Estamos a 20 y vengo con el 58º Desafío en la Cocina.
Como siempre por estas fechas, procuramos que el desafío sea acorde con la época del año y proponemos recetas que nos puedan venir bien para Navidades.
En esta ocasión, nos pusimos todas las organizadoras de acuerdo para pedir tres tipos de recetas que os vendrán de perlas para las cenas, tenemos que preparar una de las tres, a elegir por cada uno
TERRINAS
GALANTINAS
ASPIC
Las tres tienen como denominador común que se preparan con antelación, en molde y se sirven loncheadas
Yo me decidí por una receta que encontré aquí, y aunque estuve dudando en como llamarlo, pues como usamos gelatina puede parecer un aspic, me decanté en llamarlo galantina como su autora, ya que exactamente un aspic (con el corte de la gelatina transparente) tampoco es.
El resultado es muy rico y vistoso y eso que yo soy poco amiga de los aspic.
Ingredientes:
- 1/5 kg de preparado para ensaladilla
- dos patatas
- 5 huevos cocidos
- dos latas de atún
- 10 varitas de surimi
- un puñadito de aceitunas sin hueso, unas para picar y otras para decorar
- mayonesa
- 8 hojas de gelatina de 2gr. cada hoja
(en la receta original indicaban más hojas, pero me parecieron excesivas, quizás las de la autora fuesen hojas más pequeñas)
*Cocemos el preparado para ensaladilla junto con las dos patatas cortadas a daditos y escurrimos
Reservamos unos 80ml de este caldo de cocción.
*Cortamos el surimi bien picadito y picamos las aceitunas, reservando unas poquitas para decorar.
*Escurrimos el aceite del atún
* Troceamos 2 de los 5 huevos.
En un recipiente ponemos la verdura y patata cocida, el atún, el surimi, las aceitunas y los huevos picados y mezclamos con mayonesa con la cantidad que usemos en una ensaladilla normal
Una vez mezclados los ingredientes, calentamos el vasito del caldo de cocción y disolvemos ahí las hojas de gelatina previamente hidratadas.
Una vez disueltas, vertemos esto en la mezcla anterior y mezclamos.
*Forramos un molde de silicona con papel film y vertemos la mitad de la mezcla.
Ponemos los otros tres huevos cocidos en el medio, y vertemos el resto de la mezcla.
Introducimos en el frigo y dejamos que cuaje.
Una vez cuajada, desmoldarla es muy sencillo , ya la volcamos sobre el plato y decoramos.
El corte como veis es muy vistoso, y como lleva bastante patata y mayonesa, no tiene para nada la textura "gelatinosa" de un aspic, por eso no quise llamarlo así.
En casa fue un exitazo, gustó mucho.
Espero que os guste tanto como a nosotros.
Si queréis ver más recetas de galantinas, terrinas y aspic, no tenéis más que clicar aquí:

Un aspecto estupendo Toñi, un plato para presentar estos días a la familia y triunfar. Besos
ResponderEliminarQue chula!! una forma diferente de comer la ensaladilla de toda la vida!! me ha encantado!! Bs. y Feliz Navidad!!
ResponderEliminarMe encanta el corte que tiene. Es una receta con la que quedar bien estos días, un plato delicioso.
ResponderEliminarBesos.
¡¡Hola Toñi!! Pues es cierto que es muy vistoso este plato, sobre todo cuando cortas y te encuentras una excelente sorpresa dentro, ese huevo que dice cómeme. Una forma distinta de comer la típica ensaladilla nuestra, mucho más festiva con la que seguro sorprendemos a todos en casa. Besitos.
ResponderEliminarNo has tardado nada en convencerme no veas como me tientas con la foto del corte no deja de decirme comeme uummmmmmmmm.
ResponderEliminarTe ha quedado de relujo no lo siguiente ademas de estar de muerte relenta .
Bicos mil y felices fiestas wapisimaa.
El aspecto de los aspic me gusta. Este te ha quedado maravilloso, se ve un corte rico, rico. Es una buena opción. Besitos guapa.
ResponderEliminarTiene una pinta buenisima.. Habra que probarlo
ResponderEliminarMe ha encantado tu pastel por lo que lleva, no soy mucho de este tipo de pasteles pero el tuyo esta delicioso seguro...Besitos
ResponderEliminarMe ha parecido muy original tu entrada porque has hecho un plato tradicional de la cocina española como es la ensaladilla, con una presentación muy especial, como una terrina y con gelatina. Original, bonito y rico.. Toñi, te felicito. Me ha gustado mucho, Toñi.
ResponderEliminarToñi, me parece una gran propuesta de fiesta, la presentación me atrae mucho y siempre cuento que todo lo que lleve mayonesa es mi perdición.
ResponderEliminarTe deseo unas felices fiestas, disfruta estos días junto a los tuyos
Abrazos!!
Hola Toñi. Aunque con un poco de retraso paso por tu cocina para disfrutar como no imaginas de tus recetas.
ResponderEliminarNo he hecho ni terrinas ni galantinas ni aspic jj ya que este tipo de preparaciones apenas las hago pero sí que me gusta ver las que hacéis.
Y hoy he disfrutado viendo esta galantina porque con solo ver el corte ya apetece saborearla así que imagina si la tengo delante jj, poco iba a durar.
Una manera estupenda de comer ensaladilla y además muy vistosa y original. Para estos días festivos es todo un acierto.
Te deseo que pases unas muy felices fiestas de Navidad junto a tu familia.
Un beso.
Qué estupenda te ha quedado, la pinta es divina, una receta buenisima para estas fiestas.
ResponderEliminarTe deseo una Feliz Navidad.
Besitos guapa
Que pasada de terrina, me ha sorprendido como siempre, que imaginación tienes. El corte es divino, para quedar de 10. Besitos y feliz Navidad.
ResponderEliminar