Estamos a 20 y ya sabéis que como cada mes, toca receta de Desafío en la Cocina.
Pero en esta ocasión es muy especial, y es especial porque es mi primer desafío como desafiadora, es decir, que yo era la encargada de plantear una receta, en esta ocasión dulce, para que todos la hiciésemos
Llevaba bastante tiempo mirando recetas por internet para proponer, pero fue una amiga la que me ayudó sin saberlo a resolver el problema.
Un día me comentó que su cuñada quería preparar un dulce que había probado en Italia, y que no sabía como se hacía, este dulce era el babá, concretamente el babá napolitano
El babá tiene su origen en Rusia pero se exportó a Francia, (donde se le conoce como savarín) e Italia, quedándose allí como un icono de la repostería italiana
Me puse a investigar por internet y descubrí una receta deliciosa, fácil de realizar y perfecta para mi desafío.
Propuse para Desafío en la Cocina el babá, o babá napolitano.
El babá consiste en una masa de tipo brioche emborrachada con ron , y en algunos casos limoncello, que se sirve con nata, crema de queso , mermelada o helado.
Su forma peculiar , una especie de seta, es lo que caracteriza al babá napolitano, y se suelen hacer con unos moldes especiales para que salgan de un tamaño pequeño.
Viendo recetas por internet encontré recetas cuya masa era muy blanda, y que había que rellenar los moldes con cuchara, y otras algo más consistentes que se podían manejar con las manos, me decanté por la segunda.
Ingredientes para el babá:
Ingredientes para el babá:
- unas flaneras de alumino desechables, (lo más estrechas y altas posibles, no pude encontrar moldes para babá)
- mantequilla para engrasar las flaneras.
- 300gr de harina de fuerza (y algo más para manejar la masa )
- 12gr de levadura fresca
-3 huevos
- 70gr de mantequilla derretida
- dos cucharadas de agua
- 30gr de azúcar
- 2 gr de sal
Ingredientes para el jarabe de ron:
- 500gr de agua
- 200gr de azúcar
- 40gr de Ron Brugal
- piel de naranja y limón
- el zumo de una naranja
*Mezclamos las dos cucharadas de agua con la levadura fresca y con 25gr de harina y la disolvemos. Dejamos que leve.
- 300gr de harina de fuerza (y algo más para manejar la masa )
- 12gr de levadura fresca
-3 huevos
- 70gr de mantequilla derretida
- dos cucharadas de agua
- 30gr de azúcar
- 2 gr de sal
Ingredientes para el jarabe de ron:
- 500gr de agua
- 200gr de azúcar
- 40gr de Ron Brugal
- piel de naranja y limón
- el zumo de una naranja
*Mezclamos las dos cucharadas de agua con la levadura fresca y con 25gr de harina y la disolvemos. Dejamos que leve.
*Añadimos a la amasadora los ingredientes líquidos, la masa levada anterior y después los sólidos.
Seleccionamos Programa amasado.
Seleccionamos Programa amasado.
También se puede hacer a mano, pero invirtiendo el orden de los ingredientes:
En un recipiente ponemos los ingredientes sólidos, hacemos un hueco y vertemos los huevos y el resto de ingredientes.
Amasar a mano hasta integrarlo todo y dejar levar
Amasar a mano hasta integrarlo todo y dejar levar
Una vez acabado el programa y haya levado una primera vez, sacamos de la máquina y sobre la encimera enharinada, amasamos enharinándonos también las manos , rompemos el levado y formamos pequeñas bolitas del tamaño de algo más que una nuez.
Engrasamos los moldes de aluminio desechables y colocamos las bolitas dentro, dejamos todos los moldes en una bandeja, en un sitio cálido para que leven y doblen el tamaño.
(así quedan después del levado)
*Una vez levados, horneamos con el horno precalentado a 190º con un recipiente de agua dentro para darle humedad al calor, hasta que doren, unos 15- 20 minutos
*Desmoldamos y dejamos enfriar.
Los babás los podemos congelar en este momento, recién horneados y sin mojar, y usarlos cuando queramos.
Preparamos el jarabe de ron mezclando el agua, el ron, el zumo, el azúcar y las pieles de los cítricos.
Dejamos cocer hasta que se disuelva el azúcar y se evapore el alcohol.
Cuando esté templado el jarabe de ron, introducimos los babás dentro y dejamos que empapen bien.
Una vez empapados, podemos guardarlos en la nevera unos días, aunque con lo ricos que están, esto os será muy difícil
Yo los serví haciéndoles un corte y rellenándolos con nata y un poco de mermelada de fresa.
¡¡Riquísimos!!
Estoy muy contenta por la aceptación que ha tenido el babá entre los integrantes del desafío, todos han tenido palabras buenas y bonitas hacia mi, cosa que como os podéis imaginar, agradezco de una forma inmensa y me ha hecho muy feliz, así que desde aquí, les doy un GRACIAS enorme a todos.
Si queréis ver los diferentes y deliciosos babás que han elaborado mis compañeros y compañeras de desafío , no tenéis más que clicar en el enlace siguiente.
