No sé si todos sabéis que el Recetario Mañoso de este mes de Abril tiene como ingrediente el pollo o la gallina
Desde el recetario Antonia, la anfitriona, y su tutora Wivith nos proponen cocinar con esta carne tan versátil una receta digna de figurar en su Recetario Mañoso
Yo sé que es una receta secilla, pero con estos bastoncitos de pollo con rebozado de almendra, como segunda aportación, espero al menos agradar a los componentes del mañoso.
Os aseguro que los niños maños (al menos jejeje) quedarán encantados

Necesitamos:
- dos pechugas de pollo (enteras)
- un vaso de leche
- pimienta
- sal y aceite (para freir)
- almendra molida
- pan rallado
- un huevo para rebozar
Cortamos las pechugas en filetes gruesos, y a su vez vamos cortando "bastoncitos" lo más semejantes posibles.
Los salpimentamos y los ponemos en un recipiente con la leche durante una hora, en la nevera.
En un recipiente ponemos el mismo peso de pan rallado que de almendra molida y lo mezclamos.
Sacamos los bastoncitos de pollo de la leche y los vamos pasando por el huevo batido y seguidamente por la mezcla de almendra molida y pan rallado.
Los vamos friendo en el aceite y los ponemos sobre papel de cocina para quitar el aceite que exceda.
Servimos con la salsa que más nos guste.
Yo lo serví con mojo picón casero. La receta es de mi compañera M. Luz y su blog Trasteando en mi cocina.
No quiero desvelaros aún la receta pues me la dió ella y me explicó que era receta de su suegra, y no la tiene publicada en su blog, asi que esperaré a que ella la publique primero, que todo el mérito es suyo.
Eso si... os puedo asegurar que el mojo está delicioso, para mojetear y comer sólo con pan , sin parar
¡¡Gracias a tu suegra por esta delicia de receta y a ti por compartirla conmigo, M. Luz !!
¡Estupendos estos palitos de pollo!.
ResponderEliminarJusto en estos momentos tengo congeladas una pechugas que corté en palitos para hacer algo así aunque a mi no se me había ocurrido lo de la almendra. Me quedo con la idea para hacerlos yo también así.
Muchas gracias por esta receta para nuestro recetario.
Besicos.
¡Vaya bastoncitos ricos que nos regalas, Toñi!.
ResponderEliminarYa está en nuestras arcas para guardarla y recopilarla con el resto de recetas en nuestro e- book, etc.
Muchas gracias por esta aportación.
Los niños maños, las mamás y los papás vamos a estar felices con esa receta tan rica. Un picar y no parar! Gracias por compartir esa estupenda receta.
ResponderEliminarUn besico y feliz miércoles
Que buena idea combinar el pan rallado con almendra, seguro que están de miedo esos bastoncitos, me los apunto en favoritos que a mi chico le van a encantar.
ResponderEliminarSaludos mañosos.
mirecetario.es
Me gusta tu receta de bastones de pollo, lo difícil es encontrar tanto pollo cojo y quitarles el bastón.
ResponderEliminarLa pinta es genial.
Besos
Jorge.
Güenisimos Maria Antonia, cómo me gusta el pollo de todas las maneras, éstos el niño se los bebe, y si no, ya te contaré. Besitos.
ResponderEliminarQue rebozado más rico!! Ya sólo imaginármelo me dio hambre y es que con la almendra le debe dar un gusto especial, me lo apunto, besos!!
ResponderEliminarNiños y no tan niños Toñi, que yo me pillo esa fuente por delante y te la dejo como los chorros del oro!!
ResponderEliminarBesinesss
Ostras Toñi que buena idea!!!!! Me encanta así para rebozar y además con la salsita de mojo casero, ñam! Me lo apunto todo! Besitos cielo!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Pues fantásticos estos bastoncitos, te han quedado genial.
ResponderEliminarbesazos
Holaaa, estos bastoncillos de pollo rebozados en almendra tienen que tener un sabor pero que muy bueno, que ricos estos fritos!
ResponderEliminarUn besooo
Deliciosos esos bastoncitos y la salsa pide pan urgentemente.
ResponderEliminarBesicos
Una estupenda cenita......me encanta....besos
ResponderEliminarQue ricos se ven Toñi, una sencilla y rica receta que a mis nietos les van a encantar, bsssss.Sefa
ResponderEliminarHola Toñi. Es curioso pero hoy me he preparado unas pechugas en salsa. No tenía problemas de gustos ya que la comida ha sido para uno solo jj.
ResponderEliminarEstos bastoncitos creo que harían las delicias de alguien muy cercano a mí. Te lo voy a copiar, me lo guardaré y lo pondré en práctica en otra ocasión. Ya te diré como fue la cosa jj.
Si de mí dependiera iban a quedar pocos bastoncitos en el plato y si además los acompañas con esa receta de mojo picón, un tanto secreta jj, espero poder verla muy pronto, ya que me encanta, el plato adquiere características de lujo.
De vez en cuando las suegras hacen cosas buenas jj, no todas claro y yo no me puedo quejar jj.
Un beso
Tú ves dejando esa bandeja abandonada ah´y ya verás lo que dura, menos que un caramelo a la puerta de un colegio!
ResponderEliminarEse rebozado...me gusta!! Y la salsa, a ver si M.Luz publica la receta.
Besos.
Qué buena receta, mientras leía pensaba lo que les gustaría a los niños. El mojo tiene todo el aspecto de una salsa romescu, jeje
ResponderEliminarBesos.
yo los hago pero rebozados de kikos,,,ricossssssss
ResponderEliminarEspectaculaaaaaaaaares no lo siguiente y seguro que estan de muerte relenta, a que hora dices que se cena en tu casa mira que no tardo naaaaaaa.
ResponderEliminarUna aportacion fantastica al mañoso como me gustan los recetarios que salen de el , hay un monton de recetas faciles y ricas la pena es no tener tiempo para poder hacerlas todas.
Bicos mil wapisimaaaaaa.
Toñi un rebozado muy original, estoy seguro que a los niños maños y los del resto de España les encantara este pollo.
ResponderEliminarYo no soy niña y no me importaría tener unos bastoncitos en mi comida de hoy.
Muy buena aportación .
Bss.
Que ricos estos bastoncitos de pollo!
ResponderEliminarBesitos
Riquisimos, tienen una pinta espectacular.
ResponderEliminarUn besito