Estamos a dia 20 y toca desafío . Como es habitual, vamos alternando salado y dulce cada mes, asi que en esta ocasión tocaba salado, pues el mes pasado hicimos la Poke Cake.
Pero da la
casualidad que se cumplen dos años del DESAFÍO EN LA COCINA y no
podíamos pasar la ocasión sin celebrarlo como se merece, con una tarta.
Asi que las desafiadoras nos propusieron unas tartas y a votación elegimos esta:
TARTA STREUSELKUCHEN de queso y mango
Ya sé que es innombrable, pero la tarta es alemana, y ya sabéis que es un idioma bastante complicado.
Básicamente la tarta Streuselkuchen, consiste en una base,la cual podremos hacer con masa quebrada, masa con levadura fresca, o masa como la hice yo, con levadura tipo royal, mantequilla y harina; a la que por encima le añadiremos los streusel, que son unos grumos hechos con harina, mantequilla y azúcar.
Como véis, de lo más "ligerita" que hay.
Podemos hacerla sencillamente con la masa y los grumos, o añadirle una capa de mermelada, fruta fresca , crema, etc...
Yo encontré una receta que me pareció fácil y aunque hice la cuarta parte de las cantidades que indicaba, me salieron dos tartas de unos 18 cm.
Por motivo del segundo aniversario, nos pidieron que aportásemos una foto con la tarta y sus dos velitas, y si era posible, que en la imágen apareciésemos nosotras, o un familiar o alguien que formase parte de la familia.
Así que aquí me tenéis, posando con la tartita. ¡¡Va por vosotras Bosses!!
(no me saquéis muchos fallos que la foto es "a cara lavá" y una ya tiene muchos añitos)

Y ahora nos dejamos de cháchara y vamos a lo que vamos, anotad ingredientes y "modus operandi".
Para la base:
- un huevo
- 170gr de mantequilla
- 140gr de azúcar
- una cucharadita de azúcar avainillado
- 340gr de harina
Como ya os dije, anoté la cuarta parte de la receta y aún asi, tuve con estas cantidades para hacer dos bases de unos 18 cm
*Mezclamos y batimos la mantequilla con el huevo y el azúcar, ademas del azúcar avainillado.
*Vamos incorporando la harina mezclada previamente con la mantequilla.
Una vez tengamos toda la masa bien homogénea, vamos extendiendo la masa por los moldes ( no hace falta untar los moldes de mantequilla, no se pegará, ¿será por mantequilla?)
Una de las tartas la rellené con una Crema de queso , anotamos los ingredientes:
- 300gr de queso Quark
- 1/2 sobre de puding de vainilla ( asi lo indicaba la receta, usé una marca del ALDI)
- un huevo
- 70gr de azúcar
- mango en almíbar
*Mezclamos y batimos muy bien todos los ingredientes y vertemos en uno de los moldes.


Ahora prepararemos los STREUSEL , o grumos característicos de esta tarta.
Necesitamos:
- 300gr de harina
- 200gr de azúcar
- 150gr de mantequilla
- una cucharadita de azúcar avainillado
Sencillamente mezclaremos con una cuchara y con las manos iremos haciendo grumos y cubriendo las dos bases.
Horneamos ambas tartas, yo lo hice a la vez, a 180º hasta que se doren , aproximadamente unos 20 min.
La que llevaba mermelada de fresa la tuve que sacar un poco antes, pues vi que se doraba más rápidamente.
Tarta Streuselkuchen de mermelada de fresa
Estaba deliciosa, pero tuvimos que tomarla templada, sin introducir en la nevera, pues la mermelada endurecía en exceso.
Tampoco era necesario conservarla en la nevera dado los ingredientes que llevaba.
Tampoco era necesario conservarla en la nevera dado los ingredientes que llevaba.
En cuanto a la Streuselkuchen con crema de queso y mango, tengo que decir que estaba mucho más deliciosa aún si cabe .
Sin duda alguna esta tarta requiere algo de crema, y si le añades fruta, ya esta que te mueres de rica.
Os dejo con el corte de la tarta.

Ahora os invito a que visitéis el blog de DESAFÍO EN LA COCINA y veáis las Tartas Streuselkuchen de mis compañeros.
El próximo desafío será salado, o al menos eso espero, o las mato a todas, porque con tanto dulce no sé si me están engordando como a un pavo para Navidad, y vendrá de la mano de Mabel y su blog A nadie le amarga un dulce.
