En estos días, si se piensa fríamente y nos ponemos en el lugar del otro, hay poco que celebrar.
Pero al mismo tiempo, hay mucho que celebrar, así es la vida.
Con el paso de fase de mi comarca, pudimos reunirnos por fin, en condiciones, mi hijo y su novia y nosotros, y lo celebramos con una sangría que es memorable en casa, la sangría blanca de mi marido.
Llevo bastante tiempo intentando conseguir saber que le pone... de que se compone esa sangría del demonio que entra casi sin sentir y te deja casi en estado vegetativo con dos vasitos que te tomes.
Bueno, para ser francos, mi hígado tampoco es que tenga mucha experiencia y aguante con el alcohol, y yo me pongo piripi con ponerme cuatro veces seguidas en las manos el gel hidroalcohólico de los supermercados
A mi, con beber dos vasitos de vino, me tienes con una risa floja y unas ganas de charlar que lo flipas.
Mi hijo pequeño,(mala persona), suele cronometrarme lo que tarda en subirme, comenzar a reirme por TODO y lo que me dura.
Yo los veo con esa cara que me miran de estupefacción, y todavía me entra más risa... y en bucle.
Me dura poco, son diez minutos según él, pero qué diez minutos...
A lo que vamos.
El caso es que siempre le pregunto a mi marido que lleva, y el puñetero se mete a la cocina, hace sus mejunjes y sale con la jarra, sin darme opción a anotar la receta.
Este fin de semana me planté delante y me dije, ahora o nunca.
Y lo conseguí, conseguí la receta del brebaje .
Sangría blanca del demonio...

La podemos hacer con vino blanco, pero a mi me gusta mucho la de cava.
Elegid un buen cava, no uséis el que te regalan en la cesta de la empresa , por dios...
Estas cantidades de alcohol son las de la sangría convencional que él hace, pero siempre se puede reducir y hacer, como dice él ... una infantil, con menos graduación.
Pero al mismo tiempo, hay mucho que celebrar, así es la vida.
Con el paso de fase de mi comarca, pudimos reunirnos por fin, en condiciones, mi hijo y su novia y nosotros, y lo celebramos con una sangría que es memorable en casa, la sangría blanca de mi marido.
Llevo bastante tiempo intentando conseguir saber que le pone... de que se compone esa sangría del demonio que entra casi sin sentir y te deja casi en estado vegetativo con dos vasitos que te tomes.
Bueno, para ser francos, mi hígado tampoco es que tenga mucha experiencia y aguante con el alcohol, y yo me pongo piripi con ponerme cuatro veces seguidas en las manos el gel hidroalcohólico de los supermercados
A mi, con beber dos vasitos de vino, me tienes con una risa floja y unas ganas de charlar que lo flipas.
Mi hijo pequeño,(mala persona), suele cronometrarme lo que tarda en subirme, comenzar a reirme por TODO y lo que me dura.
Yo los veo con esa cara que me miran de estupefacción, y todavía me entra más risa... y en bucle.
Me dura poco, son diez minutos según él, pero qué diez minutos...
A lo que vamos.
El caso es que siempre le pregunto a mi marido que lleva, y el puñetero se mete a la cocina, hace sus mejunjes y sale con la jarra, sin darme opción a anotar la receta.
Este fin de semana me planté delante y me dije, ahora o nunca.
Y lo conseguí, conseguí la receta del brebaje .
Sangría blanca del demonio...

La podemos hacer con vino blanco, pero a mi me gusta mucho la de cava.
Elegid un buen cava, no uséis el que te regalan en la cesta de la empresa , por dios...
Estas cantidades de alcohol son las de la sangría convencional que él hace, pero siempre se puede reducir y hacer, como dice él ... una infantil, con menos graduación.
Ingredientes para dos litros de sangría: (Si, dos litros, solemos hacerla cuando somos muchos, y os aseguro que caen)
- 50ml zumo de limón
- 50ml de ron blanco
- 50ml de vodka
ó
ó
- 50 ml de ginebra
- una botella de cava
- una lata de refresco de limón
- dos cucharadas de azúcar
- fruta para sangría, (yo le puse melocotón)
- hielo
Elaboración:
*Lo primero que haremos será mezclar el zumo de limón con las diferentes bebidas , vodka, ron , ginebra y el azúcar.
Removemos bien y dejamos que el azúcar se disuelva.
*Pelamos y cortamos la fruta que vayamos a poner, la colocamos en la jarra y vetemos la mezcla anterior, dejándola que macere hasta el momento de completar y servir la sangría.
*A la hora de servir le añadiremos el cava y el refresco, mezclamos bien y repartimos en dos jarras (o en una si tenéis de dos litros) y añadimos el hielo.
Aconsejable tener un sofá, una tumbona, un sillón cómodo para la siesta que te vas a dar después.
Y yo, después de dos copitas, no soy persona...
Espero que os guste.

