
Imaginándome lo rica que debe estar hecho de fresas, me pregunté si con mis nísperos podría hacer algo asi.
Y dicho y hecho, siguiendo los mismos pasos que el Chutney de Fresas de Ana, hice mi Chutney de nísperos.
Necesitamos:
-500gr de nísperos
- una guindilla, yo le puse de cayena y le quité las semillas
- una cebolleta tierna
- 150gr de azúcar moreno
- 80gr de vinagre de manzana
- media cucharadita de jengibre molido.
Pelamos y limpiamos los nísperos. Los trituramos junto con el azúcar.
Añadimos la cebolleta picada , el vinagre y la cayena y lo trituramos todo junto.
Lo ponemos a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que todo se caramelice y se convierta en mermelada
Envasamos para conservar y consumir como y cuando más nos guste.
Nosotros lo hemos probado en tostadas, con queso de cabra y es una verdadera delicia.
En esta ocasión lo puse para acompañar unos medallones de solomillo a la plancha.
De guarnición puse unas alcachofas salteadas con champiñones.
Verdaderamente es un sabor muy peculiar pero que acompaña muy bien a la carne y al queso fuerte, me falta ir buscándole más parejas...

Sólo me queda darle las gracias a Ana por su receta, y esperar que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Tenqo que probar ese chutney que debe darle un sabor muy bueno.
ResponderEliminarMe la llevo la receta.
besitos
umm qué pinta más buena, tiene que estar rico, rico.
ResponderEliminarUn besote
Pues a mí el níspero no me hace mucha gracia pero me lo copio con fresas que ese si que tiene que estar rico.
ResponderEliminarUn besito.
hay toñi que rico podió, para mi sólo, el O Sole Mio con el chute de níspero que has preparado, qué maravilla niña...........saludos paco
ResponderEliminarGuapa que plato tan tan tan rico!!! me encanta este chutney de níspero, tendré que probarlo! un beso
ResponderEliminarHooola y adiooos, que en ná salgo de viaje...Pero como he visto que todavía nadie ha comentao, pos digo, ea, yo la prime, jejeje. Y aunque ya sabes lo tikismikis que soy para las carnes y embutidos, ese solomillo debía estar genial con el chutney de nísperos. Un besito.
ResponderEliminarCris.
Veo el blog cambiado, puede ser???
ResponderEliminarCuando he entrado digo "leches, Toñi ha hecho reformas en la cocina!!!"
Un plato riquísimo, yo hago muy a menudo el solomillo de cerdo, y con este acompañamiento debe quedar riquísimo, de nota!
Un besito.
nisperos aiiiiiiiii
ResponderEliminarno me gustannnnnnnn
jajajajajajjaa
los medallones si que me los quedo
petonets
que rico...pero a mi es que el nispero..aunque a lo mejor asi si me gusta...muy chula la plantilla..jejejej
ResponderEliminarQué lujo, Pica, y más aún siendo los nísperos de casa. Y además qué buena idea para poder hacer otra conserva rica.
ResponderEliminarBesos.
Una receta muy rica Pica,me encanta!Esto tengo que probarlo.
ResponderEliminarMe dá risa porque nada más leer nísperos,pienso "esta receta para Pica"!Ya ves,te tengo asociada con los nísperos.
Te ha quedado muy bonito el blog,me gusta el cambio.
Besitos guapa
Soy la primera!! me cojo un tenedor ya mismo!!! ejejjeje
ResponderEliminarMe encanta la receta porque siempre que hago solomillo de cerdo lo acompaño de manzana, así que me lo anoto para probar que los nísperos me encantan!
Un abrazo
Toñi,
ResponderEliminarMenuda salsa de nísperos, nunca se me ocurriría hacer una salsa con ellos y esos medallones de solomillo regados con ella... con permiso me llevo esta receta tan sabrosa y original ¡La presentación es genial!!!
Un saludiño y hasta la vuelta.
Pues sí que eres apañá, lo has adaptado a tus intereses. Seguro que te quedó bien rico. A mi me gustan mucho los nísperos. Besitos.
ResponderEliminares muy rico carmen, tanto en fresa, que debe ser una delicia, como en níspero.
ResponderEliminarbesitos a ti
:::::::::::::::::
naria y noelia, muchas gracias !!
besotes
:::::::::::::::
Nieves, hazlo con fresas debe ser delciioso, yo es que aprovecho los nisperos, jejeje.
besos!
Paco que amable éres , te aseguro que es una delicia.
ResponderEliminarun abrazo.
:::::::::::::
fresaypimienta, seguro que tú revolucionas la receta del chutney!!
besos artista
gracias cris!! pero ya te vas!!! si acabas de llegar chiquilla.
ResponderEliminarbesos!!
::::::::::
gracias alcantarisa, le he dado una mano de pintura al garito , jejeje.
besos!!
:::::::::::::
Lidiaaaaa, ultimamente no acierto contigo !! cagoenlaleche!!
pues que sepas que preparé las berenjenas con el vinagre y uhmmmm a mi si me han gustado!!
besos
gracias espe, prueba con fresas o incluso tomate, seguro que te gusta .
ResponderEliminarbesos!!
::::::
Hola maby, es una conserva deliciosa, con el queso fuerte va también muy bien.
besos!!!
