No hace mucho publiqué unas magdalenas que a mi parecer no eran lo suficientemente esponjosas, o al menos no lo que yo esperaba de ellas.
Con estas magdalenas pasa todo lo contrario, la esponjosidad y jugosidad no se pierden aunque las comas al día siguiente.
Si además le añadimos ese toque cremoso de la crema pastelera... ya son para ponerle a una calle su nombre.
Ingredientes para las magdalenas:
- 500gr de harina
-tres papelitos dobles de gaseosa ( de los que vienen dos sobres)
- 250ml de leche
( podemos combinar y poner una tercera parte de zumo de naranja y el resto de leche)
- 200gr de azúcar ( y algo más para espolvorear por encima)
- 200ml de aceite de girasol
- 3 huevos
- ralladura de limón
Para hacer la crema pastelera necesitamos:
- tres yemas
- medio litro de leche
-una rama de canela y piel de limón
-40gr de harina de maiz, maicena
- 100gr de azúcar
Lo primero que haremos será la crema pastelera, yo la hago al microondas.
Si clicáis con el ratón AQUÍ os llevará a otra receta donde explico paso a paso la elaboración de la crema.
Una vez tenemos la crema hecha, la dejamos templar y nos ponemos manos a la obra con las magdalenas.
Hacemos la masa de las magdalenas:
*Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee
* Agregamos a esto la ralladura del limón, el aceite y la leche (o leche con zumo) y seguimos batiendo
* Mezclamos la harina con los papelillos de gaseosa
*Vamos agregando la harina con la gaseosa a la mezcla todo bien homogéneo y sin grumos.
Si clicáis con el ratón AQUÍ os llevará a otra receta donde explico paso a paso la elaboración de la crema.
Una vez tenemos la crema hecha, la dejamos templar y nos ponemos manos a la obra con las magdalenas.
Hacemos la masa de las magdalenas:
*Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee
* Agregamos a esto la ralladura del limón, el aceite y la leche (o leche con zumo) y seguimos batiendo
* Mezclamos la harina con los papelillos de gaseosa
*Vamos agregando la harina con la gaseosa a la mezcla todo bien homogéneo y sin grumos.
*Vertemos la mezcla en los moldes de magdalena pero sólo una tercera parte.
* Vamos añadiendo entonces una cucharada de crema pastelera en cada magdalena.
*Cubrimos con más masa hasta llegar a las dos terceras partes del molde.
*Antes de introducirlas al horno las espolvoreamos con azúcar haciendo un montoncito en lo que será el copete de la magdalena.
*Horneamos a 180º hasta que doren.
Espero que os gusten.
Si ya son ricas solas rellenos son la bomba ......una idea estupenda ...besos
ResponderEliminarQue pinta más buena. Están diciendo cómeme, cómeme. Son espectaculares.
ResponderEliminarBiquiños de "La ratita en la cocina"
Un postre estupendo para despues del cocido Madrileño, las magdalenas me encantan, pero rellenas no las hice nunca, y las tuyas se ven tan ricas que tendre que copietearte, un besito linda
ResponderEliminarMmmm.... esto si que es un pecado!! Besos
ResponderEliminarmadre mia! que buenasssss! riquisimas!
ResponderEliminarDeliciosas mi querida Antonia, unas magdalenas de las de llorar de gusto (por no decir otra grosería) cuando le das el "bocao", chikilla, qué maravilla. Vamos, como que ya mismo estoy yo manos a la obra con ellas, manencantao. Un besazo guapísima.
ResponderEliminarSe ve bien claro que son esponjosas y además jugosas con la crema, no me tientes, no me tientes que me conozco.
ResponderEliminarBesos.
Qué boniiiitas. Tengo muchas ganas de hacer unas magdalenillas rellenas, a ver si me pongo! Saludos
ResponderEliminarMenudas magdalenas y que original...Nos encanta. Besos de Las Chachas
ResponderEliminarummm, se me hace la boca agua, que buenas
ResponderEliminarQué idea más buena! Me parecen ideales pero pecaminosas... jajaj. Yo creo que he engordado sólo de mirarlas y salivar... . Bs.
