algún blog o en algún libro y a te sale un churro, y te preguntas, por qué? si yo hice todo lo que manda a pies juntillas. Pero luego te remangas y dices esto lo mejoro yo, pongo de aquí y quito de allá y que se quite el otro, vamos hombre.
ResponderEliminarTengo un antojo de algo dulce, algo hecho en casa que no veas, pero ahora ya es un poco tarde para ponerse, mejor.
Oye, por cierto, me encanta la fotito de perfil, así te pongo cara, guapísimos que estais los dos.
Biquiños
El coco no me gusta pero este bizcocho tiene una pinta estupenda!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo!
ResponderEliminarBs.
Pues el bizcocho es para morirse, guapa, ¡con lo que me gusta a mí el coco!.
ResponderEliminarY,en cuanto a las copias, pues todos copiamos de aquí y de allá, jajaja...
Yo digo siempre que debería llamarme "Tuning Morguix", porque me paso el día tuneando.
Pero es que, el que diga que no copia, creo que no dice la verdad. Alguien te habrá dado alguna idea para la receta, aunque sea tu abuela cuando eras pequeño, o un programa de televisión, o un foro.
Lo importante es eso: seguir haciendo cosas ricas. Como este bizcocho.
Un besote.
te quedo precioso ese bizcocho,y tiene que estar buenisimo,tan esponjoso,da ganas de cogerte un trozo ,que pena que no se pueda
ResponderEliminarun beso
Maeeeeeeeee se ve espectacular wapa , no me gusta me encantaaaaaaaaaa ya mismo anoto la receta , ya se como darle uso a mi lata de lexe de coco ,no me animaba abrila por una sola receta y asi ya se como voy a terminarla.
ResponderEliminarMe ha encantado el post ,asi como la receta y la presentacion , es un placer venir a tu cocina siempre aprendo cosas nuevas.
Bicos mil wapa.
Un bizcocho espectacular, se ve muy esponjoso. Ideal para el desayuno de mañana o para una buena merienda.
ResponderEliminarUn besín.
este bizcocho me lo tengo que hacer y ya!! tiene que ser una delicia con un rico café...
ResponderEliminarBexinos wapa.
Te ha quedado muy esponjoso!!!
ResponderEliminarCon lo que me gusta el coco, ya estoy comprando la leche para hacerlo, pero en versión mini, que solo nos gusta alos mayores...jejej
besitos
Toñi estoy totalmente de acuerdo contigo y con el autor de las palabras. Lo que es una pena es lo a pecho que se toma la gente las cosas.
ResponderEliminarEl pastel un pastelon ¡¡¡, te ha salido muy alto y se ve muy esponjoso, tomo buena nota, ademas tengo una lata en la despensa, por si....jajja para despues del regimen¡¡ ¿porque engorda todo lo rico???¡¡¡
Por cierto una foto muy tierna la del perfil, me encanta.
Bss desde Almeria de otra gladiadora del hogar.
Yo también suelo tener dudas sobre las autorías de las recetas... normalmente cuando son recetas muy conocidas (bizcochos básicos, gazpachos o pollo a la cerveza) considero que no hay autor, pertenecen digamos al conocimiento universal jejeje cada uno luego ya adapta como puede o como quiere
ResponderEliminarCuando copio o me inspiro en algo sí lo pongo, pero a veces me quedo como con la dudilla... de si debería o no...
En fin! que por cierto, tengo tu mismo libro, vamos tengo la colección completa!
Uff Pica ,se me ha hecho la boca agua se ve super esponjoso....
ResponderEliminarbesitos guapa
que rico.el otro dia iba a hacer algo con la leche de coco y cuando abri la lata estaba solidificada..que raro que se me estropeara..no se que pudo pasar...bueno,me llevo tu receta..
ResponderEliminar- Mmmmm Toñi, que rico bizcocho. Además con uno de los sabores que más me gustan, el coco. Guardo la receta. Se ve delicioso.....