El próximo desafío será salado y vendrá de la mano de amiga M. Luz y su blog

No te quejaras, ha sido todo un exito. Enhorabuena por tu propuesta.
ResponderEliminarEncantada con el dsafio, una recata que ya tengo en mi rectario y que pienso repetir seguro. Tus babas perfectos..que ricos
ResponderEliminarBesitos
Que rico no conocia estos dulces besitos
ResponderEliminarTe han quedado monísimos!!! A mí también me apeteció más el formato individual :)
ResponderEliminarPor cierto, anda que no lo has pasado nada bien como boss!!! Gracias por hacérnoslo pasar tan bien :D
besos
Te han quedado fabulosos Toñi, ha sido un desafío delicioso, me ha encantado, Felicidades guapa. Bs.
ResponderEliminarTe han quedado de lujo, que buena idea partirlos por la mitad y rellenarlos.
ResponderEliminarUn beso
Te han quedado de lujo Toñi!!!! qué ricos!!! y te puedo asegurar que con nata están para chuparse los dedos.
ResponderEliminarUn desafío estupendo, me ha encantado y te felicito por ello.
Un besazo
una propuesta fantastica! no los conocia y desde luego que se queden en mi cocina, estan buenisimos!! la proxima vez los hare de ron, se ven deliciosos, bicos
ResponderEliminarte ha quedado genial , las fotos preciosas y el toque de la mermelada riqusimo , besitos
ResponderEliminarNunca los hice pero los conocia, y a ti te han quedado divinos, los veo y babeo, que buenos madre de dios!!...Bess
ResponderEliminarQué peligro tienen esos babá rellenos, ¡me encantan!.
ResponderEliminarUn beso.
Una autentica tentacion, y te cuaento que yo compre una bandeja en IKA que eran para magdalenas, pero son estrechos y altos asi que no me gusta como quedan las magdalenas alli, pero por lo que vi es perfecta para el baba, lo intentare, besos
ResponderEliminarMe parece que querias decir que se pueden congelar en ese momento, pero pusistes descongelar, y como tiene arreglo te lo digo por si quieres corregirlo, un beso
EliminarGracias reina!! Es cierto! Ya rectifiqué!!
EliminarBesos
Un vicio esto, un auténtico vicio y tu tienes la culpa jajajajaja. Mira que están buenos así que me temo que la operación biquini de este año va a tener que esperar.
ResponderEliminarTe han quedado estupendos y con ese relleno ya ni te cuento. Menuda bomba de sabores!!! Enhorabuena por este primer desafío
vaya lujo de dulces, uno más rico que el otro.
ResponderEliminarbesitos
mira que están buenos estos dulces ! te han quedado estupendos¡ desafio conseguido
ResponderEliminarbesitos
Vaya desafío rico, sencillo y delicioso que nos han puesto. En casa nos han vuelto locos, mira que me gusta todo lo que esté empapado con almibar, así que conmigo has dado en el clavo.
ResponderEliminarBesitooooooooosssss
mwe encantan¡¡ te han quedado estupendos.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Que buena pinta tiene.!!!. Gracias por este desafio, me has descubierto un nuevo postre que en mi casa les ha encantado.
ResponderEliminarPues yo no conocía este postre y lo veo super apetecible , vamos que me tengo que animar a prepararlo porque de antemano sé que me gustará ;)
ResponderEliminarFelicidades por el éxito de este Desafío, no podía ser de otra manera mi Toñi.
Un abrazo.
Hola Toñi. Desde luego la propuesta que has elegido para el desafío no ha podido ser más acertada y es que para ti no hay nada que se resista. Seguro que las desafiadoras han debido quedar encantadas con la elección que has hecho.
ResponderEliminarSiempre me ha llamado la atención el nombre de este postre, como podrás suponer nunca lo he hecho pero no será por falta de ganas.
Viéndolo imagino cual debe ser su sabor con ese almíbar de ron y no me cabe la menor duda de que será un postre de los de época, de esos que uno siempre está deseando probar para disfrutarlo. Una delicia y una tentación. Me ha encantado el relleno que le has puesto.
Un beso.
Nunca he comido el baba Napolitano y no dudo lo mas minimo que este de muerte relenta no lo siguiente ,dan ganas de liarse a dentellas con el monitor uuumm te han quedado de relujo.
ResponderEliminarLas codornices se ven divinisimaaaaaaaaaaas y seguro sabian mejor la salsa esta para no soltar la barra.
Bicos mil y feliz semana wapa.
Que ricos, son monisimos asi pequeñitos, me los apunto!!
ResponderEliminarSi es que se nota donde está la categoría!!!!
ResponderEliminarPor algo eres la New Super Boss!!!!!! Pero qué cosa más rica por dios. Te prometo que cuando termine de hacer la dieta lo primero que haré serán tus babás!!!!!! Tienen una pinta estupenda. Un beso enorme y enhorabuena por tu primera vez... como boss jajajjaja
ResponderEliminar