Aquí presento una sobredosis de WOK
El wok (“kuo” en el idioma mandarín) es un utensilio parecido a una sartén pero su fondo no es plano, y tiene una altura de aproximadamente 10 centímetros.
Los orientales poseen un conocimiento muy profundo y antiguo del arte culinario, el filósofo Lao Zi, una vez comparó la acción de gobernar con la cocción del pescado, al decir:
“Gobernar una gran nación viene a ser como cocinar un pescado, demasiada manipulación lo echará a perder”.
Pues no es por nada pero... mi padre decía lo mismito, y también, como los chinos, se zampaba el pescado crudo y nos decía.."¿que no véis a las gaviotas?, pues lo mismo"
Una de las características que lo diferencian de otros conocidos instrumentos de cocina, es que, gracias a su fondo redondeado, el calor se dispersa de igual manera en toda la superficie del wok, y esto lleva a que la cocción de los alimentos sea pareja, manteniendo todas las cualidades y propiedades .
Esto también se debe al movimiento rotatorio constante ayudado por una espátula que se realiza a la hora de la cocción de los alimentos, que hace que los poros de los alimentos se cierren rápidamente, y por eso se conservan las propiedades.
Se trata de una habilidad para extraer el qi (la energía) del wok, mediante el movimiento conocido en la gastronomía china como “cantonesa” (wok hei).
Se recomienda tener todos los alimentos ya cortados y listos para cocinar, ya que el proceso de cocción es muy rápido.
Yo tanta historia no gasto.. le doy sin parar a los alimentos, y se cocinan en un pis pas, con un toque crujiente que es muy rico.
Y claro, siendo tan bueno el aparatito, pues hago wok con cuaquier cosa.

Una vez salteado, le añadimos unas anchoas, ponemos sobre el pan casero con un poquito de aceite "en crudo".


Wok con alcachofas, cebolla roja, gambitas y habitas tiernas

Wok de col , queso fresco,cebolla, pimiento y aceitunas.



Queda alguien por animarse al wok? Espero que os gusten.
¿Quieres imprimir esta receta?
El wok (“kuo” en el idioma mandarín) es un utensilio parecido a una sartén pero su fondo no es plano, y tiene una altura de aproximadamente 10 centímetros.

Los orientales poseen un conocimiento muy profundo y antiguo del arte culinario, el filósofo Lao Zi, una vez comparó la acción de gobernar con la cocción del pescado, al decir:
“Gobernar una gran nación viene a ser como cocinar un pescado, demasiada manipulación lo echará a perder”.
Pues no es por nada pero... mi padre decía lo mismito, y también, como los chinos, se zampaba el pescado crudo y nos decía.."¿que no véis a las gaviotas?, pues lo mismo"
Una de las características que lo diferencian de otros conocidos instrumentos de cocina, es que, gracias a su fondo redondeado, el calor se dispersa de igual manera en toda la superficie del wok, y esto lleva a que la cocción de los alimentos sea pareja, manteniendo todas las cualidades y propiedades .
Esto también se debe al movimiento rotatorio constante ayudado por una espátula que se realiza a la hora de la cocción de los alimentos, que hace que los poros de los alimentos se cierren rápidamente, y por eso se conservan las propiedades.
Se trata de una habilidad para extraer el qi (la energía) del wok, mediante el movimiento conocido en la gastronomía china como “cantonesa” (wok hei).
Se recomienda tener todos los alimentos ya cortados y listos para cocinar, ya que el proceso de cocción es muy rápido.
Yo tanta historia no gasto.. le doy sin parar a los alimentos, y se cocinan en un pis pas, con un toque crujiente que es muy rico.
Y claro, siendo tan bueno el aparatito, pues hago wok con cuaquier cosa.
Wok de verdura variada: cebolla, tomates cherry, calabacín, guisantes, pimiento rojo, con un toque de salsa de soja...

Una vez salteado, le añadimos unas anchoas, ponemos sobre el pan casero con un poquito de aceite "en crudo".

Wok de cebolla, alcachofas, gambitas y aguacate.

Wok de calamares, champiñones y guisantes, con un toquecito de pimentón .

Wok con alcachofas, cebolla roja, gambitas y habitas tiernas

Wok de col , queso fresco,cebolla, pimiento y aceitunas.

Legumbres en wok; salteado de guisantes, ajos tiernos, coliflor, judias precocidas y salchicha.

