BIZCOCHUELO DE SIDRA Y REQUESÓN

Comenzamos la semana con algo dulce y sencillo.
Me inspiré al ver un bizcocho de ricotta y cava que publicó mi querida compañera bloggera Cuca, del blog Los dulces deseo de Cuca
Me encantó la idea, pero la adapté a las existencias y excedentes de casa, sustituí el cava por sidra, y lo preparé con requesón, que siempre tengo en casa, en lugar de ricotta.
Si la visitáis veréis que su bizcocho es más alto, y en molde rectangular, a mi me pilló sin ese molde, (se me ha estropeado la silicona, y lo he tirado) y lo tuve que hacer en uno redondo y más grande, por lo que se quedó más bajo.

Además, al ser sidra, le añadí a modo de decoración unas lonchas de manzana.
Y a estas alturas dirás, " bonita, son tantas las diferencias que es otro bizcocho"
Bueno... a mi me lo inspiró Cuca, y como le tengo aprecio, la nombro y le doy las gracias.

Ahora os toca a vosotros elegir la versión o hacer vuestra propia versión

Bizcochuelo de sidra y requesón.
BIZCOCHUELO DE SIDRA Y REQUESÓN

Ingredientes:

- tres huevos L
- 100gr de mantequilla
- 200ml de sidra (un botellín de buena sidra natural)
- 200gr de requesón
- 100gr de azúcar
- una cucharada de postre de canela
- unas pizcas de nuez moscada y de jengibre
- dos papelillos dobles de gaseosa (van dos juntos)
- 320gr de harina
- azúcar para decorar
- una manzana pequeña para decorar

Elaboración:

*Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
*Ablandamos la mantequilla en el micro y la vamos añadiendo sin dejar de batir.

*Agregamos el requesón y batimos

BIZCOCHUELO DE SIDRA Y REQUESÓN

*Añadimos la sidra, los papelillos de la gaseosa, y las especias
*Por último añadimos la harina tamizada con un colador

Vertemos en el molde que queramos , el mío era de silicona y no ha hecho falta engrasarlo, y decoramos con unas lonchas finas de manzana y azúcar.


Horneamos a 180º unos 30 minutos, en mi caso porque el molde era un pelin grande para la cantidad de masa y quedó fino.

Vosotros si usáis un molde rectangular, 40 minutos


Espero que os guste.
Feliz semana

Print Friendly and PDF

Comentarios

  1. Y me apunto a guardar la receta que compartes hoy, a mí me encanta todo lo que lleve manzana.
    ¡Menos mal que me coges recién comida!
    Pero, de todos modos, estaría feliz con un trocito de ese bizcochuelo con un café bien calentito para tomar a media tarde.
    Eres una manitas, todo te sale fenomenal. Felicitaciones.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  2. Ja, ja, Toñi, mira que no sabemos quedarnos quietas con las recetas originales y con poco empezamos a cambiar esto, aquello y ya no sabemos ni qué sale. A Cuca le hemos tuneado las dos la receta, pero que conste que yo si que quería hacerla al pie de la letra pero me fue imposible, ja, ja. Yo creo que igual de importante es que algo o alguien te inspire, eso tiene mérito también. A mí no me importa ser la inspiración de alguien, je, je.
    Me encantan los bizcochos, eso y las magdalenas caseras junto con flanes y natillas, tendrían que tener un monumento, un día especial o algo así. Bueno, quizás existan esos días especiales, lo desconozco.
    Por cierto, ¿te dieron ayer muchos besitos mañaneros, ja, ja? Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Toñi te ha quedado un bizcochuelo de lo más rico y seguro que a Cuca ,le habrá encantado tu versión del suyo ,a la verdad es que me gustan los dos .......me llevo un trocito
    besitos¡¡

    ResponderEliminar
  4. El bizcocho de Cuca te sirvió de inspiración, luego ya con lo que tenías en casa y tu imaginación acabaste cambiando ingredientes, pero esa es la gracia de la cocina, saber adaptarlas a lo que tenemos y a nuestros gustos. Que conste que tanto una versión como la otra han de estar muy ricas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Jaja toñi es que tenemos ese no se qué...que no podemos remediar 🤭y ahí radica la cocina intuitiva, creo que a cuca le encantará tu tuneo yo me quedo con un trozo de cada uno 😉besinos wapa

    ResponderEliminar
  6. Mi querida Toñi, yo encantada de que hayas hecho tuya la receta. Siempre os animo a que aprovechéis lo que tengáis en casa y cambiéis todo lo que sea necesario para hacerla a los gustos de vuestra casa. Me ha encantado la idea de añadir láminas de manzana, la jugosidad está más que asegurada. Gracias por confiar en mi receta y nombrarme en tu entrada de hoy. Espero servirte de inspiración mil veces más. ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  7. Hola Toñi. MIra si tu inspiración me ha llegado, que al leer el nombre del bizcocho, pensaba que lo habías publicado y ya te había comentado, pero claro, era el de Cuca. Los cambios son perfectos y con manzana y sidra, delicioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Qué rico este bizcochuelo Toñi, me encanta y lo probaré, seguro.
    Llevas razón, una apatía total y así no se puede mantener el blog, sin ninguna ilusión, vamos a ver como lo gestiono todo, tengo que poner un poco de mi parte.
    Besitos fuertes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte