
Hay quien le pirra el cava.
A mi no me gusta mucho beber vino , ni bebidas alcoholicas, las tomo en contadas ocasiones, pero puestos a pecar, y en cuestión de cava... me gusta Juvé i Camps, y me gusta su brut para comer, y semi seco para brindar.
Y también me chifla Moët & Chandon, me gusta esa botella pequeñita, para compartir, para dos, esa me gusta para momentos especiales...
Pero bajemos a la tierra... y digamos que esta dorada se puede preparar estupendamente con los restos de una botella de cava , chica, porque al fin y al cabo va a cocer y no vamos a notar, más que el saborcito ligeramente.
Para la dorada al cava necesitamos:
- un benjamín de cava , mejor semi seco.
- dos cebollas tiernas
- unos granos de pimienta
- unas patatas
- tres dientes de ajo
- dos doradas abiertas en dos lomos.
Ponemos a pochar en una cazuela la cebolla con los dientes de ajo con un poco de aceite.
Añadimos las doradas y las doramos un poco por los dos lados.
Agregamos los granos de pimienta, el cava , las patatas cortadas a rodajas y un poco de caldo de pescado si se necesita.
Tapamos y dejamos que se cuezan pero no en exceso las doradas.
Las extraemos de la cazuela y dejamos que siga cociendo hasta que se hagan las patatas.
Limpiamos de piel y espinas la dorada, la disponemos en el plato y por encima pondremos la cebolla las patatas, y el caldito.
Podemos ligarlo todo con una cucharadita de maicena, o no, eso a gusto de cada cual..

Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Madre mía que dorada!!!!!!!!!! que cosa tan rica la dorada al cava, me encanta esta receta!!!! Un beso guapa
ResponderEliminarToñi, yo soy totalmente abstemia y en cambio me encantan los pescaditos cocinados con vino blanco o las salsitas de oporto y similares para las carnes :P, así que la dorada al cava seguro que está para chuparse los dedos ;)
ResponderEliminarBesos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Ay ese cava que mencionas me vuelve loca.
ResponderEliminarY esta dorada ya ni te cuento.
un besote
Toñi, con este plato me has hecho ya un hombre jj, nada mas y nada menos que pescado y cava, ¡que mas puedo pedir! si hasta en las marcas has acertado. ¡Madre como debe estar!
ResponderEliminarPrefiero el brut, el semi me produce dolor de cabeza, debe ser por el azúcar, me gusta con menos, por eso elijo el brut es el que más me agrada.
Cuando he visto la entrada pensé que sería al horno pero luego veo que estaba equivocado y que es cocido. Desde luego que no tiene mucha dificultad y estoy seguro que tiene que estar muy rico.
Yo lo ligaría con una copa de cava bien fresco, no hay mejor compañía. Me comería todo lo que pusieras, me encanta este pescado y cualquiera de las dos marcas. ¡Que pena no poder probarlo!
Un beso
hola guapa!! gracias fresaypimienta, eres un sol!
ResponderEliminarbesos!
hola paula, yo soy totalmente abstemia por obligación, aunque no me gusta el vino esa es la verdad.. pero echo de menos el cava y ... el frangelico !! jajaja.
ResponderEliminarMe pasa como a ti, en la comida si me gusta el toque de vino, me chupo los dedos jjajajaja.
besos gracias!!
curra, en san sadurní de noia, cualquiera que pruebes, en cualquier bodega, es delicioso, pero el juvé... aiss que rico
ResponderEliminargracias guapa !!
Juan!! pues me alegro enórmemente !! ya era hora que pasaras de la adolescencia !! jajaja.
ResponderEliminarAhora en serio Juan, yo tambien prefiero el brut nature, me encanta y de esa marca, no suelo beber otro
Gracias por ser tan amable , un beso
Una receta exquisita, Toñi. Tiene una pinta inmejorable. Yo siempre preparo la dorada al horno o a la espalda con ajos fritos, asi que me anoto tu receta que está genial, y así cambio.
