Hay que ver, y hay que ver... que menuda receta complicada pongo en un blog de cocina...
Creo que queda claro que , este verano, lo que se dice cocinar, cocinar de verdad, estoy cocinado poco.
Este postre tan sencillo es muestra de ello, bueno... en mi caso no fué un postre, fué mi cena.

Ingredientes (preparad la bolsa grandota de la compra :P) :
- una piña dulce y madura, fundamental porque es la pieza clave del postre
- una copita de Kirsch.
- una cucharita de canela para espolvorear
¡¡¡ y fin !!!
Ya sólo nos queda cortarla como se ve en la foto, calentar el Kirsch y flambear la piña con el licor.
Espolvorear de canela y servir, si es posible flambeamos en la mesa , liamos la de Dios pero quedamos estupendamente, jejeje.

Ya veis que cosa tan sencillita pero que rica!!
Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
Creo que queda claro que , este verano, lo que se dice cocinar, cocinar de verdad, estoy cocinado poco.
Este postre tan sencillo es muestra de ello, bueno... en mi caso no fué un postre, fué mi cena.

Ingredientes (preparad la bolsa grandota de la compra :P) :
- una piña dulce y madura, fundamental porque es la pieza clave del postre
- una copita de Kirsch.
- una cucharita de canela para espolvorear
¡¡¡ y fin !!!
Ya sólo nos queda cortarla como se ve en la foto, calentar el Kirsch y flambear la piña con el licor.
Espolvorear de canela y servir, si es posible flambeamos en la mesa , liamos la de Dios pero quedamos estupendamente, jejeje.

Ya veis que cosa tan sencillita pero que rica!!
Espero que os guste
¿Quieres imprimir esta receta?
El Kirsch, donde lo consigues? Es que llevo tiempo queriendo hacer alguna receta, pero no lo he visto por ninguna parte o no me he dado cuenta.
ResponderEliminarEsto tiene que estar buenisimo. Saludos
Hola Toñi. Pues que quieres que te diga, dices que es sencilla y sin complicación pero hay que tener mucho arte en el flambear y eso no lo tiene cualquiera jj, además para que veas, esto tan sencillo lo pides en un restaurante y te pegan una clavada.
ResponderEliminarNo la he probado así y me quedo con las ganas de hacerlo porque el toque del kirsch y la canela le deben dar un sabor delicioso. Hasta aquí parece llegar el olor y su sabor. Debe ser mi imaginación.
¡Qué pena que no pueda probarla!
Un beso
Hola José manuel, tengo una botella de kirsch de hace mil años, sólo lo uso de tanto en cuanto, pero la compré en una bodega normalita del pueblo.
ResponderEliminarSupongo que tendras que preguntar por el licor, no es un licor que esté de "moda" . Pasa lo mismo con el licor 43, que es una maravilla su sabor a naranja pero no se usa como se usaba.
seguro que lo encuentras, gracias!
Hola Juan, ya sé que una cosa asi en un restaurante, te cuesta un ojo de la cara :P, lo sé por experiencia, jejeje, he servido unas cuantas piñas asi.
ResponderEliminarEl kirsch le va muy bien a la piña, o el cointreau, por ejemplo.
Ya te he dicho en otro comentario que eres muy amable por visitarme en tus vacaciones.
Te deseo que lo pases muy bien lo que te queden de ellas.
Un beso
mira que pesada con lo de las recetas.que si no se si ponerlas,que con lo facil que es,que si no tiene nada..pero maja,que a mi me das un monton de ideas...te voy a dar una......
ResponderEliminarAis espe.. es que es tan sencillica... el éxito de la receta sólo recae en la piña, que esté rica, lo demás es añadido.
ResponderEliminargracias guapetona! besicos
Pues eguro que buenísima, Pica.Kirsch no tengo en casa, pero supongo que en cualquier licorería tendrán, tengo que mirar.
ResponderEliminarBesos.
Una cena rica y ligera.
ResponderEliminarBesos
La he probado con Cointreau, pero con kirsch no, aunque eso de flambear me da cierto respeto no vaya a provocar una catástrofe.
ResponderEliminarSeguro que está deliciosa-
Besos.
jope que antojo de piña :P pero me pasa como a Jose Manuel no se donde conseguir Kirsch, a ver si en una licorería que hay por aquí cerca..... me tengo que quitar este antojo... :P
ResponderEliminarEs lo que tiene el verano que no apetece cocinar jajaja. El kirsch yo tampoco lo consigo hace un montón de tiempo. Un besazo.
ResponderEliminarQue fácil....a la saca, esto lo pruebo seguro.
ResponderEliminarBesotes
Pues mira que me gusta la piña, pero no podría tomarla en esas cantidades, me produce dolor de estómago. Mira que da rabia cuando te gusta algo mucho y que no puedas tomarlo.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola reina! Tú las pones todas que estas sencillas son las mejores.
ResponderEliminarRica rica esa piña.
Un besazo guapa
Muy fácil, muy rico y excelente presentación: UNA RECETA PERFECTA. Un beso.
ResponderEliminarAyhs, esto ha petao, será la caló, no sé si llegó mi mensaje pero por si aca, repito...
ResponderEliminarA vé, como decía yo? Que ya no me acuerdo! xD
Facilita será pero yo asín nunca la había probado. Si caramelizada, que también tá pa chuparse los deos. Y digo yo... Caramelizada y flambeada o flambeada y caramelizada, debe está rico, no? Probaré y te cuento. Un besito mú goldo.
P.D.: El licor 43 le encanta a mi má y mi anciana abuela, que no serán de vinos pero los licores los conocen tó, jejeje.
Dí que sí, me chifla.
ResponderEliminarEs sana pero no pierdes el glamour.
Yeah :p
Muy buena receta, porque es fácil, rápida y dejas a tus comensales con la boca abierta con esa presentación tan chula!!
ResponderEliminarbesitos guapa