La idea de rellenar el lomo la copié de Helena, y su blog El capricho de Helena. , el relleno ya corrió a cargo de mi invención, y esta forma de cortar y rellenar el lomo se la vi a Tito 1972, no sé si conocéis su blog, con Tito nunca se sabe a que se entra a su blog, igual te invita a una tapa de jamón , o a una de mejillones, o te pone en aviso de el fiasco que te llevas al comprar una lata de anchoas... nunca se sabe.
Pero lo que si te queda claro es que cocina estupendamente y te echas unas risas, fijo.
Les doy las gracias a ambos por la inspiración .

Pedimos al carnicero que nos corte la pieza de lomo de la forma que se ve en la fotografía, no hagáis como yo, que cuchillo en mano, tuvimos una pelea importante el lomo y yo, hasta conseguir perpetrar el desastre.
Cortar en capas longitudinales, como si se tratase de hojas de libro.

Preparamos la pasta con la que vamos a untar el lomo entre capa y capa.
Ingredientes:
- un aguacate maduro
- dos cucharadas de queso de untar
- un limón
- sal pimienta
- aceite de oliva
- tres pimientos de piquillo
- encurtidos varios en conserva
Trituramos los piquillos, el aguacate , el queso, con una pizca de pimienta, sal, un chorrito de limón y un poco de aceite hasta conseguir una pasta "untable"
Añadimos los encurtidos, esta vez sin triturar.

Ponemos la pieza sobre papel de aluminio, salpimentamos todas las capas , untamos con la pasta...
Empaquetamos bien la pieza y la metemos en un molde para que se mantenga apretadita.
Horneamos a 180º una hora y media aproximadamente.

Una vez horneada, la dejamos enfriar, la metemos en la nevera y pasado un tiempo la podremos cortar o lonchear perfectamente.

Yo la acompañé con unas verduritas rehogadas: setas, guisantes, pimiento..., el caldito que la carne suelta al cocer, lo ligué con un poco de vino y una cucharadita de harina, y las verduras, pero eso ya a gusto de cada cual.
Soy consciente que el relleno, a los más pequeños de la casa no les gustará, lo digo por experiencia, jejeje, pero rico, está muy rico, y la vista del plato es muy bonita .
Espero que os guste.
¿Quieres imprimir esta receta?
Pero lo que si te queda claro es que cocina estupendamente y te echas unas risas, fijo.
Les doy las gracias a ambos por la inspiración .

Pedimos al carnicero que nos corte la pieza de lomo de la forma que se ve en la fotografía, no hagáis como yo, que cuchillo en mano, tuvimos una pelea importante el lomo y yo, hasta conseguir perpetrar el desastre.
Cortar en capas longitudinales, como si se tratase de hojas de libro.

Preparamos la pasta con la que vamos a untar el lomo entre capa y capa.
Ingredientes:
- un aguacate maduro
- dos cucharadas de queso de untar
- un limón
- sal pimienta
- aceite de oliva
- tres pimientos de piquillo
- encurtidos varios en conserva
Trituramos los piquillos, el aguacate , el queso, con una pizca de pimienta, sal, un chorrito de limón y un poco de aceite hasta conseguir una pasta "untable"
Añadimos los encurtidos, esta vez sin triturar.

Ponemos la pieza sobre papel de aluminio, salpimentamos todas las capas , untamos con la pasta...

Horneamos a 180º una hora y media aproximadamente.

Una vez horneada, la dejamos enfriar, la metemos en la nevera y pasado un tiempo la podremos cortar o lonchear perfectamente.

Yo la acompañé con unas verduritas rehogadas: setas, guisantes, pimiento..., el caldito que la carne suelta al cocer, lo ligué con un poco de vino y una cucharadita de harina, y las verduras, pero eso ya a gusto de cada cual.