Hola Toñi!. Opino lo que tu con lo de las celebraciones pero, que se vuelve a estar juntos es un motivo al menos para ponerte entre pecho y espalda tu sangría, aunque a mi me pasara lo mismo que a ti. De momento no puedo celebrar lo que tu ya que mi hija esta en Cerdeña y no se cuando podremos ir o ella venir, pero si tomo buena nota y te aseguro que aunque me ponga piripi en cuanto vengan la voy a preparar, me acordaré de ti, seguro que entra sin darnos cuenta como bien dices.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Hola ! A mi me pasa lo mismo , enseguida se me sube y me da risa floja ja ja , pero a ver quien se pierde un vasito o dos de esta sangría . Joe tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartirla.
Jajaja, ya me da la risa sin probarla, no sé si yo aguantaría dos copitas, me quedo con una porque buena ha de estar, lo peor es que bien fresquita y una buena charla te la tomas casi sin darte cuenta.
ResponderEliminarBesos.
Hola Toñi. La verdad es que leyendo la entrada ya predispones a captar con mucha atención los ingredientes que debe llevar esta sangría. Y ciertamente no es de extrañar que solo con olerlo tú te chispes😂😂. Y es que con todas bebidas tan poco alcohólicas 😳😳 como las que lleva esta sangría lo que no me explico es que alguien quede en pie después de tomar una copa 😂😂.
ResponderEliminarMe encanta el cava y todos los fines de semana me tomo mi ración. Así que me hubiera encantado poder saborear una copa de esa sangría para comprobar sus efectos que no dudo ni un momento deben ser épicos. Lo malo debe ser coger el coche después de haber disfrutado de una buena sobremesa saboreando este brebaje que, no dudo, sería el que utilizaba el druida Panorámix para animar a Astérix y Obélix en sus luchas contra los romanos 😂😂.
A pesar de que todavía no estamos en la "nueva normalidad" seguro que disfrutasteis de unos entrañables momentos al poder reuniros toda la familia.
Un beso y cuidaros.
¡¡Hola Toñi!! Pues ya es un buen motivo el poderte juntar con tus dos hijos en casa por fin para celebrar con una sangría, aunque lleve alcohol poco o al máximo, sin duda, la ocasión lo merece. Nosotros empezamos la tercera semana en la fase 1, deberíamos haber pasado a la 2, pero como el presidente de la comunidad ha optado porque todos pasemos a la vez, pues aquí estamos repitiendo de nuevo, por lo que aún me queda mucho más para llegar a la fase 3 y poder ver a mi familia, pues aunque viven a tan sólo unos pocos kilómetros, ya es otra comunidad, y todavía no se puede ir. Y hace tres semanas, cuando pasamos a la fase 1, lo que sí hemos recuperado, es volver a comer todos los fines de semana en lo de mi suegra, vaya, tampoco lo echaba tanto de menos, ja, ja.
ResponderEliminarEntonces, tu marido es el artífice de estas sangrías tan chisposas. Uy, esta es muy fuerte para mí, mucha mezcla de licores. Yo soy como tú, me sube como la espuma, porque nunca bebo alcohol, y me pongo chisposa en cero coma, pero igual que sube, se me va, dura poco y normalmente me duele un poco la cabeza. Mi marido se ríe muchísimo porque también me encuentra muy graciosa en esos primeros diez minutos, ja, ja. Y, aunque no soy muy de cava, creo que me quedo con esa versión, por lo menos, es más digestiva, y ya que me chismo, que haga bien la digestión, je, je. Besitos.
Toñi,que sangría tan rica,habrá que tomerla con cuidado mporque aquí con el calor y esa sangría bien fría se tiene que colar....jjjjjj
ResponderEliminarBesitos ¡¡¡
Qué rica una buena sangría, y esta seguro que está deliciosa! :)
ResponderEliminarConseguiste la receta y la has hecho pública ¡hay que hacerte un monumento!
ResponderEliminarMira yo no soy de beber, no por nada, sino porque no siento necesidad de meterme calorías extra en el cuerpo, así que cuando un día me tomo una cerveza (que generalmente es sin alcohol) o una copa de vino estoy KO en cuestión de minutos.
Y no sólo es que me dé por hablar (más que de costumbre) es que me empieza a entrar un estado de bienestar y de sueño que mejor ni te cuento ja ja ja
Gracias por esta receta aunque sea y no el mejor momento para celebrar
¡Besos mil!
Toñi, no he podido evitar sonreír en varias ocasiones leyendo tu post, por varios motivos. Lo primero decirte que yo nunca había probado la sangría de cava, hasta que me vine a vivir a Cataluña y me encantó. Mi mujer también la hace, y al igual que tu marido es como un secreto de estado, hasta que me di cuenta de que nunca la hace igual la puñetera jajaja la apaña con lo que se le viene a la cabeza en el momento y tiene la habilidad de que le queda muy rica. También me he reído porque tampoco tengo aguante con el alcohol y la sangría de cava por ejemplo me sube una barbaridad, como todo lo que bebo.
ResponderEliminarSé que estamos viviendo tiempos raros y hablar de celebraciones es complicado, pero a la vez pienso que también hay que disfrutar de estos pequeños avances que nos permiten. Me alegra saber que has estado con tu familia por fin, eso siempre es motivo para celebrar.
Ahora me quedo con la receta mágica (ya no se puede decir secreta) de tu marido, a ver si un día de estos soy yo el que consigue que mi mujer se ponga piripi...
Abrazos!!