Supongo que lo de tener los padres que colaborar y dar un empujoncito en los trabajos escolares es general.
A mi no hay año que no me caiga dos o tres trabajos en los que tengo que echar una manita al niño para presentar su trabajo.
El año pasado Javi tuvo que hacer un trabajo sobre un pais y eligió Chile.
En su presentación quiso llevar a clase algo del pais y como lo mío son los fogones, le sugerí que podíamos hacer unos dulces típicos chilenos para los compañeros y llevó unos alfajores chilenos rellenos de dulce de leche
Este año el trabajo era sobre una ciudad, capital o no, del pais que más les gustase, y Javi eligió Sidney.
Y como no... mi colaboración consistió en elaborar algo típico deAustrália.
Estuvimos mirando y vimos que su gastronomía es una mezcla de culturas, con claras influéncias inglesas y asiáticas elaboradas con productos autóctonos.
En el caso de los postres o dulces pudimos descubrir que el postre más típico es la pavlova pero como es un postre bastante delicado, no nos pareció el más cómodo para transportar.
Asi que seguimos investigando y dimos con los LAMINGTONS

Los lamingtos son unas porciones de bizcocho, en ocasiones relleno por el medio de alguna crema, con una cobertura de chocolate y rebozados de coco.
Nos pareció perfecto y me puse al lio.
Seguramente, en el caso de los australianos, optarán por el bizcocho tipo cake, es decir, con mantequilla, pero yo opté por un sencillo bizcocho , el típico bizcocho del yogurt, el 3, 2, 1
También optamos por rellenarlo con una sencilla crema de sobre.
Asi que nuestros ingredientes son:
Para el bizcocho
- -un yogurt
- - tres vasitos (del yogurt) de harina
- -dos vasitos de azúcar
- - un vasito de aceite
- - tres huevos
- - una cucharada de levadura
Para la crema del relleno usé:
- un sobre de puding de vainilla
- medio litro de leche
- tres cucharadas de azúcar.
Una vez relleno, lo corté en porciones y lo metí en el congelador.
Pensé que a la hora de pasarlo por chocolate sería mucho más fácil que las porciones estuviesen congeladas, y la verdad es que fué asi.
Para la cobertura de chocolate necesitamos:
- 200gr de chocolate de cobertura
- 300ml de nata
- coco para rebozar
Calentamos la nata e incorporamos el chocolate hasta que se deshaga y sea homogéneo.
Yo calenté una olla con agua y asi mantuve la cobertura en una temperatura alta para facilitar el baño de las porciones de bizcocho y que no se me hiciese demasiado espesa.
Vamos bañando cada porción y la dejamos escurrir y endurecer en la rejilla del horno.
Yo puse la bandeja debajo con un papel de horno encima, luego puse la rejilla y las porciones, asi pude aprovechar el chocolate que chorreaba.
Yo calenté una olla con agua y asi mantuve la cobertura en una temperatura alta para facilitar el baño de las porciones de bizcocho y que no se me hiciese demasiado espesa.
Vamos bañando cada porción y la dejamos escurrir y endurecer en la rejilla del horno.
Yo puse la bandeja debajo con un papel de horno encima, luego puse la rejilla y las porciones, asi pude aprovechar el chocolate que chorreaba.
Una vez frio ( metí la bandeja en la nevera) , lo pasamos por coco rallado y lo mantenemos en la nevera hasta que vayamos a consumirlo.
Tengo que decir que lo hice todo con antelación y los lamingtons, asi tal cual con coco, congelan muy bien y sólo hay que sacarlos un rato antes para consumirlos.
Os aseguro que fué un exitazo y que los compañeros-as , se chuparon los dedos. Tan encantados quedaron que la mayoria pidieron la receta para sus madres.
Espero que a vosotros os gusten tanto como a nosotros.
Mira por dónde, eso de tener que ayudar en los trabajos escolares, también nos permite a nosotr@s conocer dulceríos ricos de otros paises y estos bizcochitos tienen que ser un bocado de lo mas delicioso y además no hace falta usar la manga pastelera, biennnnnnnnnnnnnn jajajaja........menudo zafarrancho preparé el finde, ay omaíta , me acordé de vosotr@s mas de una vez y me reí un montón jajaja....
ResponderEliminarBesinos guapa.
Pues lógicamente no los conocía, pero me parece que tienen una pinta estupenda y tienen que estas super ricos, espero que gustaran en el cole. Besos
ResponderEliminarhola Toñi, soy nueva en tu blog y como no me quedo como seguidora.
ResponderEliminarme parece una receta estupenda y muy apetitosa...que la hare, tiene una pinta estupenda.
y del tema trabajos de clase...jeje mi peque va aun a la guarde y muchos trabajos no le piden...pero alguna cosilla ya tuve que hacer...jeje.
http://recetasdulcesweet.blogspot.com
es mi blog de recetas...hace muy poquito que lo tengo y le estoy poniendo mucha ilusion, me encantatia que lo visitaras y si te gusta que te quedsras, poco a poco ira mejotando jeje.
muchos besazos y felicidades por tu blog.
No me hables de trabajos escolares que me enciendo. Pero oye, no hay mal que por bien no venga y mira por donde has aprendido a hacer lametones de éstos, o como se llamen....jajaja, que pintan magníficiamente bien. Los lametones tampoco están mal de vez en cuando, y si no, que se lo pregunten al Ricky Martín....;) Un besote corazón.
ResponderEliminarMadre mía, por fin me puedo parar a verlos...no sabía que iban rellenos, que ricos..., hay que probarlos fijo.., te han quedado genial.