:::::::::::::::
jejeje cavaru, es verdad que nisperos y pica van ligados, estoy pensando en hacer una etiqueta exclusiva , jajajaja.
besos, gracias !!!
::::::::::::
Una receta la que has puesto hoy que ha hecho que el día se alegre y no sabes cuanto. Te quiero decir, aunque lo sabes, que no soy muy de comer carne, pero viendo este solomillo con ese color tan tostadito y con el acompañamiento de alcachofas que le has puesto, que son mi perdición, junto con los champiñones, te puedo asegurar que de los tres trozos que se ven, me habría comido los dos mas cercanos, deben estar de rechupete y para terminar probaría ese chutney de nísperos que es otra fruta que me encanta. Resumiendo para no hacer muy largo el comentario que siempre me ocurre igual, un plato exquisito y que ha sido el colofón de una mañana fabulosa.
ResponderEliminarUn beso
canelay tu, no eres la primera pero como si lo fueses coje a tu gusto !!1
ResponderEliminarbesos preciosa, gracias !!
::::::::::::::
Muchas gracias marisa ,eres un sol, pasalo bien !!
besos
:::::::::::::
jeje mari carmen, será por nísperos?? anda queno dan fruto los joios, jajajaja.
besos !!!
Juan!! ya lo sé ,lo tengo claro , no te va la carne, ni el queso, pero aun asi ahí estás tú siempre con tu comentario amable.
ResponderEliminar¿Es pa comerte, o no es pa comerte? Eres un sol, me alegro que hayas tenido buena mañana.
un beso.
Se ve increible ese solomillo, y con el chutney seguro que mejora el sabor. Buena receta.
ResponderEliminarBesos!
Toñi, entro de nuevo porque se me olvidó contestar en el anterior comentario a la pregunta que me hiciste sobre la cantidad de chocolate que le puse a los muslos de pollo. No me refería a onza de peso y aunque he tratado de aclararlo en un comentario pero por si no lo ves, te quiero decir que la cantidad era aproximadamente unos 20 gramos. También lo he aclarado en la entrada así ya no habrá duda si alguien lo ve.
ResponderEliminarGracias por tus visitas.
Un beso
Toñi, yo también había fichado este chutney... Ahora veo que con cualquier fruta. Con los nísperos te ha debido quedar un solomillo muy original y rico.
ResponderEliminarBesitos guapa!
Gema
Holaaaa, anda, ya has cambiado los limones jejej, es que no paras!
ResponderEliminarTu ya estás liada con tus nísperos eh?, debe de estar buenísimo el solomillo así! pues mira, yo tenía un níspero bien hermoso que lo tuvimos que transplantar al jardín de abajo por lo grande que era, y ahora que estaban los nísperos preparados va un vecino y dice que le estorban las ramas en su ventana y el jardinero le ha pegao un tajo que lo ha dejado tieso! qué palurdos maja, qué palurdos. Me he quedado sin mis nísperitos este año! tu te crees?
Un besooo
Como siempre otra receta fantastica seguro que estaba delicioso no hay mas que mirar la foto dice comemeeeeeee.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo asi como la presentacion de 10 points.
Bicos mil wapa.
Felicidades Toñi, te ha quedado delicioso, debe estar para chupetear el plato y con el chutney delicioso.
ResponderEliminarDesde luego los nispero me encantan y no creo que me llegué para hacer un chutney en la vida a menos que estuviera en tu caso, claro.
Besitos.
Muy rico se ve este plato con una salsa diferente, por cierto me gusta la foto, asi te pongo cara, jajaja. Un abrazo.Sefa
ResponderEliminarPues no está nada mal. Me tiene que gustar, y por acompañar... si una cosa me gusta la acompaño con cualquier cosa. Imaginatelo con una ensalada... con unos sandwiches...con unas patatas hervvidas o asadas... en fin que con todo. Je jeje.
ResponderEliminarUn beso.
Esta se me había pasado Toñi, que delicia de receta. Me anoto todo para hacer el chutney con los nisperos del año que viene. Un besazo.
ResponderEliminarJUANIC® :muchas gracias!! eres ,muy amable.
ResponderEliminarsaludos!!
Hola Juan, muchas gracias por venir aqui a contestarme, éres un sol!
ResponderEliminarun beso grandote.
hola gema, con fresas debe ser delicioso pero yo tengo dos árboles de nísperos, que cuando dicen aquí estoy yo... no doy a basto!!
ResponderEliminarbesos !!
jo marisa, pues es una verdadera pena !! con lo ricos que están, no queria quedarse con laparte de la cosecha de su lado?? será bobo...
ResponderEliminargracias guapa, besazos!!
muchas gracias Nenalinda, eres muy amable.
ResponderEliminarbesazos
:::::::::
maricarmen, no creas que se necesitan muchos para saborear el chutney, con un puñado tienes para un bote pequeño y cunde bastante.
gracias, besazos!
sefa guapa!! muchas gracias por lo que me dices, a ver que día me atrevo y me quito las gafas, jajajaj.
ResponderEliminarbesos!!
empar, pues no creas.. que voy haciendo pruebas con otras cosas, porque es delicioso!!
ResponderEliminargracias corazón.
Nati jamia tienes de todo en ese huerto !!!
ResponderEliminarbesos artista!