Enciendo, soplo las velas, y pido mi deseo para que el Desafío cumpla muchos, muchos años más y sigamos siendo un grupo tan estupendo y que tan buenos momentos nos da.
Feliz Cumpleaños.
Espero que os guste.
Toñi genial. Me ha gustado mucho con mango. La foto super bonita.
ResponderEliminarBesos
TE HA QUEDADO UNA TARTA DE LUJO. Y NO SACAMOS FALLOS, ESTÁS ESTUPENDA. UN SALUDO
ResponderEliminar¿Pero quién te va a sacar fallos con lo guapísima que estás y la sonrisa preciosa que tienes? ¡Que no me entere yo!
ResponderEliminarLa tarta se ve buenísima, tiene una pintaza, divina. Me llevaba una porción para el postre de hoy.
Besos.
Marhya
Ayy Toñi, parece que hice un revuelto de tus dos tartas jajajaja, pero las tuyas son bien bonitasssss, la de mango se ve bien jugosa!! Besos
ResponderEliminarMira que guapa con la tarta!
ResponderEliminarMe gusta esta versión, la crema de queso, el mango y el crujiente encima... de escándalo.
Hola Toñi
ResponderEliminardeliciosa tarta alemana,y las esplicaciones buenisimas ,me encata como esplicas ,la tarta,fotos,,todo asi,es mas facil animarse y hacer la tarta,
tu fotografia,,no te conozco,solo ,ver ,leer tus entradas me pareces guapisima estas como tu dices,con la cara lavaaa,,pero,preciosa,felicidades por segundo aniversario,desafio,,besos,,sigas endulzando la vida ,,.con tartas como esta alemana de mango, queso,muy apetecible.
Muchas felicidades a tod@s y que sigáis con este grupo tan majo por mucho tiempo, porque también nos hacéis disfrutar a las dem@s con vuestros retos.
ResponderEliminarLa tarta está de escándalo pero la modelo mas guapaaaaaaaaaaaa no puede ser.
Oleeeeeeee mi Toñi linda <3
Besinos.
Que buena te ha quedado, me encanta la versión con mango, el corte es estupendo
ResponderEliminarQué manera más rica de celebrar el cumpleaños del reto! Ese crujiente por encima me encanta. Besos.
ResponderEliminarHola Toñi. He visto tu tarta en google + y no he podido resistirme a verla por aquí mejor y explicadita jijijiji. Qué pinta tiene... se ve deliciosa. Y esas fotos al aire libre qué bonitas. No te preocupes por salir con la cara lavá que así vemos que todo lo que tienes es natural :) jajajaja. Uy como me enrollo. Pues eso, que me quedo como seguidora de tu blog y que te invito a que visites el mío a ver si te gusta: http://laqueseavecinaenmicocina.blogspot.com.es. Gracias y besitos.
ResponderEliminarAna - La que se avecina en mi cocina
Hola Toñejaaaa, desde luego el nombrecito se las trae, como todo en alemán claro está, pero desde luego no dudo ni por un momento que es delicioso este pastel. Y has elegido mango, una fruta que me encanta y que la estoy descubriendo ahora, fíjate que no la había comido nunca. Te ha quedado realmente preciosa, como tu que sales toda guapa tu con tu tarta en la fotografía.
ResponderEliminarUn besoooo
Queso y mango.....uhmmmm qué buena!!!!!
ResponderEliminarY guapísima en la foto Toñi.
Besos
Nada de fallos, te ha salido de lujo, besos!
ResponderEliminarpedazo combinacion de ingredientes, q hace de esta receta un clasico de la cocina germana. y una auntentica pasada xq encima da muchisimo juego xq puedes rellenarle de muchas cosas. me encanta
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo y lo mejor es que estaria de murte de relenta,felicidades por esos dos años de desafio.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
yo me pido un trozo de la de crema y mango... las tartas streuseleso me enloquecen, será por la cantidad de mantequilla y azúcar jajajajajaja vamos que la cobertura siempre queda tan ricaaaa!!!
ResponderEliminaraunque una cosa, aunque la tapa de la cámara quiso tener su momento de gloria, aquí la única reina es esa que sale señalando una tarta!! wapaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!
muchos besos, mi niña!!
Toñi!!
