TORTAS DE NARANJA MURCIANAS

Estamos a punto de entrar en el mes de febrero, comenzando semana, y con los exámenes de inglés encima, así tengo que tirar de recetas que guardo en borradores para intentar publicar una vez por semana.
Bueno, lo cierto es que, aunque tengo en borradores muchas cosas, repasando las fotos, he ido apartando un montón para intentar repetirlas y sacar mejores fotos, con  lo cual, no se hasta cuando podré tirar de las reservas, cosa que me agobia un montón.
No es que yo sea muy exigente con las fotos, ya veis que no son gran cosa, pero prácticamente todo lo que tengo, lo he hecho con el antiguo teléfono, y se nota bastante la mala calidad.

Bueno, no quiero agobiarme, que bastante de cabeza me lleva el inglés y la nueva prueba que ahora exigen para la certificación, la puñetera, "mediación"

La denominada Prueba de mediación induce ya a error,  puede parecer que hacer una mediación, bien sea en inglés o en español, sea discutir y llegar a un acuerdo o a un punto medio en un determinado tema, con alguien.
Pero no amigos, es un "false friend" en toda regla.
¿Sabéis que es un "false friend" (falso amigo) en inglés? Pues son esas palabras que escritas te sugieren un significado, pero su significado real no tiene nada que ver, y te confunde.
Por ejemplo "actually", que puede parecer que significa actualmente, pero su significado es "en realidad o realmente"
Pues lo mismo ocurre con la mediación, que en realidad consiste en contarle al profe con tus palabras , un hecho concreto,  por ejemplo : imagina que has leído una noticia en el periódico, y se la quieres contar a tu amigo inglés, pues "medias" entre el periódico y él, explicándosela con tus palabras en inglés. 

Pues eso queridos, me lleva de de cráneo, tanto que  ando por la casa o en el trabajo , hablando conmigo misma en mi inglés chapurreao explicándole cosas a mis amigos invisibles.

Pero bueno, vosotros estaréis pensando... ¿y esto a que viene?
Pues a nada, es verdad, pero es que ahora estoy con todo esto en la cabeza y, ¿donde mejor que aquí para desahogarme?
Vosotros tranquilamente le dais a la ruedita del ratón, echáis un vistazo a esta delicia de tortas de naranja, y tranquilos , que estamos en familia.

::::::::::::::::::::::

Estamos en plena época de naranjas, y estas cocas típicas de Murcia no pueden ser más sencillas de hacer.
Son rápidas y te preparas una cajita de estas pastas en un santiamén

¿Os podéis resistir? 



Ingredientes:

- 600gr de harina común
- un sobre de levadura química
- una cucharadita de bicarbonato 
- 180gr de azúcar
- dos huevos L
- medio vaso de aceite de oliva suave, 0'4º
- medio vaso de zumo de naranja natural
- ralladura de una naranja
- azúcar y canela para espolvorear

Y tú dirás ahora... ¿medio vaso? que cantidad es esa?

Bien, para estas tortas no es importante la medida exacta, ya que como cada harina admite un líquido, en caso de ver excesivamente blanda la masa, añades un poco de harina y ya está, y si es al contrario, añades zumo y ya está.
Aunque si la quieres, te puedo decir que un vaso normal  viene a ser 250ml, así que sólo tienes que dividir, y serán 125ml de cada cosa.
Lo bueno de las pastas es que no se necesita ser tan preciso como con un pastel 

Y tú te preguntarás ahora ... ¿Y qué consistencia tiene que tener la masa?

Pues la consistencia debe ser manejable, uniforme, tanto que te permita hacer bolitas.
La masa no debe estar dura como plastilina, mejor quedarse corto que pasarse.


:::::::::::::::::::::


Elaboración:

*Ponemos la harina mezclada con la levadura y el bicarbonato en un recipiente

*Batimos los huevos con el zumo y el azúcar , no hace falta que blanquee pero si que se disuelva, y por último añadimos el aceite y la ralladura de naranja y batimos un poco más.

*Hacemos un hueco en la harina y vertemos la mezcla, vamos  mezclando y amasando hasta que todo esté uniforme e integrado.



