Una vez más es día 20 y está Desafío en la cocina en mi blog.
En esta ocasión la desafiadora es nuestra Rocío, de Chismes y cacharros y nos desafía con una receta deliciosa y sana, y muy acorde la estación del año, ya que comienza a notarse el fresquito y apetece mucho encender el horno.
Papillote con verduras de temporada.
Yo he escogido hacer el papillote de salmón, y como acompañamiento unos ricos espárragos trigueros y unas setas.
Ingredientes:
- unos pedazos de salmón, limpios de espinas
- una cebolla grande
- un manojo de espárragos trigueros
- unas cuantas setas
- sal, aceite, eneldo y pimienta
Yo suelo hacer el papillote con papel de horno, lo prefiero al papel de aluminio ya que el resultado con el aluminio es como cocido.
Además lo uso mojando el papel de horno y escurriéndolo bien, de manera que quede simplemente mojado. Esto para los pescados viene genial, para que no pierdan jugosidad.
Elaboración:
*Cortamos la cebolla , limpiamos las setas con un papel de cocina, y lavamos los espárragos trigueros, desechando la parte más dura del final.
*Mojamos bien un pedazo grande de papel de horno. lo apretamos y escurrimos y lo colocamos en nuestra bandeja de horno.
*Ponemos encima la verdura , salpimentamos, y colocamos los lomos de salmón sazonados con sal, pimienta y eneldo.
*Regamos con un chorreón de aceite de oliva, tapamos y al horno, 180º unos 30 minutos.
Con el papel de horno mojado, el pescado (y la verdura) no se seca en exceso, y queda muy jugoso y al mismo tiempo con ese toque "crujiente" del horno, que con el papel de aluminio se pierde, y si lo queremos, tenemos que destapar el papillote y tenerlo unos minutos más al horno.
*Servimos con la verdura como guarnición. Nosotros tal cual, sin salsas ni más aderezos.
Espero que os guste.
Si queréis ver más papillotes deliciosos, no tenéis más que visitar

Pues no lo he probado nunca con setas y seguro que el sabor es magnífico!!!! Platazo!!! Besos
ResponderEliminarDa gusto encender el horno a principios de otoño. En realidad siempre menos en verano y conste que también lo hago. Una propuesta estupenda y muy saludable para este desafío ¡Besos mil!
ResponderEliminarMmm, que sabroso y sano está este salmón.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Toñi. Aunque me gusta mucho el pescado te diré que el salmón apenas lo he preparado, el salmón natural se entiende, porque con ahumado tengo bastantes.
ResponderEliminarAl papillote lo comí en una ocasión en la que fuimos a cenar a casa de uno de los amigos con quienes salimos de cena, mejor dicho salíamos, porque desde febrero no nos hemos visto, y como el resto, incluidas mujeres, son más de comer carne a mí me preparó salmón en papillote pero en papel aluminio 😂😂.
Has tenido una idea estupenda al utilizar papel de hornear. Yo cuando lo utilizo para algún bizcocho también lo suelo humedecer ya que de esa forma se adapta mejor al molde. No lo he probado con pescados pero no te diré que no haga una prueba y puede que hasta con salmón 😂😂, ya veré.
El acompañamiento que lleva está de vicio así que tu propuesta para este desafío es de lo mejor.
Tiene que estar delicioso.
Un beso.
¡¡Hola Toñi!! Qué comida tan rica y sana. Me gusta también cocinar en papillote, queda todo muy rico y sigue guardando muy bien todas las propiedades de los ingredientes a pesar de estar cocinado. Las verduras que has elegido me encantan, y el salmón es un pescado que me gusta muchísimo. Me lo pido para la cena. Besitos.
ResponderEliminarDe esta manera quedan los alimentos muy jugosos y conservan mejor el sabor. Me gusta la combinación de salmón y espárragos.
ResponderEliminarBesos.
Esos espárragos y las setas le dan un puntito muy especial. Buenísimo se ve!!Bs.
ResponderEliminarEl salmón en papillote es como más nos gusta, queda muy jugoso con las verduritas.
ResponderEliminarBesitos guapa
Adoro el salmón, y así tiene que estar espectacular!
ResponderEliminarQue rico querida amiga y que sabroso se ve tendo que hacerlo asi por que me ha encantado. Nil besicos cielo
ResponderEliminarQueda delicioso , me encanta cocinar así y el salmón combinado con esas verduras que has elegido una verdadera gozada.
ResponderEliminarUn abrazo Toñi.
Qué riquísimo, me encanta.
ResponderEliminarMe apunto el truco del papel mojado, no lo conocía.
Un beso.