ResponderEliminarBesos!
Pues a mí también me gusta añadir un poco de vino, cava o licor en las comidas y ni que decir tiene si la acompaño con otra bebiéndola.
ResponderEliminarMe encanta la dorada y al cava tiene que estar riquísima.
Un beso.
hola JUANIC® , gracias , eres muy amable, pruebala asi, queda muy jugosa, espero que te guste si decides hacerla.
ResponderEliminargracias !!
gracias empar, la verdad es que enriquece mucho el sabor del vino o cualquier bebida alcoholica, le da un sabor muy rico.
ResponderEliminarun besote, gracias!!
te dire que ese tambien es mi cava
ResponderEliminarfavorito
me encanta ,encanta ,encanta
un beso
Me encanta cocinar con cava, y el moet & chandon es una delicia... con esta receta deliciosa no solo se lo echaba yo a la receta sino en una copita... jejeje
ResponderEliminarUn beso cariño
Toñi yo solo lo utilizo para guisar. Es que a mi no me van las bebidas al no ser que sean dulzonas. La receta tiene una pinta que se sale de la pantalla. Un besazo.
ResponderEliminarQue cosa tan rica de dorada!! Me encanta como lo has preparado!!
ResponderEliminarUn besiño.
mira la toñi, y parecía tonta.....menudo cava has escogido, jijiji, el Juvé y Camps es de los mejores de por aquí.
ResponderEliminarA ver cuando llega el día en que podamos abrirnos una botella bien fresquita y brindar juntas
besos
Toñi qué rica!! divina, así preparadita con el cava, yo hace tiempo también preparé un pescado así y nos encantó, así que este estará de vicio.
ResponderEliminarBesitos.
Toñi!! el pescado de esta forma es una delicia. Yo suelo mezclarlo con vino o con champán, pero ahora probaré así, que seguro que es un exitazo!
ResponderEliminarBesos guapa,
gema
http://la-gitanilla.blogspot.com/
toñi, totalmente en serio, has preparado un plato de auténtico lujo, felicidades........saludos paco
ResponderEliminarHolaaa, me encanta como has preparado hoy la dorada, es un pescao que me encanta! el cava le debe de dar un sabor estupendo!
ResponderEliminarUn besooo
Rica, rica esta doradita. Me emborracho con esa salsita de cava solo de verla.
ResponderEliminar;-D
Deliciosa!
Besotes.
Pica,me encanta esta receta,tiene que estar estupenda!
ResponderEliminarA mí me gusta mucho cocinar con cava y bebémelo también pero me pasa como a tí que soy abstemia por obligación,no puedo ni probarlo.
Un besazo preciosa
Tengo una botellita de cava en la despensa que yo creo que estaba esperando allí para ser consumida en este delicioso plato...
ResponderEliminarBesos.
Ay, madre, qué rica!!!! me la apunto!! qué sabrosa tiene que estar!!!
ResponderEliminarasi presentada y todo..da gusto...un cachito queda para mi?
ResponderEliminaryo tampoco soy de beber cava,aunque cocinado dá un sabor muy rico.
ResponderEliminarme gusta tu pescado......
un abrazo,belen
¡¡Qué buena, Pica!! Con lo que me gusta a mi el cava... ummmm!!!
ResponderEliminarBesitos, guapa.
A mí me pasa todo lo contrario. me gustan todos los vinos.... menos el cava, ahora sí para guisar lo que sea.... y esa dorada con papas se ve exquisita.
ResponderEliminarBesitos
Muchisimas gracias por vuestro tiempo en ponerme un comentario, y siempre amable.
ResponderEliminarMuchisimas gracias a todos, me alegro que os haya gustado.
besos!! ( se nota que voy fatal de tiempo?? aiss que rabia me da no contestaros uno a uno)
¿No podríamos echar las patatas antes de la dorada, y así ahorrar tiempo?.
ResponderEliminarMe parece que la haré. Tiene muy buena pinta!!