¿Quieres imprimir esta receta?
Fantastica receta, y queda anotada, este relleno lo puedes variar con infinidad de cosas...
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Buenisimas tus recetas Toñi, siempre las miro.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
¡¡¡FELIZ AÑO 2011!!!
Además de quedar precioso visualmente tiene que estar de pecado celestial. Con lo que me gusta el aguacate...
ResponderEliminarbesos.
Que buena receta y ademas admites varios rellenos, queda genial la presentación.
ResponderEliminarBesos guapa y sigue...que no damos abasto a copietear!!
Toñi que buena pinta tiene este lomo, ya tengo la cena de nochevieja pero me lo anoto para otro día. Un besazo.
ResponderEliminarMe encanta ese relleno de aguacate, tiene que estar divino.
ResponderEliminarSaludos y feliz 2011
¡Qué original! No había visto esta forma de cortar el lomo. Tomo nota. Besitos.
ResponderEliminarOriginal relleno y la presentación queda muy bonita. ¡Felices fiestas y próspero año nuevo!
ResponderEliminarHola, guapa! qué receta más rica... debe estar de muerte con ese relleno!!!! te he escrito un mail, no sé si lo habrás visto! ya me dirás algo! besotes, requeteguapa!!
ResponderEliminarToñi que original, que rico, y que presentación tan fantástica!!! Me ha gustado,asi que tomo nota, y a ver a quien sorprendo yo ...
ResponderEliminarFELIZ AÑO NUEVO
bsts. Maite
Te ha quedado de lujo, que mezcla más rica, y una presentación de fiesta.
ResponderEliminarFeliz Año 2011 y un abrazo.
Ya me imagino que a los niños este relleno no les va a gustar, pero a mi me parece excelente.
ResponderEliminarBesos.
Toñi bonissim, yó hice uno parecido del blog de Sion (fem un mos) de vez en cuando repito, el proximo haré el tuyo..........Felizzzzzzzzz 2011.........paco
ResponderEliminarUna manera muy original de preparar el lomo, se ve muy rico.
ResponderEliminarUn besín y feliz año nuevo.
Toñi ese lomo tiene una pinta espectacular, que bonito queda cuando lo cortas, me ha encantado la receta, guapetona.
ResponderEliminar♥¸.•*¨)¸.•*¨)
(¸.•´♥♥.¸.•´¸.•*´¨)
........|___|...
........|000|...
........|000|...
........|000|...
........|000|...Felíz año 2011 !!
.........\00/....
..........\0/..... Te deseo mucho amor,
...........||..... alegrías, paz,
...........||..... y esperanza.
...........||...... Besos y Abrazos
........._||_.... Mar
♥¸.•*¨)¸.•*¨)
(¸.•´♥♥.¸.•´¸.•*´¨)
Que buena pinta tiene!, y con aguacate!! ummmm!! Toñi, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminar* _Π_____*。*˚ ˚ ˛ ˚ ˛ •˛
•˚ */______/ \。˚ ˚ ˛ ˚ ˛ •˛
• ˚ | 田田 |門| ˚ ˛ ˚ ˛
♬ ♪ ♫ ♭te deseo un FELIZ AÑO 2011 ... !!!! ♬ ♪ ♥Marimi
Pica, solete, me alegra haberte inspirado.
ResponderEliminarTu recetica de lujo ehhhh.
Saludetes.
ah por cierto, gracias por la mencion.
ResponderEliminarSmuak
Hola Toñi. Nunca he preparado lomo relleno. Lo he pensado en varias ocasiones pero como no sé como responderán no lo hago.
ResponderEliminarEse relleno me gusta mucho y una vez en el plato tiene que estar muy rico.
Que lo pasas muy bien.
Un beso
que pinta mas rica ! ademas es original!
ResponderEliminarFeliz Año!
Toñiiii!!!! que me había perdido yo esto mecawensosss! jajajaa!!! pero como no me habías dicho ná jamíaaaaa!!! aisss como te ha quedau el lomaco Toñi!!! de lujazo total!!!! mira que llego tarde a la recetina eh! jajaja!!!!! ya ves!! que me he venido a tu blog porque hacía tiempo que no sabía de ti y me he puesto a rebuscar entre tus recetas y mira tú con lo que me he encontrado! a mediados de mayo! jajajaja!!!
ResponderEliminarUn besiño muy grande Toñi!!!
;-))