ResponderEliminarUn besín
Un bocado delicioso, no hay duda! bicos
ResponderEliminarNormal que te pidieran la receta, yo ya estoy babeando y, o me llevan a Sidney, o me hacen este postrecito---> nuevo lema de la casa. Los compañeros de tu hijo deben de ser los únicos niños deseosos de que les manden trabajos para que tú actúes... Besos, mi guapa
ResponderEliminaren poco tiempo he visto esta receta dos o tres veces, y te digo ya que me ha enamorado!! te han quedado genial, y si, hay veces que hay que ayudar...
ResponderEliminarHola Toñi. Te quiero decir que leyendo la entrada me has hecho recordar la anterior receta que publicaste y me he dicho la ha editado jj pero unos renglones más abajo me he dado cuenta de que se trata de otro país, Australia jj, en nuestras antípodas. Ya veo que para ti no hay distancias jj.
ResponderEliminarno me cabe duda de que tanto tu hijo como los compis del cole hayan pasado una mañana o tarde excepcional saboreando esta delicia, yo también la hubiera pasado de igual forma jj. Contigo en su clase deben estar deseando que les marquen alguna que otra receta para que las hagas y las lleve. Estarán todos pidiendo que se repita.
Me ha encantado. La pena es que me he quedado sin saborearlo pero cuando no se puede y además es imposible. A ver si en otra ocasión puede ser jj.
Un beso
Ayudar en las tareas escolares de los hijos compensa ¿eh?, seguro que no solo quedaron encantados los compañeros de Javi y vosotros os distéis también un buen homenaje :D
ResponderEliminarA mi que estén rellenitos ya me gusta pero que luego me los rebozes en coco ya me mata, asi que....!! hazme unos pocos mujer!!.
Besiness
Pues no los conocía, Toñi, y me parecen riquísimos. Vaya chollo tienen los compañeros de tu hijo, jajaja.
ResponderEliminarY sí, la Pavlova habría llegado hecha migas, la pobre. Mucho mejor estos lamingtons, que, además, te pienso copiar.
Un besote.
No me extraña que quedaran encantados!!! tienen un pinta estupenda, a mi me encanta el coco!!!!
ResponderEliminarNo me extraña que les gustasen, eso tiene que estar buenísimo! Cocinando recetas del otro lado del mundo...no se te pone nada por delante eh!!!!
ResponderEliminarJejejeje que te voy a contar, estos dias de fiesta caeran ;)
ResponderEliminarEl bizcocho se convierte asi en un rico pastelito, que delicia, seguro que a mis hijas les encanta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Ainssssssss hasta el infinito y mas alla estoy yo de esos trabajitos sin ir mas lejos el domingo nos pasamos dos horas haciendo uno con plastilina en un folio , no se le ocurre otra cosa al profesor que que hagan el mapa de españa con sus montañas con plastina y sobre un folio para mas inrri tenias que empujar la plasti con la llema de los dedos para que quedase fina ainsssss no le mandaran hacer trabajos asi en el que tengamos que meternos en la cocina para llevar un postre tipico jajjaa.
ResponderEliminarYa mismo tomo nota que postre mas facil y que pintaza seguro estaban de rexupete como no iba a ser un exito , te han quedado de relujo.
Sus compañeros no dejarian de hacerte la ola..
Bicos mil y feliz semana wapisimaaaaaaaaaa.
Hola Toñi
ResponderEliminarque gusto cocinar para los niños del cole,ayudar en las tareas a tu hijo ,,que bonito,
tu bizcocho del pais sea tu el de yogurt ,claro que si,esta buenisiimo chocolate coco rallado,me encanta la combinacion,presentacion espectacular,,
Tienen un aspecto delicioso y como he visto no son nada difíciles de hacer. Te han quedado estupendos Toñi, merece la pena hacer estas cosas por los hijos y como además siempre estamos dispuestas, no hay problemas. Besos.
ResponderEliminarHola Toñi, yo quiero ir a la clase de tu hijo jajaja...que rico, en cuanto tenga ocasión los hago!! :)
ResponderEliminarBesos
A tu hijo deben encantarle estos trabajos que puede compartir contigo y tú super orgullosa de poder aportar tu granito de arena. Os han quedado unos lamingtons de los de chuparse los dedos y ahora a pasarles a las mamis la url de tu blog para que copien la receta.
ResponderEliminarBesos.
Toñi yo lo veo perfecto, de fondo la madera y la parte central que movemos amarilla, las letras en negro, tu tranquila cariño, se ve divinamente esos pastelitos tan deliciosos que le has hecho a tu hijo, seguro que quedo contentisimo, un besito preciosa
ResponderEliminarHola Toñi, que pinta más rica, no me extraña que los compañeros estuvieran encantados, se ve muy fácil, lo único a la hora de rebozarlo en chocolate, yo me pondría perdida seguro, pero bueno, es chocolate y no me importa. Besos!!!
ResponderEliminarPues te has liado muy bien Toñi ¡¡¡ estos niños que alegrías nos dan … no es mala idea hacer algo de vez en cuando típico de países diferentes …. sugerencia jeeeeee. Se ven muy rico ¡¡ y facilitos.
ResponderEliminarBsss, preciosa desde Almeria
Si es que somos madres para todo, ainsss algunos trabajitos del colegio. Pero bueno veo que con estos lamingtons te lo pasarías bomba haciéndolos.
ResponderEliminarTengo esta receta en pendientes desde hace, y ya cuando la haga sigo la tuya, porque me ha gustado mucho el resultado preciosa