Ya tenemos aqui el día 20 y como no, nuestro...
Este mes de Abril tocaba dulce y nos viene de la mano de mi querida Carolina y su blog Tomillo, laurel y otras cosas de comer
A Carolina
le temo yo más que a la sarna, para que os voy a mentir, porque los
que conocemos su blog sabemos que es una artista con la manga pastelera,
bueno, con todo lo que se proponga lo es, pero con los pasteles y su
decoración tiene una mano especial y hace preciosidades.
Asi que siendo este desafio dulce, yo ya estaba temblando porque sabía que me tocaba encuentro con la manga pastelera , si o si .
Pero la verdad es que se ha portado muy bien y para este desafío nos pidió que elaborásemos un pastel llamado POKE CAKE.
Poco puedo contaros del poke cake, tan sólo que parece ser típicamente inglés o americano, pues la mayoría de las recetas están en este idioma y no he encontrado más información sobre él.
Lo que sí os puedo dar son las características fundamentales del poke cake: consiste en un bizcocho, agujereado y relleno de, o bien gelatina, o bien una crema, de modo que al cortar, podamos ver y saborear, el relleno por las hendiduras. Lo podemos cubrir como más nos guste, bien sea el resto de la crema o mousse etc...
Carolina debió tener un día bueno porque fué generosa y no nos obligó a usar la manga pastelera aunque... aconsejaba a las temerosas, que era una buena excusa para practicar con ella, y yo le hice caso.
¡¡Miraaa Carolina!!! ¡¡ Que le voy cogiendo el puntitooooo!!

Venga, vamos al lío, os voy a explicar como he hecho yo mi pastel.
Necesitamos:
Para el bizcocho
- 200gr de mantequilla(en pomada)
- - 150gr chocolate de cobertura
- - 4 huevos
- - 200gr de azúcar
- - 120gr de harina
- - una cucharadita de postre de levadura.
Para la crema del relleno
- 150gr de fresas
- una pizca de colorante rojo (opcional)
- dos sobres de cuajada
- dos paquetes (de 200ml) de nata
- un vaso de leche
- 100gr de queso de untar
- 150gr de azúcar
- 100gr de chocolate de cobertura
- dos cucharadas de azúcar
- 300ml de nata para montar
Hacemos la mousse de chocolate:
La mousse de chocolate tenemos que hacerla con antelación, pues es con nata cocida, y tiene que estar bien fría para montarla después.
*Ponemos a cocer la nata con el azúcar y el chocolate y una vez deshecho todo lo llevamos a ebullición unos dos minutos y retiramos.
*Introducimos en el frigo y montamos al día siguiente.
Para hacer el bizcocho procederemos asi:
*Batimos la mitad de la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee.
*Añadimos las yemas y reservamos
*Mientras, ponemos al microondas el chocolate de cobertura con el resto de la mantequilla. un minuto a máxima potencia. Sacamos y removemos bien hasta que el chocolate se deshaga y se temple la mezcla.
*Agregamos la harina con la levadura y por último las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para que no se baje todo.
* Forramos el molde con papel de horno y horneamos a 180º unos 20-30 minutos.( pinchamos y comprobamos que esté hecho)
* Lo dejaremos enfriar sobre una rejilla. Al estar con el papel , podremos sacarlo y volverlo a meter en el molde con facilidad.
Una vez frío lo ponemos en el molde y con algún objeto que sea redondo le hacemos agujeros.
Carolina nos aconsejaba agujerearlo con el mango de una cuchara de palo, pero no encontré ninguna con el mango redondo, asi que lo agujereé con este afilador de cuchillos ( por el mango no, eh?)
Vamos agujereando todo el bizcocho.
Es necesario que hagamos muchos agujeros si queremos que después al cortar la tarta, coincida con uno de ellos y podamos ver el relleno de su interior.
Mientras iremos preparando la crema para rellenar, poniendo a cocer en un cazo las fresas troceadas con la mitad del azúcar hasta que cuezan unos diez minutos a fuego suave. Lo trituraremos todo bien y reservamos.
*Ponemos a calentar la nata con el resto de azúcar, el queso de untar y medio vaso de leche.
En el resto de la leche disolvemos bien los dos sobres de cuajada.
*Una
vez tengamos todo el queso de untar deshecho y esté a punto de
ebullición, lo retiramos del fuego y vertemos la leche con los sobres de
cuajada. Removemos bien y volvemos a poner al fuego sin dejar de
remover.
Yo le añadí una pizca de colorante rojo, pues las fresas al cocer, no cogen un tono rosado bonito. Evidentemente me pasé con la pizca jejejeje, y quedó una tarta rosa, rosa, rosa ...
*Rellenaremos los agujeros con la ayuda de un embudo estrecho, o de un "biberón" de cocina, y con el resto de la crema cubrimos el bizcocho.
Introducimos todo en la nevera para que espese y cuaje todo bien y podamos desmoldarlo.
Yo congelé todo para decorarlo al día siguiente, y quedó muy bien.