ResponderEliminarBesinos.
te contesto aqui que como va de esto..yo pense que tenia que estar liquida total....si no olia mal,pero me asuste...me cachissssss
ResponderEliminarMe encanta el sabor de la leche de coco en el bizcocho, el tuyo se ve super esponjoso, muy rico.
ResponderEliminarBesos.
me parece un bizcocho super rico.
ResponderEliminarse vé muy esponjoso y tierno.......una delicia
un abrazo,belen
Toñi qué esponjosín se ve y no sabes lo bien que me vendría un trocín hoy para subir el ánimo que está un poco quejica hoy jeje...
ResponderEliminarMe lo pillo virtualmente y me hago una idea de lo rico que debe estar.
Besinos mil guapa.
¡¡Toñiiii!!
ResponderEliminarCon lo que me gusta el coco. Esta receta la voy a poner en práctica cuando compre leche de coco.
Un abrazo.
Muchisimas gracias !! me alegro que os haya gustado, y os doy miles de gracias por vuestros comentarios, sois muy amables.
ResponderEliminargracias !!! besitos
Otra para apuntar para mi costillo, jeje, que le va a gusatar.
ResponderEliminarDe lo de las adaptaciones, tiene tela la cosa, si claramente he adaptado algo o casi-copiado lo pongo, es feo no hacerlo, si es un compendio de cosas de aquí y de allá lo pongo si son muy claras (en las recetas tradicionale ya no sabes de qué mil sitios sean blogs, libros, cocinas de seres cercanos has ido tomando costias pues no porque sería imposible nombrar a todos y alguno se olvidaría).
Besos.
hola maby, dale este gustazo a tu marido!!
ResponderEliminarlo de las copias y adaptaciones tiene tela, lo mismo te dicen que no hay nada que no esté inventao, y si por aquellas cosas no señalas de donde lo sacaste... te montan un pollo, ahí hay mucho de que hablar...
a mi lo que no me parece bien, es que me copien foto y todo y lo casquen en un blog, eso si me fastidia... pero copiar mis recetas... eso lo hago yo de todos vosotros!!
besitos
Me ha encantado este bizcocho, y me gustaría muchisimo hacerlo para mi madre. La leche de coco, la venden en cualquier super?
ResponderEliminarGracias y besitos
Que escándalo de bizcocho!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! genial te ha quedado!!!!
ResponderEliminarGracias chicas!!, aguasanta, la leche de coco la compro en el eroski, pero la puedes encontrar en cualquier supermercado , en la sección de comidas extrangeras.
ResponderEliminarbesos para las dos!!
Hola Toñi, las recetas se adaptan al que las hace, unos son más rigurosos y otros le ponen su puntito, me parece correcto en todos los casos.Que lástima soy alérgico al coco.Un saludo
ResponderEliminarJo capi, cuanto lo siento!! pero muchas gracias por dejarme tu comentario a pesar de eso.
ResponderEliminarun abrazo!
Hola Toñi!
ResponderEliminarTengo una duda: ¿este bizcocho es de esos que no suben mucho ( casi nada) o es que me ha salido mal? Pues apenas me ha subido apesar de añadirle la cantidad de levadura indicada. Gracias por tu respuesta
Hola anónimo! :) el que suba más o menos depende del molde que uses, yo usé uno rectangular y me subió lo normal,la masa ocupa algo menos de la mitad de la altura del molde y el bizcocho sobrepasa ligeramente el molde ( no sé si he conseguido explicarme bien)
ResponderEliminarLo importante es que quede esponjoso, si has puesto estas mismas cantidades y te ha quedado algo apelmazado o no te ha subido lo "normal" procura batir la proxima vez, mucho, mucho las yemas con el azúcar por un lado, incorporar todos los ingredientes, y añadir las claras a punto de nieve. También puedes usar harina con levadura incluida, que suele dar buenos resultados.
espero que te sirvan mis consejos, besos
madre mia te voy a nombrar la mejor pastelera de las cocas , ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, rica rica , pero la misma duda siempre que medidas tiene tu molde? gracias guapa
ResponderEliminar