Por sexta vez estoy aquí de nuevo, dia 20 de Octubre con mi Desafío en la Cocina.
En esta ocasión tocaba dulce, y rizando el rizo, se hizo una votación entre todas ( y todo) para elegir entre cinco recetas propuestas por las cinco desafiadoras fundadoras del desafío.
Las cinco recetas eran tentadoras y no excesivamente complicadas, pero ganó la propuesta por Nina de La cocina de Camilni.
Y su propuesta fué:
Banoffee Pie.

Yo sinceramente, no había oido hablar de ella en la vida, asi que me puse a teclear en google para enterarme bien de que iba el asunto.
Después de ver varias recetas me quedó claro una cosa.
El banoffee pie debe de tener unos ingredientes fijos e inamovibles que son :
Base crujiente, bien sea de hojaldre o de galleta molida, debe de llevar plátano , nata y dulce de leche. El chocolate es como cosa opcional aunque en todas las recetas que yo vi llevaba.
Con estas premisas y cumpliendo con el desafío hice mi Banoffee
Necesitamos:
Para la base.
- un paquete de galletas digestive
- dos cucharadas de leche
- 80 gr de mantequilla
Para la capa de platano.
- un bote pequeño de dulce de leche
Yo lo hice cociendo un bote de leche condensada, en agua, sin abrir, pero podemos comprarlo
- tres plátanos, uno de ellos para decorar.
- dos yogures griegos desnatados
- cuatro hojas de gelatina
Para la capa de chocolate
- un sobre de cuajada
- un vaso de leche
- una cucharada de azúcar.
- un brick de nata ( para lacapa de chocolate)
-150gr de chocolate negro
Tritutamos bien las galletas y las mezclamos con la mantequilla en pomada y con la leche, forrando la base de un molde desmoldable.
( Yo le puse bajo papel film para poder sacarlo todo después con facilidad)
Mientras se enfria nuestra base, trituramos los dos plátanos con los yogures, y con el bote de dulce de leche.
Yo no le puse azúcar, ni se me ocurre, y no usé nata en esta parte por no hacerla todavía más grasa, bastante dulzón y graso es ya...
Pero como sé que la nata es imprescindible para la receta, en vez de usarla en esta capa, la usé en la otra .
Hidratamos las cuatro hojas de gelatina y las disolvemos en dos cucharaditas de leche caliente.
Lo añadimos a lo anterior y vertemos sobre la base de galleta.
Dejamos enfriar y preparamos nuestra siguiente y última capa.
Ponemos en un cazo el chocolate con el azúcar, la nata y medio vaso de leche.
En el otro medio vaso disolvemos bien el sobre de cuajada.
Una vez tengamos lo del cazo a punto de hervir, vertemos el medio vaso de leche con la cuajada y sin parar de remover vamos haciendo que espese.
Dejamos templar un poco y vertemos sobre la base de plátano con cuidado y volvemos a meter al frigo hasta el momento de servir.
Decoré la tarta con el plátano restante.
Lo corté a rodajas y lo puse en una sartén con una cucharadita de mantequilla, dejando que se dorase ligeramente.
Una vez frío , decoramos con las rodajas de plátano y un poco de cacao en polvo.
De esta forma creo haber cumplido con el sexto Desafío dulce.
Mi receta es Banoffee total.
Lleva plátano, nata, dulce de leche, chocolate y base de galleta.
¡¡Desafío cumplido!!
Si queréis ver las recetas de mis compañeras y sus versiones sobre la misma receta, podéis visitar el blog del:
Ahora sólo nos queda esperar al próximo que será ¡SALADO!
Espero que os haya gustado.
pues me ha gustado mucho con esas dos capas !!1 q bonita. bss
ResponderEliminarPues que esta genial y diferente, no digo que me gusta porque el platano y yo no nos hablamos pero me gusta tu idea besotessssss
ResponderEliminarMe encanta!!!! Te ha quedado genial. Desafío superado!!!! Besotes guapa <3
ResponderEliminarToñi ya somos dos sobre lo del nombre de este postre y ahora ya me ha quedado claro de que va. Desde luego que dulce dulce lo será como tu dices jaja pero rico rico también seguro!!!!
ResponderEliminarUn besito desde por la mañana!!!
Bueno...bueno Toñi con la capa de chocolate arriba, esto es un descubrimiento...la próxima pruebo.
ResponderEliminarchiquilla qué bien explicado y qué bien presentado.
Lo de film no lo sabía, gracias preciosa
Hummmm, que consistente te quedo, que rico!
ResponderEliminarBesos
Que pinta tan rica tiene, me encanta la idea de esa capa de chocolate. besos guapa
ResponderEliminarYo no lo conocía pero el corte en la foto es super tentador.
ResponderEliminarBuen día
que buenoo que tiene que estar¡¡¡¡un delicia besotes
ResponderEliminarHola, no sabía que era el banoffe pie francamente y con tu explicación me aclaraste la duda, tu receta bien rica,un beso
ResponderEliminarQué original, la has hecho a tu manera. Te ha quedado fenomenal. Qué lástima no poder probar un poquito de cada, jeje. Besos!
ResponderEliminarUna tarta espectacular! Tiene que estar de rechupete! Me encanta todo lo que lleva!
