A veces, y como consecuencia de tanta visita a tanto blog, a pinterest, a instalgram etc.., me complico la vida y en ocasiones especiales, busco alguna tarta espectacular, o algún postre fuera de lo normal para sorprender, olvidando la sencillez de los postres tradicionales.
Y es un error que quiero solventar con la receta de hoy.
Crema catalana.

La crema catalana es uno de los postres más ricos y sencillos de preparar que podemos encontrar.
Raro es al que no le guste.
Me van a permitir los catalanes que ponga mis ingredientes, y espero se ajusten a lo "tradicional" , que con estas cosas hay que tener mucho cuidado, que siempre puede salirme algún purista y ya la hemos liao.
Ingredientes:
- un litro de leche (mejor entera)
- una piel de limón
- una rama de canela
- 6 yemas de huevo
- 30 gr de harina de maiz (maicena)
- 200gr de azúcar
- algo más de azúcar para quemarlo por encima
Lo primero que haremos será poner a cocer la leche con el azúcar, la canela y la piel de limón
Una vez la tengamos en el punto de ebullición, apagamos el fuego y dejamos que temple e infusione bien la piel y la canela.
Batimos bien las yemas con la maicena y lo vertemos en la leche (templada)
Mezclamos bien y llevamos a fuego suave.
Iremos moviendo hasta que veamos que va espesando. Una vez obtengamos la crema, vertemos ésta en los cuencos.
Introducimos los cuencos en la nevera y al momento de ir a servirlas, pondremos sobre la superficie una cantidad de azúcar ( una cucharada sopera) y con la ayuda de un soplete de cocina, caramelizamos el azúcar.
En contacto con la crema bien fría, al mismo tiempo endurecerá, y nos quedará ese caramelo taaaannn rico y característico de la crema catalana.
Espero que os guste
Tiene muy buena pinta, sea o no sea la receta catalana, me encanta el olor y el sabor del azúcar quemado. Besos Toñi
ResponderEliminarEs lo que mas le gusta a mi hija pedir de postres, y tengo hasta el soplete sin estrenar aun jajaja, a ver si me animo y lo estreno, porque me has dado envidia con esta crema Catalana que se ve riquisima, un besito guapi
ResponderEliminarQue pinta!!! Apetece hincarle el diente solo con verla. Besos.
ResponderEliminarLlevas toda la razón, a veces lo más simple es lo mejor. Besos
ResponderEliminarEs un postre delicioso y tal cual te ha quedado Toñi......De-LI-CI-O-SO !!
ResponderEliminarBesiness
Una crema catalana riquisima y de siempre, Pinterest nos tiene a todas loquitas perdidas.
ResponderEliminarBesitos guapa
Es una receta que me encantan. Como bien dices no hay persona a la que no le guste.
ResponderEliminarBesos
Cuánta razón tienes Toñi. Además confieso que a pesar de haber preparado muchas tartas nunca he hecho la crema catalana, pero tampoco he hecho natillas, ni arroz con leche y creo que solamente he hecho una vez un flan así que hay que ir poniendo remedio a eso.
ResponderEliminarPor cierto, lo más que me gusta a mi de la crema es "romper" esa capa de caramelo de la superficie, jeje
Besitos
tienes toda la razon a veces nos complicamos buscando recetas nuevas y las tradicionales, las de siempre son las mejores como esta crema que es una verdadera delicia, bicos
ResponderEliminarmenuda pinta!!! dejame una cuchara q no te dejo nada en el plato...
ResponderEliminarHola guapetonaaaa, si es que tienes más razón que un santo, siempre pensando en postres para sorprender cuando los mejores y los que más gustan son los más tradicionales. A mi me encanta la crema catalana, bien suave y rica, aunque si tuviese que elegir entre estas y las natillas, ayyysss ahí iba yo a tener un problema jajajajja
ResponderEliminarUn besooo
Yo no he probado a hacerlo aun!!! pero lo tengo en pendientes. En casa les gusta mucho.....haber si cuando yo la haga les gusta igual jaja
ResponderEliminarbesinos
Yo la veo perfecta, pienso que en cocina non se puede ser purista, hay que adaptar muchas recetas a nuestros gustos y cada uno en su cocina hace lo que cree más oportuno.
ResponderEliminarMe encanta con su capita de azúcar quemado.
Besos.
Es una de mis cremas preferidas, el azúcar quemado le da un sabor de lo mas buenooooo, besos
ResponderEliminarme encanta,sabes que nunca la he hecho?me voy a animar con tu receta..un beso
ResponderEliminarPocas cosas tan rica como una crema catalana, cuando la como rebaño las cazuelas, a veces lo más sencillo es lo más rico, aunque como dices los puristas siempre nos cuentan sus historias, a mí de esta manera me parece estupenda
ResponderEliminarAbrazos!!!!
TIENES toda la razón muchas veces nos complicamos y nos olvidamos de los postres de toda la vida, los postres k eran los de los domingos de tiempo atrás los k merecían un sitio especial merecían y merecen como esta deliciosa crema catalana, me encanta,besos
ResponderEliminarSi la pillara mi hijo, con lo que le gusta...
ResponderEliminarUn beso.
Que delicia de crema catalana con lo que me encantan, te han quedado con un aspecto insuperable, que ganas de tomarme una, y con la capita de azúcar por encima, sublimes, una receta estupenda que me apunto, Besos
ResponderEliminarA mí es un postre que me ha gustado de siempre y es cierto, siempre busco algo sofisticado que ofrecer y resulta que no he hecho nunca crema catalana, me tomo nota. Besos!!!
ResponderEliminarMe encanta la crema catalana, pero probé una receta de un chef famoso y no me gustó el resultado. Indicaba para X personas y luego me salió mucho menos. Probaré esta, a ver si sale mejor, aunque viendo la pinta que tiene ha de estar deliciosa.
ResponderEliminarMe quedo como seguidor y te invito a visitar mi blog de cocina y repostería: http://www.dulceriasconsorpresa.com
También estoy en facebook, por si te apetece visitarme: https://www.facebook.com/dulceriasconSorpresa
Te espero con la mesa puesta,
Adrián.
Mmm... Como diría Dora la exploradora: Delicious!! Besitos.
ResponderEliminar