COCAS DE PATATA DE VALLDEMOSSA

Cotilleando por la red me encontré con este dulce típico mallorquín, concretamente de Valldemossa, y me pareció delicioso.
No es la primera vez que uso calabaza, boniato, calabacin o patata en las masas,  y los resultados se que son una delicia.
Obtendremos unos bollos mucho más esponjosos si cabe, y muy muy sabrosos.
Así que como apostaba sobre seguro, ni dudé en hacerlos.

Ahora que viene mejor tiempo (deseando que el calor nos abandone), dedicáis una tarde a hacer estas cocas, probáis unas recien hechas, congeláis unas cuantas, y tendréis lista una merienda en un segundo cuando os apetezca algo dulce.

COCAS DE PATATA DE VALLDEMOSSA

Ingredientes:

- 300ml de agua tibia
- 200gr de patata pelada y previamente cocida
- 100gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente
- 180gr de azúcar
- 3 huevos
- 50gr de leche entera
-30gr de levadura fresca 
- 600gr de harina de fuerza
- 50gr de aceite de oliva
- azúcar glass para espolvorear
- una pizca de sal.

Como indico, el peso de la patata que vamos a usar es una vez cocida y pelada (la cocemos con piel)

Yo he usado la panificadora para amasar, por lo cual primero añadiremos a la cubeta los ingredientes líquidos, y después los sólidos
Seleccionamos programa AMASADO.
Los 50gr de aceite de oliva los añadiremos a mitad del programa de amasado.

COCAS DE PATATA DE VALLDEMOSSA

Una vez finalizado el programa,  desgasificamos y formamos un rulo, cortando porciones de igual peso.
Formamos los bollos y los volvemos a dejar levar sobre papel de horno, yo los pongo dentro del horno apagado.

Una vez levados, los horneamos a 180º (con horno precalentado) unos 15 minutos. No tienen que dorarse en exceso.

COCAS DE PATATA DE VALLDEMOSSA

Los espolvoreamos con azúcar glass, y listos.

Es una pena que la foto no os de la idea de lo esponjosos y ricos que están, una delicia para el desayuno, con un poco de mermelada, o así tal cual, a pellizcos!!
Espero que os guste.



Print Friendly and PDF

Comentarios

  1. Qué ricos!!! el año pasado estuvimos en Valldemosa y los probamos, exquisitos.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  2. Es una de esas recetas que cuando la veo pienso que tengo que hacerla, pero voy dejando pasar el tiempo y luego nada.
    Te han quedado de fábula, para mi las fotos si dejan ver la esponjosidad y si quiero conocer su sabor ya sé lo que toca.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. yo también las quiero hacer desde hace muchísimos años, pero después se me olvida.... y mira que creo que nos encantarían, tengo que ponerme manos a la obra

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta tienen, tienen un corte divino y se ven muy tiernas estas cocas. Te han quedado estupendas.
    Besoss

    ResponderEliminar
  5. No conocía estos bollos y se ven divinisimoooos una pena no poder meter la mano y dar cuenta de uno 😋
    Para no variar receta y fotos son de 20 points.
    Bicos mil y feliz finde wapa 😘

    ResponderEliminar
  6. Las tengo pendientes de hacer. No las hago por pereza, pero no parecen complicadas, verdad?
    A ver si este finde me pongo y los saco de la lista de pendientes de una vez 😉
    Ptnts
    Glòria

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte