Hace unos días compré unos botes de frutas tropicales en conserva. Compré mango, lichis, y bolitas de papaya .
No he probado nunca la papaya , asi que no dudé en echar el bote al carro y catarla.
Pensé que puesto que venía en un almíbar ligero, el toque dulzón me podía servir para confeccionar una salsa que combinase bien con la carne, y me puse al lío.
Los ingredientes que necesitamos son:
- un solomillo de cerdo
- queso para gratinar
- sal , pimienta , aceite
- una cebolleta
- harina, una cucharadita
- vino tinto, una copita
- salsa de soja. tres cucharadas
- bolitas de papaya en almibar
Partiremos por la mitad, longitudinalmente, el solomillo , porque era un poco grueso para hacer una trenza.
Asi obtenemos dos partes que a su vez, cortaremos en tres tiras pero sin llegar a separar del todo , y poder formar una trenza.
Sujetamos la trenza con un palillo, salpimentamos, y lo marcamos en la sartén a fuego vivo, con un poquito de aceite de oliva.

Ponemos las trenzas en un recipiente para horno , con queso por encima y lo horneamos a 180º unos diez minutos, dependiendo de como nos guste de hecho.

Mientras nuestro solomillo está en el horno, prepararemos nuestra salsa:
Ponemos a pochar una cebolleta picadita, le añadimos la harina y la rehogamos.
Añadimos la papaya a lonchas , la salsa de soja y el vino tinto , dejamos reducir
Servimos nuestras trenzas calentitas con una base de salsa agridulce.

¿Qué os parece? La combinación es deliciosa.
Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
No he probado nunca la papaya , asi que no dudé en echar el bote al carro y catarla.
Pensé que puesto que venía en un almíbar ligero, el toque dulzón me podía servir para confeccionar una salsa que combinase bien con la carne, y me puse al lío.

- un solomillo de cerdo
- queso para gratinar
- sal , pimienta , aceite
- una cebolleta
- harina, una cucharadita
- vino tinto, una copita
- salsa de soja. tres cucharadas
- bolitas de papaya en almibar
Partiremos por la mitad, longitudinalmente, el solomillo , porque era un poco grueso para hacer una trenza.
Asi obtenemos dos partes que a su vez, cortaremos en tres tiras pero sin llegar a separar del todo , y poder formar una trenza.
Sujetamos la trenza con un palillo, salpimentamos, y lo marcamos en la sartén a fuego vivo, con un poquito de aceite de oliva.

Ponemos las trenzas en un recipiente para horno , con queso por encima y lo horneamos a 180º unos diez minutos, dependiendo de como nos guste de hecho.

Mientras nuestro solomillo está en el horno, prepararemos nuestra salsa:
Ponemos a pochar una cebolleta picadita, le añadimos la harina y la rehogamos.
Añadimos la papaya a lonchas , la salsa de soja y el vino tinto , dejamos reducir
Servimos nuestras trenzas calentitas con una base de salsa agridulce.