ResponderEliminarPero qué bella sales en la foto!
Y además, has hecho dos streuselkuchen! Me encanta!
Te copio el de crema de queso y mango, qué delicia!
Un beso grande
Jolines Dos maravillas por el precio de una ! Unas tanto y otras tan poco me ha encantado la de queso Quark esa me encata yo quise hacer una peo con crema pastelera y salio un pastelon para tirar jajaj dices que has usado la cuarta parte?? madremia pues si que era grande la ración si ..menuda RACION !! me encantan y sin duda tomare nota de las dos !! a ver is aprendo para mi proxima !! un besete Toñi
ResponderEliminarMilicocinillas
Chula la tarta , chula la foto, chulo to. Oleeeeeeee. Me ha encantado. bss
ResponderEliminarDe queso y mango? Menuda delicia. Me lo apunto para cuando lo repita. Un beso!
ResponderEliminarlaurilla fondant
Buenisimas las dos, aunque me qeudo con al de queso y mango, que cosa más buena!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarUffff, yotambién me quedo con la de queso y mango pero que pasada las dos!!!! T han quedado fenomeno!!!
ResponderEliminarA falta de una tu nos pones dos tartas!! Y cual de las dos mas ricas!! Bueno yo me quedo con la de mango que tiene una pinta espectacular
ResponderEliminarJuanan Cuuking
Las dos se ven buenisimas, pero yo me quedo con la de mango y queso, aunque las dos deben estar de lamer el plato, felicidades por esos dos años, un besito lindura
ResponderEliminarMe encanta!!, tiene una pinta exquisita.
ResponderEliminarY tu, estás muy guapa a cara lavá. Un beso corazón.
Jolines, las dos tienen una pinta estupenda, pero la de queso y mango tiene un corte espectacular!!!!!!! Por cierto, sales muy guapa en la foto!!! Olé mi niñaaaaa, jeje Felicidades por la parte que te toca del cumple. Besos.
ResponderEliminarHola Toñi. Tarta como bien dices con un nombre que se las trae pero a tenor de como lo explicas y de las fotos que has puesto, especialmente ese corte no tengo la menor duda de que te han salido exquisitas. El mango es una fruta que me gusta mucho así que si pudiera, cosa que dudo, te pediría un buen trozo aunque creo que ya no debe quedar nada. Una propuesta para el desafío estupenda.
ResponderEliminarUn beso
Alaaaa Toñi no sabíamos que habías preparado dos, madre mía nos quedamos con la de queso y mango que tiene un corte de lo más rico.
ResponderEliminarGracias por todo guapa
Riquisima no lo siguiente, nena que tarta mas rica y tu estas presiossssssssa ainssssss MUACKS
ResponderEliminarA ver vamos por parte. Primero te quejas de dulce y luego te marcas dos tartas? Anda qué... jajaja.
ResponderEliminarYo también creo que me quedo con la versión del mango, con la cremita de queso.
También espero que sean muchísimos más desafíos juntas tanto cocinando como cotilleando, que confieso que es lo que más me gusta, jajajaj.
Un besazo enorme y un saludito para la tapa de la cámara, que también tiene derecho, jeje
pero que cosa tan rica por dios! y estas guapisimas, muchas felicidades bicos
ResponderEliminarToñi, guapa!!! pero como es eso de hacer dos tartas??? anda que no dais guerra ni ná.jajaja. Yo me quedo con la de mango que me gusta el sabor de la crema de queso. Besos
ResponderEliminarToñi, que mona en la foto, jajaja. La verdad es que las dos tienen que estar riquísimas, pero visualmente la de mango parece estupendísima. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarBueno, ya te ha tocado, es que llevo un retraso este mes en los comentarios que se me van a juntar con los del próximo... Te ha quedado sensacional.el mango le va que ni pintado, super jugoso y sabroso!! y en la foto... estupenda!! Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Pero si tu estás preciosa con cara lavá o con cara sucia :) Me encantan los streusel con su mantequillaza a saco y tus dos versiones me han parecido genial aunque me quedo con la de mango por la originalidad, para darle un toque más fresco! Besotes corazón!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
La tarta es una delicia seguro pero lo que más me gusta es ver esa sonrisa, eres preciosa hija. Besos.
ResponderEliminarque ricaaaaaaaaaaaaa, me encanta la de mango!!!!, buena idea compi!!! un besote
ResponderEliminar