Este año voy a intentar repasar antiguas recetas para volverlas a editar, probar y fotografiar y republicarlas de nuevo.
Tengo muchas que son estupendas para reducir los excesos del verano y la vuelta a la rutina de septiembre.
Como estas berenjenas, que se hacen con ingredientes muy a mano, y se hacen en un santiamén y sin encender el horno.
He intentando mejorar la redacción y fotos de las recetas pero no sus ingredientes y elaboración pues son bastante ricas y fáciles aunque fallase en la redacción...
Revisando las primeras recetas, me he dado cuenta de lo penosa que era mi manera de explicar las recetas, verguencita ajena tengo...
No me lío más.. vamos con la receta de estas berenjenas rellenas express
Ingredientes para dos:
- un par de berenjenas
-150gr de jamón york
-una cebolla tierna.
-orégano, aceite y sal.
Partimos por la mitad las berenjenas y las vaciamos lo suficiente para poder poner el relleno
Troceamos todo lo quitado.
Picamos la cebolla y el jamón York.
Ponemos a pochar con dos cucharadas de aceite, en una sartén toda la berenjena troceada y la cebolla picada, tapando la sartén para que se cocine todo con el jugo que la berenjena vaya soltando.
Incorporamos el jamón York al final y aderezamos con el orégano.
Mientras hacemos el relleno, rociaremos las berenjena-recipientes con un poco de aceite y sal.
Las ponemos en una cazuela profunda, tapada y envueltas en papel de aluminio dándole vueltas para que no se quemen por una zona y se cocinen por igual.


Una vez tengamos el "recipiente" asado y blando (pero no en exceso) , rellenamos las berenjenas y a disfrutar.
Espero que os guste.

Hola Picapusa. Estas berenjenas por la pinta que tienen te han debido de salir muy buenas. Es curioso, pero, veo que las berenjenas no las cueces o asas antes, sino que las vacías y luego las haces. De esta forma no las he hecho, yo lo hago al revés. Seguro que te han salido divinas.
ResponderEliminarUn beso
Hola Juan, tienes razón pero nada impide que se puedan vaciar crudas, son maneras de hacerlo, el caso es dejar pared suficiente para que aguante el relleno, después como van asadas, se come todo.
ResponderEliminarMuchas gracias Juan, saludos.
Me encantan las berenjenas rellenas, estas se ven bien ricas.
ResponderEliminarBesitos,
Otra receta mas para la coleccion que tengo sobre las berenjenas, me encantan y estas tuyas se ven muy ligeras.
ResponderEliminarun beso cielo.
Se ven deliciosas Pica . Hace tiempo que no las preparo y se me han apetecido al ver estas tuyas, je,je.......envidiosilla que soy jajjaaaaa........
ResponderEliminarBesinos y Feliz Navidad.
Hola bichillo, y son bien rápidas de hacer, gracias por tu visita
ResponderEliminarbesos
Si lo son marisol, se pueden hacer con fiambre de pavo y aun mas ligeras,
ResponderEliminarmuchas gracias, un besito
Pues no te prives bego, y feliz navidad para ti también,
ResponderEliminarbesos
Yo siempre las vacío en crudo, luego cocino la carne y ya está. Ummm, que sencillas y ricas que están las berengenaaaas!!!
ResponderEliminarVoy corrriendo a ver el pastel de cumpleaños, que me lo perdí jejej
Un besoooo
jjajaja. que gracia me has hecho, jajaja , mucho mejor el pastel marisa, andevaparar!!!
ResponderEliminarbesazos
No hay que avergonzarnos de nuestros principios, lo bueno es haber progresado, nadie nace enseñado ni con el don de la palabra para transmitir.
ResponderEliminarSe ven unas berenjenas sencillas y ricas.
Besos.
Si yo pusiera mis principios....madre mía creo que alucinarías.....fíjate que hasta yo no me reconozco...jjji. lo importante es el cariño y la ilusión que se pone en la cocina y desde luego el sabor cosa que no dudo de estas berenjenas. Besinos wapa
ResponderEliminar