ResponderEliminarBuenísimo ese relleno y el copete de azúcar me encanta, como las de antiguamente.
ResponderEliminarBesitos
Que buena pinta tienen!!! Yo también tenían pensado hacerlas en estos días... aunque vario un poquito los ingredientes :) además, este fin de semana he aprendido una manera muy fácil de decorarlas con chocolate de colores. Pronto lo compartiré en mi blog :) Mientras tanto, te dejo mi blog, que aún me estoy dando a conocer y necesito algo de ayuda :)
ResponderEliminarhttp://elhornodealicia.blogspot.com.es
Muchas gracias!
Umm, que pinta tan buena tienen. No me extraña que estén tan ricas con ese relleno, se ven muy esponjosas.
ResponderEliminarUn besín.
Ya lo creo que tienen que estar deliciosas!! se ven impresionantes! bicos y cuidate mucho.
ResponderEliminarQue ricas madalenas yo pongo cafe y tu madalenas,, me gusta con crema pastelera,buenisimas,,bessos
ResponderEliminarpues ya rellenas tienen que ser la caña!
ResponderEliminarHola Toñi, con lo que me gustan las magdalenas y ahora rellenas de crema, tienen que ser el no va más, desde luego las tuyas tienen una pinta estupenda, para robarte un par por no abusar...
ResponderEliminarBesos!!
Toñiiiii qué buena idea lo de ponerles la crema pastelera.
ResponderEliminarCuando vaya a ver a mi suegro que es muy goloso, se las voy a llevar, porque las magdalenas es el dulce que mas disfruta , asi que él feliz y yo también de verlo ;)
Besinos guapísima.
Guauuuu que cosa más rica, me encantan. Besos
ResponderEliminarque ricas! te han quedado super golosas!mmmm...besos
ResponderEliminarPues sí que es verdad que tiene un cortecito rico...rico, y esponjosas que se ve
ResponderEliminarme parecen geniales! la crema pastelera nos pierde, es un placer poder comerla. Estas magdalenas van con sorpresita, pero una sorpresa de las buenas
ResponderEliminarY tanto que es para ponerles una calle... Me vuelve loca todo lo que lleve crema pastelera, y estas magdalenas me parecen un bocado delicioso.
ResponderEliminarUn beso grande.
Que buenas Toñi, vaya idea con lo de la crema... estan ideales para quedar de lujo... beistos...
ResponderEliminarHola Toñi. Mucho me alegro al verte con una publicación nueva y es que cada una que haces se supera con la anterior y mira que eso es difícil pero tu lo consigues.
ResponderEliminarEstas magdalenas solas y sin relleno están como para no dejar ni una así que imagínate con ese relleno tan rico que le has puesto como deben estar, yo sí que lo imagino y solo puedo decirte que me encantaría probarlas no una al menos dos porque tampoco me gustaría dejar a nadie sin probarlas. Tienen que estar deliciosas. La boca se me hace agua.
Un beso
Ummmmmmmmmmmm rellenas de crema quien pillara una seguro estaban de rexupete a las fotos me remito,te han quedado divinaaaaaas.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Madre mía Toñi, ¡vaya pinta!, es que no puedo decir nada nuevo pq ya está todo dicho y me repetiría, solo decirte que cuando las he visto en facebook no he podido evitar venir a verlas, ¡qué ricas!, ya podía tener aquí una pa darle un bocao...
ResponderEliminarUn besazo
Unas magdalenas rellenas, ¡qué ricas! aunque he de decirte que no son mi fuerte en la cocina, no he conseguido que me queden bien, las tuyas, perfectas.
ResponderEliminarBesitos guapa
Toñi, si que te han quedado unas magdalenas de lujo , con esa crema pastelera tienen que estar de muerte, ademas tienen una vista preciosa me han encantado, Bueno cielo que me alegra mucho ver que cada dia estas mejor. Un abrazo muy grande
ResponderEliminaruhmmmm pura delicia
ResponderEliminar¡¡besos¡¡