Una vez todo bien cuajado, desmoldé , quité el papel de horno y corté los laterales para dejarlo más uniforme .
Montamos la nata con chocolate para la mousse que cocimos el día anterior.
Nos quedará muy consistente.
Con la ayuda de la manga pastelera, ( y de Dios ), decoramos la tarta como buenamente podáis.
Ya véis que al cortar, se ve la crema que se ha introducido por los agujeritos del bizcocho.
¿Lo véis? Pues en eso básicamente consiste el Poke cake.
No es un bizcocho bañado, ni "borracho" , debe ir relleno de una crema consistente para que se vea al cortar.
Esta fué la tarta que comimos en el cumpleaños de mi hijo Sergio que el día 10 de abril cumplió 20 añazos.
Dado el color que tomó la tarta, y la decoración tan cursi... se negó a hacerse una foto soplando velitas.
Y es comprensible...
Aunque me reconoció que rica estaba, y mucho. Menos mal.
Espero que os haya gustado tanto como a nosotros.
Si queréis ver los poke cakes de mis compañeras-o , os invito a visitar
El próximo desafío es salado y además es el segundo aniversario de Desafío en la cocina.
Asi que ¡sorpresa!
Espectacular Toñi!!, menudo corte tiene, hija mía. Es para no dejar ni las miguitas, en serio.
ResponderEliminarBesinesss
Qué bonito te ha quedado!! Lo has decorado genial y la mezcla de sabores me encanta.
ResponderEliminarBesos
Bueno, bueno, para la próxima ya haces florecitas con la manga!! Muy buena tu versión con fresas y chocolate!
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico con esos colores. Riquisimo, me encanta ;)
ResponderEliminaruhmmm que rica y encima con su adorno de manga,creo que Carolina esta contenta contigo....besos
ResponderEliminarJajajaja, que pena que tu hijo no se haya querido hacer una foto con la tarta porque te ha quedado genial. Me encantan las fresas y el chocolate, tenía que estar deliciosa.
ResponderEliminarMe quedo por aquí de seguidora.
Un beso y felicidades a tu peque.
Que rico toñi!!!! Una combinación perfecta
ResponderEliminarHolaaaa, ay que ver que quejicosa eres, venga a decir que eras un desastre con la manga pastelera y luego mira. Te pareces a mi hermano que siempre decía que le había salido fatal el examen y luego siempre sacaba notable jajajajaja
ResponderEliminarTe ha quedado un pastel divino, es precioso y fijo que estaba para chuparse todos los deditos, uno por uno así que un enhorabuena asín de grande.
Un besoooo
Qué bonitoooooooooooooooooooooooo y qué le temes tú pedazo de artista, un besote.
ResponderEliminarOle, ole y ole...una preciosidad, besos!
ResponderEliminarTe ha quedado espectaculaaaaaaaar ademas de estar de muerte relentaaaaa no conocia el poke cake despues de ver los que habeis echo estoy deseando hacerlo.
ResponderEliminarDesafio mas que superado .
Felices pascuas , bicos mil y feliz domingo wapisimaaaaaa.
Toñi tomo nota!! la proxima vez uso el afilador de cuchillos jajaja hubiera quedado en el video muchiiisimo mejor que con el palillo chino !! ole ole y oleeeeeeeeee jajajaj te prometo que lo uso la proxima vez que lo haga porque en mi casa ha sido un éxito el pastel seguro que el tuyo tambien Toñi porque menuda cara tiene jiji un besete
ResponderEliminarMilicocinillas
Ohhh y decias que no te llevabas bien con la manga? pues lo has bordado!! te ha quedado impresionante, bicos
ResponderEliminarDe lujo Toñi, de lujo. Aparte de bonita tiene que estar bueniiiiiiisima.
ResponderEliminarHola compi, que bonito te ha quedado y con fresas y chocolate menuda combinación me encanta, que bien poder elegir entre todos los que hemos preparado, gracias Toñita bst
ResponderEliminarTe lo has currado pero bien y encima has usado la manga!!!. Y teha quedado estupendo. Tiene que estar muy rico. Besos
ResponderEliminarTú ves que no soy tan mala, al final me vas a terminar queriendo y todo.
ResponderEliminarYa veo que vas practicando, ves como cada vez te quedan más bonitos .
Ahora, que tu hijo no se haya sacado una foto con el rico pastel que le hizo su mami es pa matarlo matao. Nos ha fastidiao, el muchacho. Seguro que si se echa una novia que le compra una camiseta rosa se la pone sin rechistar. jajaja
Besitos
Te ha quedado muy bonita, enhorabuena, sigue así, te espero por LAS DELICIAS DE MAYTE, un beso.
ResponderEliminarToñi, y tú dices que odias la manga pastelera. Chiquilla si te ha quedado estupendo. Menuda pinta más rica tiene ese pastel.
ResponderEliminarMenudo corte tiene.
