Hace ya bastante tiempo que preparé este pan con tinta de sepia, pero como entonces eran mis comienzos con la panificadora, lo hice con la forma de pan de molde que la cubeta de la máquina tiene.
Lo cierto es que no había vuelto a hacerlo hasta que el otro día compré unos calamares pequeños, que rebozados salen muy ricos, y me apeteció repetir la receta, pero dándole forma de pequeños panecillos
Y este es el resultado
No os dejéis llevar por el color, os aseguro que es un pan delicioso, y el color sólo sirve para presentar una tapa la mar de resultona y rica.
Vamos a ello
Ingredientes:
-350gr de harina de fuerza
- dos sobres de tinta de sepia congelada
- una cucharadita de orégano
- una cucharadita de ajo seco molido
- 10gr de sal
- una pizca de azúcar
- un huevo L
- 15gr de aceite de oliva (una cucharada sopera)
- 90ml de leche
- 70 ml de agua tibia
- 15gr de levadura fresca
....
- un huevo para pintar
- sésamo para decorar
Elaboración:
*Disolvemos la levadura en el agua tibia
*Ponemos en la cubeta de la panificadora primero los líquidos, el huevo, la leche, el agua con la levadura, y después los sólidos, la harina, el ajo y el orégano, el azúcar, y en un hueco , la sal.
*Programa AMASADO, hasta que finalice
Una vez finalizado el programa, amasamos de nuevo, desgasificamos y formamos pequeñas bolas de unos 50gr.
*Los ponemos en la bandeja de horno , sobre papel, y dejamos levar de nuevo.
Una vez doblen el tamaño , los pintamos de huevo, y espolvoreamos sésamo
*Precalentamos el horno y horneamos unos 15 minutos a 180º
:::::::::::::::
Cuando tengamos nuestros panecillos horneados, limpiamos los calamarcitos, los troceamos con una tijera de cocina, salamos y los pasamos por harina.
Ponemos a calentar aceite (yo uso girasol para las frituras)
Freimos los calamares, y los vamos poniendo sobre papel de cocina para quitarles el aceite sobrante.
Formamos el montadito, abrimos el bollo y colocamos dentro los calamares, y un poco de all i oli, o mayonesa, a gusto de cada uno.
¿¿Apetece??
¡¡Vosotros ponéis la cerveza!!
Espero que os guste.

Estos panecillos aunque su color no sea el más atrayente son buenísimos y has elegido el mejor relleno para mi gusto, los calamares rebozados y la mayonesa o all-i-oli. Hace tiempo que también los hice y nos encantaron.
ResponderEliminarBesos.
¡¡Hola Toñi!! Siempre me ha llamado mucho la atención este pan de tinta de sepia, pero nunca lo he hecho. Me resulta muy llamativo y creo que como tapita es ideal, para quedarte con los invitados. Ya sea su relleno calamares rebozados o lo que lleve dentro, seguro que no pasa desapercibido y está riquísimo. Besitos.
ResponderEliminarTus panecitos se ven muy sorprendentes con ese tono, pero deliciosos y mas aun con ese relleno.
ResponderEliminarBesos
Hola Toñi, mira que a mí la tinta nunca me ha gustado demasiado, en ninguna receta, no se por qué pero no puedo con ella, sin embargo he visto tus panecillos y ha sido un flechazo, tengo la sensación de que si me iban a gustar, y desde luego con esos calamares tan ricos dan ganas de darles un bocado ya mismo.
ResponderEliminarBesos A vueltas con los pucheros
Hola , me han encantado tus panecillos. Con ese color que le da la tinta a la masa se ven preciosos. Y con el relleno que lleva ya tienen asegurado un montón de novios. Te felicito. besos.
ResponderEliminarHola, me puedes decir cuanto tiempo de horneado a 180°C llevan ? Como por el color negro no nos podemos fiar, creo que convendría tener una idea. Muchísimas gracias
ResponderEliminarHola Mariví tienes razón pues unos 15 minutos, he dado por hecho que todos hacéis bollitos de pan, disculpame! Voy a añadirlo a la entrada!!
EliminarMuchas gracias Toñi ! Acabo de sacarlos del horno (16 minutos) y están perfectos.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por compartir tus recetas. Besos