El verano ya ha pasado, aunque por mi tierra los coletazos de calor todavía están presentes y tendremos buen tiempo todo septiembre y casi todo octubre con seguridad.
Ya se que para la gente que vive al norte de España somos unos privilegiados, pero para los que estamos con calor más de seis meses al año... nos resulta un poco pesado.
Ya se sabe que nunca estamos conformes con lo que tenemos
Para las fechas estivales apetecen platos informales, apetitosos y para comer sin cubiertos.
Estos boreks argelinos son una buena y sencilla opción.
Por la red he visto muchas recetas con espinacas y queso, sin carne de cordero, con otro tipo de carnes... de mil maneras. Pero encontré esta receta, AQUÍ, me gustó y fue los que preparé.
Yo los preparé con antelación y los hice para la cena y fueron todo un éxito.
¿Os animáis a prepararlos?
Ingredientes:
- 250gr de carne de cordero picada
- 3 huevos
- una cebolla grande
- unas pizcas de canela y pimienta
- perejil picado seco
- hojas de masa filo
- aceite para freir
Necesitamos comprar carne de cordero, de pierna, por ejemplo, y pedirle a nuestro carnicero que nos la pique.
Lo primero que haremos es picar la cebolla muy bien picada y rehogarla con un poco de aceite a temperatura baja.
Añadiremos la carne picada de cordero, el perejil picado y las pizcas de canela y pimienta. Lo rehogamos todo
Necesitamos comprar carne de cordero, de pierna, por ejemplo, y pedirle a nuestro carnicero que nos la pique.
Lo primero que haremos es picar la cebolla muy bien picada y rehogarla con un poco de aceite a temperatura baja.
Añadiremos la carne picada de cordero, el perejil picado y las pizcas de canela y pimienta. Lo rehogamos todo
Batimos los huevos y con el fuego apagado, vertemos los huevos batidos en el sofrito, removiendo pero sin que llegue a cuajarse del todo.
Rellenamos las hojas de masa filo con esto formando los paquetes, os pongo un pequeño gráfico para explicar como doblé las hojas de masa filo.
Freímos en aceite y los vamos colocando sobre papel de cocina para escurrir el aceite sobrante.
Los podéis servir con una salsa de yogurt o como yo, además, con ensalada.
Espero que os gusten.

No me hace falta probarlos para decir que me gustan, lo tengo claro. Y con la carne de cordero seguro que sabor no falta. Es un tipo de carne que no acostumbro a consumir picada, pero está claro que queda bien.
ResponderEliminarBesos.
Toñi para mí los privilegiados son los del norte que no pasan tanto calor ¡nunca estamos contentos con lo que tenemos! Me gusta mucho la receta que compartes. Se agradece bastante de vez en cuando una comida informal que te invita a comer con las manos ¿verdad?
ResponderEliminar¡Besos mil!
Pues no conocia los boreks y me han encantado, tu los bordado de bien quete han quedado, y con ese relleno una locura, me gustaría probarlos, si estas más cerca me presento en tu casa sin invitarme jaja (noóo, jeje) estas cosas para saber de lo que se habla hay que probarlas y tu receta me la quedo a ver que sale....Bess
ResponderEliminarse ven muy apetitosos, me encanta sobretodo la foto del corte, ese relleno tiene que estar delicioso
ResponderEliminar¡Qué cosa tan rica!, y qué bien te han quedado. Tienen que estar de muerte, crujientitos, y con ese relleno.
ResponderEliminarA mí me pasa igual que a ti: estoy hasta el gorro del calor. Eso sí, los guiris no piensan lo mismo que nosotros....
Un besote.
me ha encantado la receta, ese reyeno tiene que estar estupendo¡¡.
ResponderEliminarbesos crisylaura
No los he comido nunca pero despues de leerte y babear un rato con las fotos me estas tentando de lo lindo que lo sepas ,seguro que estan de rexupete, te han quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapa.
Que buena pinta, me encanta para una cena de sábado. Me lo quedo ;-)
ResponderEliminarUn beso!!!
Marhya
Este finde te dire como me han quedado, porque tengo masa filo que me quedo de otra receta que aun no edite,, y mañana comprare el cordero, asi que lo hago si o si, no sabia como usar la masa que me quedo porque la joia es malisima de manejar, asi que me diste la solucion, un beso tesoro
ResponderEliminar