El otro día en un supermercado alemán al que suelo ir, encontré estas verduras que desconocía. El aspecto me llamó la atención y me gustó y además el precio acompañaba pues no eran para nada caras, y me decidí a comprarlas
La chica que me atendió no supo decirme como se cocinaba pero aún así confié en San Google y me las llevé a casa.
La pena es que me dijeron que no traerían más pues parece ser que no había tenido aceptación, y no me extraña, visto la poca información que daban del producto.
Pues tanto el producto como la casa que lo comercializa son buenísimos.
El Pack Choi es un vegetal de origen asiático,con un aspecto parecido a un cogollo de acelgas, pero con más bulbo,sin embargo es familia de las coles, más pequeño de tamaño y de sabor muy suave.
Se puede tomar al natural, cocida en sopa , salteada en el wok , etc...
De hecho, el término Choi , significa "de tamaño pequeño" o miniatura, y de ahí también el nombre de la siguiente verdura que encontré.
El "Choi sam"
El choi sam es de tallo más alargado y muy parecida en forma y sabor a las espinacas, aunque más suave y de mejor digestión.
Hoy os traigo un salteado que preparé con el primero, el pack choi, que espero os guste.
Wok de pack choi con pollo, miel y sésamo.
Ingredientes:
- dos pechugas de pollo a pedazos.
- dos bulbos de pack choi
30ml de salsa de soja
- 45gr de miel
- una pizca de jengibre
- una cucharadita de cilandro picado
- una cucharadita de perejil picado
- una pizca de comino molido
- un diente de ajo muy picado, o ajo molido
- dos cucharadas de aceite
- una cebolla tierna
- medio pimiento rojo
- una cucharada grande de sésamo tostado.
Ponemos a macerar los pedazos de pollo en la mezcla de: salsa de soja, jengibre, cilantro, perejil, comino , ajo picado, aceite y miel
Lo dejamos al menos una hora antes de preparar el wok.
Ponemos a calentar el wok con un poco de aceite en el fondo y echamos los pedazos de pollo reservando el jugo del macerado.
Salteamos un poco y añadimos el pack choi en juliana (bulbo y hojas), el pimiento troceado y la cebolla troceada.
Removemos y vertemos el jugo del macerado y más salsa de soja si fuese necesario.
Por último le agregamos el sésamo tostado y servimos inmediatamente.
Riquísimo, sanísimo , suavísimo, ligerísimo, y todos los ísimos que se os ocurran.
Espero que os guste.
un plato muy sano sin renunciar a comer rico, rico! bicos
ResponderEliminarPues te ha quedado un salteado estupendo, yo tampoco conocia esa verdura, no la habia visto nunca.
ResponderEliminarBesitos guapa
no conocia el pack choi y la verdad q me haas dejado con la curiosidad. asi q ire a preguntar a la tienda asiatica donde suelo comprar si tienen. Me apunto tu receta. deliciosa
ResponderEliminarDespués de leer tu entrada voy a estar atenta a estas verduras, creo que me van a gustar.
ResponderEliminarNos traes una receta muy oriental que no da ninguna pereza comer, así en trocitos pequeños.
Besos.
Toñi que maravilla de receta, que bien te ha quedado esta receta oriental me ha encantado con los pack chois que debe aportar bastante a esta receta sin lugar a duda. Besos de la Cocina del Titi
ResponderEliminarYo también las ví, pero no me atreví a llevarlas....estaban genial de precio....si las encuentro ahora sí que me las traigo....
ResponderEliminarUn besín
Me gusta :)
ResponderEliminarNo he cocinado aún el pack choi a pesar de verlo siempre en el Super.
Te copio la receta para estrenarme jijij
Besos
Te ha quedado un plato de lo más completo y rico, he visto el Pack Choi en algún super oriental, pero nunca lo he comprado, ahora lo haré para probar. Besos
ResponderEliminarTiene que estar buenísimo.
ResponderEliminarYo lo he comido pero hace mucho, en el super del corte británico tiene o tenían, pero como ahora ya hace años que no tengo corte británico cerca y en fruterías normales no lo he visto, me parece que me voy a a tener que quedar con las ganas de probar tu receta, ¡¡con la buena pinta que tiene!!
Besos.
Marhya
Madre mia Toñi si esque no dejas de sorprenderme nunca he visto esa verdura o por lo menos no me he fijado si la hay lo que veo ultimamente mucho es la col china asi que estare pendiente por que tiene pinta de estar bien rica no hay mas que ver la foto de este maravilloso wok que has echo con ella y el pollo de rexupete seguro.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapisimaaaaaaaa.
Hola Toñi. Entro con un poco de retraso y me he dejado de comentar tu última entrada sobre el bacalao pero te quiero decir que una vez finalicen estas fiestas, y tengo muchas ganas, pasaré a verla porque el bacalao es uno de los pescados que más me gusta.
ResponderEliminarComentando esta entrada también te quiero decir que esta verdura que has utilizado la vi el otro día jj pero como no soy tan arriesgado como tú no la compré. Creo que soy más tradicional, debe ser por los años jj y me cuesta bastante hacer algo con algo que desconozco aunque viendo el aspecto que tiene el plato que has preparado no me cabe la menor duda de que este salteado tiene que estar delicioso. Contigo estoy aprendiendo muchas cosas aunque no las pueda poner en práctica porque sé que me las comería solo y te aseguro que no me disgustaría porque como te he dicho antes este plato tiene una pinta sensacional. De buena gana me habría comido una buena ración.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Un beso
Adoro la cocina oriental..... y suelo comerla en muchas ocasiones....no es que sea una gran entendida...pero te digo: la has bordado!!!!!
ResponderEliminarRiquisimo plato.
Buen fin de semana...
A mi me encanta la cocina oriental y me pasa lo que ati, compro y luego busco la receta, recuerdo haber visto algo de esta verdura, pero ahora no recuerdo dónde, pero éste salteado que has preparado me vale, me encantan los salteados de verduras. Besos!!!
ResponderEliminar