- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bueno, ahora si, ahora ya es oficial. Ya está aquí el Otoño.
Ya hasta cambié la portada del blog para adecuarlo a la nueva estación.
Y no porque lo diga el Corte Inglés, sino porque lo dice el Observatorio Astronómico Nacional
Hoy miércoles, a las 10h, 21min, (9h, 21min en Las islas Canarias) comienza el otoño.
Pasamos a la etapa del cambio de hora y del acortamiento de las horas de sol, en el que además tendremos un eclipse lunar que será visible desde nuestro país.
Atrás quedan las tardes con sol interminables, las altas temperaturas y las terracitas hasta las tantas. Poco a poco iremos volviendo a la rutina (bendita rutina)
Este verano ha sido estupendo, hemos disfrutado de la playa, de la piscina, de las cenas con familiares y amigos, del placer de desayunar en el porche, y de las cenas ¡¡sin mosquitos!!
En unos de estos días veraniegos, tuvimos dos invitadas de honor en casa, con las que elaboramos (por aquello de pasar la mañana) unos grissinis fáciles y ricos que los niños pueden hacer perfectamente.
Así que quiero dejar bien claro que en esta ocasión no he hecho NADA DE NADA, todo es obra de ellos.
Grissinis con sésamo y orégano.
Ingredientes:
- 500 gr de harina de trigo
- dos cucharadas de sémola de trigo
- dos cucharadas de sémola de trigo
- 275ml. de agua
- dos cucharadas de postre de levadura seca
- dos cucharadas de postre de levadura seca
- 3 cucharadas de aceite
- una cucharadita de miel
- una cucharadita de miel
- una cucharada de sal
- orégano seco
- sal gruesa
- sésamo tostado.
En un recipiente volcamos la harina junto con las dos cucharadas de sémola de trigo, hacemos dos huecos e introducimos en uno la sal, y en el otro la levadura seca
Vertemos el agua, el aceite y la miel y amasamos bien hasta obtener una masa lisa, todo integrado.
Este proceso lo podemos hacer con la amasadora, o con la panificadora en modo amasado, (asi es como nosotros lo hicimos).
Dejamos reposar una hora o dos para que leve
Aquí es donde colaboraron mis ayudantes Minerva, Grisel y Javier y yo no hice nada de nada.
Una vez levado, volvemos a amasar sobre la encimera, dividimos la masa en tres partes para que colaboren los tres ayudantes, y vamos formando bolitas, del tamaño de una nuez y así conseguiremos que los grissini sean más o menos del mismo tamaño.
Vertemos el agua, el aceite y la miel y amasamos bien hasta obtener una masa lisa, todo integrado.
Este proceso lo podemos hacer con la amasadora, o con la panificadora en modo amasado, (asi es como nosotros lo hicimos).
Dejamos reposar una hora o dos para que leve
Aquí es donde colaboraron mis ayudantes Minerva, Grisel y Javier y yo no hice nada de nada.
Una vez levado, volvemos a amasar sobre la encimera, dividimos la masa en tres partes para que colaboren los tres ayudantes, y vamos formando bolitas, del tamaño de una nuez y así conseguiremos que los grissini sean más o menos del mismo tamaño.
Después formaremos "churritos" con las bolitas y las pondremos sobre papel de horno.
Minerva se encargó de pintar uno a uno los grissinis


Grisel y Javier espolvorearon por encima de los grissinis pintados de huevo el orégano seco, el sésamo y además un poco de sal gruesa.


¡Y ya tenemos los grissinis más ricos del mundo mundial!
Bienvenido Otoño!!
Espero que os gusten.
Mmmm que ricosss me da que si tengo ese cesto delante empiezo a coer me lio y no dejo ni uno jeje besos
ResponderEliminarToñi, te falta el título de la recetaaaaa
ResponderEliminarQue ricos. Y con los ayudantes que te has agenciado, vamos, ¡como para tener queja alguna! Que maravilla.
ResponderEliminarBesos.
Marhya
Me encantan los grisinis! Son una debilidad, un empezar y no parar!
ResponderEliminarUmm que ricos!!! Y con tanta ayuda que bien.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Ummmmmmmm que buena pinta!!!!!!!!!! Los tengo que probar. Un beso
ResponderEliminarSe ven muy ricos ya veo que se lo pasaron pipa y el resultado genial!!
ResponderEliminarUn beso