Wok de cebolla, pimiento verde, , ajo molido, col y potón, sobre unas tiras de pimientos de piquillo

Queda alguien por animarse al wok? Espero que os gusten.
¿Quieres imprimir esta receta?
Hola Toñi. Menudo canto al Wok que acabas de hacer. Yo no puedo alabar sus cualidades porque no lo tengo, pero mirando todas las preparaciones que haces y que has puesto no dudo de que lo que se haga en el susodicho utensilio debe estar muy rico.
ResponderEliminarDe todo lo que has puesto creo que no dejaría de probar nada porque todo tiene una pinta fabulosa, pero si tuviera que elegir solo uno, escogería el de alcachofas, todo lo que lleva me pirra.
Debes tener suma habilidad en el wok hei ya que sin probarlo sé que extraes todo el qi a lo que haces.
Unos platos fabulosos.
Que pases un buen fin de semana
Un beso
Esto del Wok, es como un milagro, casi mejor invento que la lavadora.
ResponderEliminarVisto los platos que nos has puesto, no va a quedar más remedio que utilizarlo más a menudo.
Besos
Jorge.
Eso si que es pasión de Wok!
ResponderEliminarTeniendo tanto donde elegir y se me hace imposible por cual decidirme, creo que los probaría todos.
Un beso
Pues le doy la razón al Lao Zi de marras, y a tu papi. Eso de “Gobernar una gran nación viene a ser como cocinar un pescado, demasiada manipulación lo echará a perder”, es la purita verdad. Referente a todos los platos que nos has dejado hoy, y que no son pocos, pues no sabrìa con cúal quedarme. Probaría de todos un poquito, porque por uno solo me sería muy dificil decidirme. Todos me gustan y en el wok es que tienen que quedar los alimentos de "PM". Y con lo que me gustan y lo amiga que soy yo de estos platos, con tanta verdurita y demás, vamos que geniales Toñi. Variedad para dar y tomar, y todos para ponerse las botas.
ResponderEliminarBesines preciosa y feliz fin de semana :)
Que bien queda todo en el wok y que sanito, mira que saben estos orientales.
ResponderEliminarBiquiños
GUAUUUUUUUUUU a eso se le llama sacarle partido a una herramienta!
ResponderEliminarMe gustan todas! yo siempre estoy dudando sobre si comprar un wok o no, y ahora la tentación me puede!
Besos!
¡Riquísimo! Yo seré la única que no tiene wok pero es que como entre un cacharro más en la cocina tengo que salirme yo.
ResponderEliminarBesitos
Pica, ya sabes que me encanta la textura y el sabor que mantiene la comida preparada en el wok, así que ¿qué puedo decir? ¡¡Se ve todo estupendo!!!
ResponderEliminarBesitos, guapa.
Pues hija, tengo yo un eok y ahí esta guardado! lo he usaod pocas veces, pero será cuestión de tenerlo mas a mano y probar.. la pinta quem as me ha gustado asi en foto es la de Wok de col , queso fresco,cebolla, pimiento y aceitunas.. lo probaré
ResponderEliminarUn besoo
Yo suelo usarlo mucho, y como tu, para hacer muchas verduras, pero me ganas, has hecho una variedad estupenda de cosas, y toda muy ricas, un beso
ResponderEliminarPara mi una de las maneras mas sanas de cocinar los alimentos. Me encanta la introducción a la receta jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarmda gusto cocinar con él, la verdad, a mi me encanta
ResponderEliminarUna sobredosis muy recomendada! excelentes todos las preparaciones :) Un abrazo.
ResponderEliminartoñi, yó sé que eres buena narradora, extraordinaria cocinera y persona buena, péro lo que nó sabia es que también entiendes el Chino Mandarín, hay que ver con la santapolera.........saludos paco
ResponderEliminarmadre mia. Yo con el mio en el trastero y sin extrenar....vergonzoso!!! le voy a quitar el polvo ya!!!.Gracias por la receta pica.
ResponderEliminarBexinos
Me ha encantado todo lo que has preparado con tu wok. Pero podrías decirme donde se compra uno bueno.Yo tenía muchas ganas de tener uno y un día lo compré en IKEA, de aspecto gemelo al tuyo, ahora lo uso de macetero por no tirarlo.Se pega como un condenao desde la primera vez que lo usé. Me dan una envidia tus platos.
ResponderEliminarMmmm que riiico
ResponderEliminarHace tiepo que quiero comprar uno pero al final no me hago con el, si un dia lo adquiero me pasaré por tu casa que segro encuentro buenas recetas...
Un beso
¡Me encanta el wok!
ResponderEliminarPero aún no me lo he comprado :( o sea que iré haciendo un sitio en la cocina aunque dudo que quepa algo más.
pues yo no lo conozco, pero viendo las ganas que le has puesto, voy a ver si me compro uno. Besos.
ResponderEliminaryo soy otra enamorada del wok.. me encanta como quedan las verduras y la rapidez con que se cocina...
ResponderEliminara veces hasta hago las paellas ahí..jajaj
tú lo bordas todo eh... qué platazos... quiero de tooooooooooooooooodos!!
besotes