¿Qué os parece? La combinación es deliciosa.
Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Me parece un lujo de receta. Las trenzas quedan muy llamativas y la salsa de frutas debe ser ya la leche.
ResponderEliminarBesos.
Lo de la salsa agridulce de papaya me ha llamado mucho la atención. El plato se ve muy bien. Me lo apunto. Un saludo
ResponderEliminarToñi que delicia de receta. Me has dejado sin palabras. Un besazo.
ResponderEliminarToñi, cuando he visto las trenzas de solomillo con salsa de papaya se me han puesto los ojos como platos, me he dicho, seguro que me encanta jj, pero siempre hay un pero y no escarmiento, siempre me guardas la sorpresa porque yo creí que lo de arriba era mayonesa o ajoaceite, pero no, mi gozo en un pozo, queso y además en cantidad respetable, menos mal que me por lo menos me queda la salsa que con algo de pan solvento la papeleta jj.
ResponderEliminarAhora en serio, aunque lleve queso, ya lo pruebo y todo, en cocina, porque en crudo me gusta mucho, ahora suelo tomar el de tetilla y parece que gusta a los demás. Como te decía, este solomillo debe estar para chuparse los dedos y relamerse, vamos que no dejaría nada.
Un beso
me lo comeria ahora mismo, vaya salsa mas rica, un beso
ResponderEliminarhe visto un ocmentario tuyo en otro blog y me he dicho....
ResponderEliminarpero quien es este bellezón??????
me encanta tu avatar
besos
la verdad es que ese toque dulce queda muy rico con la carne.. yo era muy reacia a esas mezclas y ahora me encanta!
ResponderEliminargracias maby
pues si tienes ocasion, jose manuel, prueba y verás, queda muy rico!
ResponderEliminargracias
gracias nati, que amable eres corazón !!!
ResponderEliminarbesitos
Juan!! al final entre todos te vamos a volver queso-adicto!!por el de tetilla se empieza !!! jjaajaja
ResponderEliminarJuan, dejate llevar que está muy rico, te lo aseguro.
un beso
muchas gracias inma!!
ResponderEliminarun besazo
lidiaaaa!!! al menos ya me atrevo a asomar el careto !! jajajaja.
ResponderEliminargracias bonica!!
que plato más original! un 10!! besos
ResponderEliminar¡Chiquilla,estás que te sales! Todo un lujo de receta,eso tiene que estar divino!
ResponderEliminarBesitos
Me parece una receta de superlujo, tenía que estar divina, porque ya no queda verdad?
ResponderEliminarEstas muy guapa en esta foto.
Besos
Que exótico, como me gusta este plato! Y lo de trenzar el solomillo? jeje nunca lo había visto. Un plato estupendo ;)
ResponderEliminarmuy original tu receta
ResponderEliminary tiene que estar riquisimo ese solomillo
un beso
Una receta muy rica y con la papaya tendrá un toque diferente.
ResponderEliminarAquí en Canarias se come mucha papaya, dicen que para el estómago es buenísima.
Besitos
Tiene que ser una delicia, yo soy la tonta de lo agridulce... por cierto que de entradas me he perdido.. buena caja te mandaron de harinsa....
ResponderEliminarUn beso cariño
Me encanta. El dulce-salado es mi perdición. Una receta de 10.
ResponderEliminarBesos.
Deliciosa esta receta. El contraste de sabores me ha llamado mucho la atención al igual que las trezas. Sensacional!
ResponderEliminarUn besiño.
Tienen que estar muy buenas esas renzas.
ResponderEliminarUn beso
Una receta muy original y sabrosa. Buena combinación de la carne con la salsita dulce. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarLa presentación de lujo.
UN besín.
Hola Toñi,siempre me dejas fascinada con tus recetas,son la mar de originales y bueno de buenas ya ni comento,entre el sabor de la salsa de soja,los lichis,papaya y demàs,debe quedar ese plato exquisito no??
ResponderEliminarUn besito.
Una combinación excelente. Felicidades.
ResponderEliminarSaludossss
Lo de la papaya en almibar, es que ni lo había oido!!Pero seguro que con ese pedazo de solomillo estaba delicioso!
ResponderEliminarBicos guapa,
Vanesuky.
pero y esa originalidad de plato...?
ResponderEliminarque pasada,las trnzas..la mezcla de sabores..de 10,guapa
Muchisimas gracias por vuestros comentarios!! es que me subis la moral!! joe me quitais hasta el pinzamiento!!
ResponderEliminarsus quiero , besitos, gracias!!!
Te quedas con las peras... y me apunto al solomillo, hummmm que rico.
ResponderEliminar<besitos
¡ Que buena pinta ! a ver si un día de estos me animo y lo hago, besitos bego
ResponderEliminarMuchisimas gracias chicas!! me alegro mucho que os guste.
ResponderEliminarbesitos!
tienen una pinta deliciosa. No he probado nunca la papaya, así que será una buena escusa para hacerlo :P
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Una receta muy original!!
ResponderEliminarNo paras de investigar....y los resultados siempre son estupendos.
Saludos Picapusa!!
Que receta más original!!
ResponderEliminarTu no paras de investigar....los resultados estupendos.
Saludos
que me casi me pierdo esta deliciaaaa, la leí dos veces trenza de solomillo?..esta picaaa...tiene unas ideas!!!jjje (me gusta)
ResponderEliminarBexinos wapa.
Paula, Belmari, fely, mil gracias chicas, sois todo amabilidad !!
ResponderEliminarbesos para las tres
todo tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminartienes un blog..estupendo..que
apetece,todo..
enhorabuena..se ve que dedicas tiempo y mucho cariño..y eso se nota..un abrazo..