ResponderEliminarque bueno! y no se desparramo nada el dulce de leche! un corte fantastico, bicos
ResponderEliminarToñi yo tampoco conocía este dulce pero me ha gustado mucho . Esa combinación de ingredientes tiene que estar para chuparse los dedines hasta los codos jaja....qué cosa mas deliciosa . La tendré que probar que después de ver tantas como que se me está antojando.
ResponderEliminarBesinos.
Me encanta el corte de la tarta y que se vean tan bien las capas!!! un besazo!
ResponderEliminarMerhabalar, çok güzel görünüyor.Ellerinize, emeğinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Toñi, menudo tuneo guapo que le has hecho a la tarta chiquilla. Triturar los plátanos con el yogur y el dulce de leche es ideal para los que en principio no se atreven a probarla porque ven el plátano.
ResponderEliminarDesde luego que desafío más que superado
Besitos
qué corte más chulo tiene tu banoffee me encanta umm.Besos.
ResponderEliminarTiene una pinta buenísima, Pica, no lo conocía y se ve estupendo, queda precioso y super apetecible. Me guardo la idea, me parece que en esta casa gustará.
ResponderEliminarBesos.
Marhya
A mi sí, sólo me falta probarla, queda???? Que rica se ve.
ResponderEliminarBesos!!!
No había oído jamás hablar de ese dulce, ya se que soy una analfabeta de los pasteles yaaa, pero es que me lo has puesto complicado ehh??
ResponderEliminarA mi me parece una delicia y oye con galletas, dulce de leche, choco y plátanos pues ideal para los críos y los mayores golosillos, que de esos y esassss hay muchas.
Quería comentarte también que El Recetario Mañoso en su propuesta de noviembre tiene la cerveza. Anímate a presentar una de tus ricas recetas, al finalizar hacen un book con todas ellas digno de ver.
Saludines Pica,
que tartas tan ricas estais preparando
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Toñi esto es un Banoffee pie total, total.... me ha encantado tu innovada versión....habrá que probarla y por supuesto que has cumplido el desafío....
ResponderEliminarBtos
Ese corte tiene una pinta impresionante. Un desafío muy dulce.
ResponderEliminarBesos.
Holaaa, pues yo tampoco había oído hablar en la vida...si es que hay que ver lo que se aprende blogueando!
ResponderEliminarte ha quedado una tarta super bonita, y tiene que estar bien buena. Te felicito!
Un besooo
Te ha quedado ideal, me gusta mucho.
ResponderEliminarBesicos
Querida compi, te ha quedado fantastica, y con ese toque de ponerle el platano pasado por la salten , me ha encantado, ahora preparadas para el siguiente desafio. BEsicos preciosa
ResponderEliminarole Toñi, felicidades
ResponderEliminarUna elaboración diferente, me gusta tu opción.
ResponderEliminarUn abrazo, compi!
Hola, es la primera vez que veo tu blog. La tarta tiene que estar buenísima, si me lo permites me quedo por aquí. Un saludo
ResponderEliminarGracias Toñi, no esperaba menos de ti nena, además cocinas tan bien que tu aportación será todo un lujo.
ResponderEliminarAl final nos hacen un book muy bonito con todas las recetas que han participado.
Besitos.
Toma castaña!! Q bueno Toñi,de plátano,con dulce de leche ... Madre mía,entre mi tarta 3 chocolates de ayer y hoy vaya tela,que dulce que estoy jajajajaja Niñaaaa,que voy pal salón que estoy tan dulce que como te arrimes mucho te quedas caramelizá a mi cuerpecito jajajaja
ResponderEliminarMe encanta tu idea, se ve espectacular el corte, besos
ResponderEliminarMuy original con las dos capas si señora y lo mejor es que lo has exo al gusto de tu casa .
ResponderEliminarTe ha quedado divino voy a seguir viendo el resto de versiones del desafio ,lo malo es lo largos que me poneis los dientes.
Bicos mil y feliz domingo wapisimaaa.
Hola toñi!!!!tu si que has sabido tunearla,te ha quedado buenísima!!!!con las dos capas.......
ResponderEliminarMe quedo en tu cocina echando un vistazo ,Que a ti no te conocía aun ....
Besets
Pues me ha gustado mucho como lo has prepararado!! Lo de los yogures mezclados con el plátano y el dulce de leche tiene que estar riquisimo!! Un beso.
ResponderEliminarToñi, me gusta mucho como has hecho la receta, muy bueno eso de incluir los yogures y la gelatina. la pinta es buenísima.
ResponderEliminarEnhorabuena, besinos
¿que si nos ha gustado? amos andaaa, no nos ha gustado, no, y en este momento no estoy chupando la pantalla, no jajajaja
ResponderEliminarmuchos besotes, guapisimaaa
Te ha quedado genial. me ha encantado lo del plátano tostadito para adornaa! sin duda un 10. bss
ResponderEliminarUnas ideas muy originales para hacer las capas de plátano y nata. Tomo nota. Besos
ResponderEliminarPedazo de desafio!! Una receta buenísima :D
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Toñi, pues yo añadiría al desafío cumplido... y encima riquísimo y bonito!!!
ResponderEliminarAdemás le has dado un toque diferente con el yogur y triturando el plátano, muy rico!!!
Por cierto, ya he visto tus magdalenas y tus ensamaidas... madre mía qué pasada!! ¿¿es que has puesto una panadería y no nos has dicho nada?? jeje
Un besote.
Riquisima, se ve muy bien con esas dos capas.
ResponderEliminar