Pues a ver, yo vengo con un saco de preguntas, estoy en la misma tesitura que anónimo, compré un wok en el Ikea igualito al de la foto que has puesto, se pega el condenado como el solo, tanto que me he aburrido de usarlo y estoy también por dejarlo de macetero. Pero el caso es que no se si se pega porque no se usarlo o porque es de mala calidad ya que las verduras tampoco salen hechas y crujientes, bueno hechas si, pero blandengues, así que te abordo con las preguntas.
ResponderEliminar1º aceite ¿cuanto? mucho, poco, si el justo ya, pero ¿aproximadamente? ¿como para mojar el suelo para hacer a la plancha, para saltear, una cucharada o dos, más?
2º ¿las verduras se añaden cuando el aceite esté muy fuerte, caliente, frio? y entiendo que no se deja de mover ni por un segundo y suponiendo que las hemos cortado en bastoncitos finos en cuanto tiempo aprox. estarán listas? a vale que eso lo has dicho, rápido :D
3º Por algún sitio he leido que para que el wok no se pegue no hay que lavarlo en lavavajillas, ni con deterjentes que hay que limpiarlo y secarlo con un papel y ya. ¿eso es así o simplemente es que mi wok es malo, bonito y barato?
Muchas gracias y perdón por el abordaje ;-)
Hola rock , te respondo a todo.
ResponderEliminarEL wok que yo tengo es el de ikea, el que decis..., tres euritos amos...
1º- yo no pongo el aceite en el wok, hago lo siguiente; pongo el wok al fuego fuerte, y en un bol voy poniendo la verdura cortada y la carne o lo que vaya a llevar, lo sazono y le pongo dos cucharadas de aceite ahi(la cantidad de aceite depende de la cantidad de comida, yo lo hago como para dos personas, cumplidito), remuevo bien y lo echo al wok, y a mover...
2º: ya te he dicho qe no es el aceite lo que está muy caliente, es el wok lo que ha de estar muy caliente, echamos , movemos... poca cosa, con ocho minutos ya es pasarse, es cuestion de verlo.. la cebolla por ejemplo no debe de quedar transparente del todo, si fuese asi, lo demás está bando.
3º- imagino que un wok bueno, tendrá otro tratamiento, el de ikea, es simplemente cuidarlo como si fuese otra sarten con el antiadherente malo, jejeje, que vale tres euritos!!!
y por último... el mío ya empieza a pegarse, jejeje.
saludos!!!
Yo en casa no lo tengo aunque he comido las verduritas hechas en el y estan muy ricas, tu post es estupendo, se ve todo muy rico, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarHola Toñi, gracias por tu rápida respuesta, igual ahí está el quid de la cuestión, en que yo siempre añado el aceite y espero que este, esté caliente, hoy quiero hacer unos tallarines chinos con verduras (si me salen buenos ya los pondré en el blog ;-) ), y voy a probar a hacerlo así como dices a ver que tal, ya te contaré. Muchas gracias por tu tip.
ResponderEliminarSaludos.238
yo quiero sobredosis, yo quiero sobredosis, jajaja. Me encanta cocinar en wok y me encantan todos los platos que has puesto :)
ResponderEliminarBesos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Ay, qué ricos! yo tengo una sartén tipo wok, pero de mentirijilla, porque es apta para vitro, así que el fondo tiene que ser plano, aunque la verdad es que cocina bastante bien. Te ha faltado un wok con fideos chinos, eh??? apúntatelo para la próxima!!!! jejejejejeje
ResponderEliminarBesos!
Holaaaa, a mi si que me gusta, pero si que se pega eh? no desde el primer momento pero ya empieza jajajajj
ResponderEliminarY lo único que hago es poner un poquito más de aceite y arreglado, ahora, nada como verles a ellos cocinar un wok en uno de sus restaurantes que llevan el mismo nombre. Has estado en alguno? en Madrid están proliferando de un tiempo a esta parte. Y ellos lo que hacen es que tienen agua hirviendo y escaldan las verduras dos minutos y acto seguido lo vierten en el wok donde han puesto aceite y la salsa elegida. Y yo voy a intentar copiarlos, a ver que tal el resultado.
De cualquier forma, me ha encantado tu gran surtido de woks!!
Un besooo
Muchisimas gracias chic@s por vuestros comentarios.
ResponderEliminarconclusiones;
- a juan le gusta la alcachofa esté preparada como esté preparada :P
- jorge prefiere un wok a una lavadora, yo no estoy de acuerdo...:))
- a empar, merchi , calderabarcos, , paula, Maby, mamen, nati, espe, fargopatt, y yo misma, nos encanta el wok y somos fans del trasto.
- pepa, cavaru,alcantarisa, lauriletes, chelo , vidifer , paco, y no sé si oscar, no tienen wok, asi que vamos a hacer una recolecta bloguera y comprarles uno que no se pegue :P
- fely lo tiene pero cogiendo polvo:P
- al anónimo a rock y a marisa, se les pega el wok de ikea :P ( que solo vale tres euritos señoresssss)
- y por ultimo locasita tiene uno de mentirijillas !!
SOIS GENIALES!!! sus quiero a todos!!