*Formamos bolas del mismo tamaño con las manos, el tamaño el que os guste, yo no las hice demasiado grandes, del tamaño de una cookie

* Las vamos colocando sobre papel de horno,  las espolvoreamos de una mezcla de azúcar y canela, y precalentamos el horno a 180º




*Horneamos a 180º hasta que las veamos doraditas, unos 15min aproximadamente en mi horno.

Dejamos enfriar en la rejilla y listas.


Un bocado rico , sencillo  y que con el café o en el desayuno, estas tortas las vais a disfrutar 

Espero que os gusten, ¡¡y deseadme suerte con el inglés!!




Print Friendly and PDF

Comentarios

  1. Menudo trajín tienes en mente y aún tienes humor ,yo estaría atacá pero claro yo ya no estoy para telares y menos inglés. Pero si que estoy para degustar estas ricas galletas que con el saborcito a naranja tienen que estar de escándalo. Besinos wapa y suerte!

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Hola Toñi!! Pues muchísima suerte en inglés y con la mediación, es cierto que cuando algo nos preocupa, nos ronda por la cabeza todo el tiempo y hablar de ello, nos desahoga un poquito, así que qué mejor que contarlo aquí en tu espacio. Espero que hagas una mediación de lo más aceptable, seguro que sí.
    Y bueno, si no sucede y te sale un poco desastre, ya sea por nervios o por lo que sea, lo más efectivo, es llegar a casa y meterte un gran chute de azúcar, se van todas las penas, ja, ja. Y si tienes preparada unas cuantas tortas de naranja murcianas, seguro que las penas aún se pasan antes. Muy buena receta y muy buena aclaración, que es verdad que la repostería no siempre es tan exacta y hay que añadir también la lógica. Besitos y ¡¡¡suerte!!

    ResponderEliminar
  3. Suerte con tu prueba de inglés, seguro que la superas de sobra!
    Para eso están los borradores, para cuando andamos escasas de tiempo sacar alguna receta para publicar, aunque a mi también me pasa que las guardo y luego no me gusta la foto.
    Estas tortas se ven muy buenas, unas ricas galletas para la hora del café o el té.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Ay Toñi, no sabes como te admiro.
    Mi asignatura pendiente aprender inglés. Soy negada ja ja .
    Es bueno poder tirar de borradores, yo últimamente voy al día y eso me agobia un poquito .
    Estas tortas las he visto varias veces y cuando las veo , me digo, las tengo que preparar porque deben ser una delicia y al final se me olvidan, así que ahora mismo, me voy a guardar la receta y poner una nota para hacerlas prontito.
    Un beso y ánimo que tú eres una crack y puedes con eso y con más.

    ResponderEliminar
  5. Que ricas tortas! Hasta aca me llena el aroma a naranja y a recien horneado!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. A mi si me apetecen viendo las fotos, con media docena me conformo, besos

    ResponderEliminar
  7. Toñi, yo finalmente dejé el inglés, mira que me agobiaban los exámenes también a estas alturas de la vida... seguro que te saldrá bien, y el agobio quedará en un recuerdo.

    En cuanto a tu receta, solo decirte que se ven tan caseras y ricas que ahora mismo me comería unas cuantas, me encantarían con ese saborcillo a naranja...

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  8. Hola Toñi. Ya veo que el curso de inglés te lleva a mal traer pero con tu constancia y buen saber lo vas a sacar sin problema alguno así que no debes agobiarte y menos por eso.
    Y que decir de estas tortas. Pues solo cabe mencionar que tienen que estar de fábula y no es de extrañar porque todo lo que haces es una delicia.
    Unas tortas que viendo como las has hecho aunque no las haya probado sé que tienen que estar de rechupete. ¡Quién pudiera saborear al menos un par de ellas! Me quedo con las ganas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Querida Toñi, menudo follón con el inglés pero seguro que te sale la mar de bien esa mediación. Yo he tenido que mediar muchisimo por mi trabajo y cuando consigues que la gente llegue a un acuerdo es muy gratificante.
    Me han encantado estas tortas de naranja, se ven riquísimas y la receta parece fácil. Ahora mismo con una infusión me comía una o dos.
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por falta de tiempo me es muy complicado devolverte la visita a tu blog y a tu comentario, discúlpame por esto.
Si tienes cualquier duda o sugerencia que hacerme, puedes escribirla aquí o enviarme un correo electrónico, estaré encantada de recibirla y de responderte