Eres una artista!!
un besote y feliz semana
Hola Toñi, desde luego ya te estas haciendo toda una experta en manga pastelera, porque esa foto del primer plano de la tarta se ven perfectos todos los piquitos, todos los adornos, no sé ni como llamarlos. La tarta se ve deliciosa, ya le hubiera gustado a mi hija para su cumple. Besos y felicidades al cumpleañero.
ResponderEliminarHola ,guapisima,
ResponderEliminarque pop cake,que pinta,los agujeros,con mango del afilador de cuchillos,que buena idea,y la manga pastelera ,una gran profesional,,que bonito corte,decoracion,todo impresionante,me encanta,la pena,mucho ver no lo pruebo,,no me queda de otra animarme y hacerla como tu,besos preciosa feliz lunes de mona lo pases bien seas muy feliz ,hasta siempre..
Dile a tu cachorrito (que se llama como el mío) que si mamá te hace una tarta como esta, aunque sea rosa, hay que tener el valor de hacerse la foto de rigor, ja ja jaj.
ResponderEliminarMenos mal que al menos reconoció que estaba buena :)
Me ha encantado el relleno de cuajada de fresa, me lo anoto.
Besos.
¡Que preciosidad y que delicioso se ve este pastel!
ResponderEliminarToñi está genial!!!!! La mezcla tiene que estar deliciosa y además te ha quedado genial, tanto el corte como las prácticas con la manga! Desafío conseguido! Besitos y feliz semana!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
jajaja, no me extraña nada lo de tu niño, el color rosa no les va mucho...!! Pero desde luego al poke cake le quedó genial!! pefecto!! Bs.
ResponderEliminarJilia y sus recetas.
Y dices que te da miedo la manga pastelera? Pues menuda decoración chula que has hecho Toñi.
ResponderEliminarSe ve muy rico!!!
Besitos
Le vas pillando el puntillo a la manga eh! me encanta la combinación y se ve super bien como entra el relleno en los agujeros!
ResponderEliminarVaya con la manga, estupendo!!!!!!!
ResponderEliminarmmm que pinta y el relleno me lo guardo que ami no se me metio tan adentro la crema jiji
ResponderEliminarQué bueno te ha salido y con fresas madre mía con lo buenas que quedan en los postres. Tiene que estar para chuparte los dedos jejeje qué buena idea. Besos
ResponderEliminarTE HA QUEDADO GENIAL Y LA DECORACIÓN CON LA MANGA PASTELERA ME HA ENCANTADO.
ResponderEliminarUN BESO
Vaya mano que estas teniendo con la manga Toñi!!Te ha quedado super chulo y menuda pinta más rica que tiene!!Bs
ResponderEliminarTe quedo precioso y la combinacion de sabores me encanta!! que manejo con la manga hija! un beso :)
ResponderEliminarY te quejas de la manga, pero si estas hecha una artistaaaa!!!!! Y el relleno riquisimo!!! Lo unico que no me gustaria es verte con ese afila cuchillos enfadada, jajajajaa, es el segundo que veo ya, jajajaja
ResponderEliminarBesotes
¡Que te quejas de la manga pastelera, si estás hecha una artista!
ResponderEliminarMe gusta mucho la presentación que le has dado.
Besos
hola Toñi!!!, pero mira que bien te ha quedado, y eso de que le temes a la manga pastelera no me lo creooooooooo, pero mira que bien decorada te ha quedado!!!! un bikiño
ResponderEliminarY digo yo porque temes a la manga? Te quedo genial, eso si el color.... Muy subido,jejeje. Se ve deliciosa. Besos
ResponderEliminarHola Toñi. Sé que es un poco tarde para dejar mi comentario ya que suelo hacerlo al poco de ver la publicación pero han sido unos días con bastante ajetreo, no de vacaciones que quede claro jj ese ha sido el motivo de mi tardanza, además como aquí las vacaciones escolares van al revés del mundo todo se ha juntado jj.
ResponderEliminarDe lo que si me he dado cuenta además de verificar y comprobar tus habilidades en la cocina es que te has convertido en una experta en el manejo de la manga pastelera cosa de la que no muchos pueden presumir. Esos adornos en la cobertura del pope cake lo pregonan a los cuatro vientos. No me extraña en absoluto que tengas unas manos para la cocina excepcionales.
En cuanto al bizcocho poco más hay que añadir, puede que a tu hijo el color rosa no le haya podido gustar jj, es normal pero por lo que dices creo que por lo demás quedó gratamente sorprendido. Seguro que disfrutó saboreando esta delicia de bizcocho que preparaste. Me quedo con las ganas de poder probarlo y saborearlo, ello ya es imposible. A ver si hay otra ocasión.
Una obra de arte lo que has hecho y por supuesto una tentación en la que uno siempre quiere caer.
Un beso
Toñi, eres mucha Toñi. Hija mía menuda decoración te has marcado, además con una combinación de colores perfecta. Terminaras siendo toda una artista de la manga pastelera ya lo verás. Y si yo también temo mucho a Carolina con sus desafíos. Decir que tu poke tiene una pinta exquisita con ese relleno de fresas que debe estar riquísimo. Me encanta guapa.
ResponderEliminar