Os traigo una receta de pollo, bien sencilla y jugosa para finalizar la semana y como comienzo de año, ya que llevo bastante sin publicar, concretamente desde el año pasado.
Quiero , antes de nada, disculparme con los que habéis venido a felicitarme el año y a dejar vuestros comentarios, por no responder a vuestra amabilidad, pero hoy por hoy, no dispongo de tiempo para el blog (ni para ningún hobbie).
Sinceramente, no sé si este año tendré tiempo para publicar algo más, y está entrada la publico casi por la obligación de quitar la receta de las navidades, y aunque me da lástima dejar este rincón que tanto me ha dado, abandonado, las circunstancias de la vida vienen como vienen y hay que asumirlo.
Pero bueno, no me quiero agobiar, espero encontrar un huequecito para publicar alguna recetilla, aunque sea tan sencilla como esta
Vamos con ella.
Ingredientes:
- 5 muslos y contramuslos de pollo sin piel (partidos son 10 pedazos)
- una cucharada de las de postre de mostaza
- una zanahoria
- dos cucharadas de salsa de ostras
- 250gr de champiñones
- una cebolla
- un pimiento italiano
- tres dientes de ajo
- una copita de vino blanco
- agua
- una cucharada de maicena
- dos cucharadas de chop suey de verduras
( mix de zanahoria, setas, pimiento y brotes de soja)
Como guarnición:
- Patatas con piel cortadas a gajos gruesos
- ajo molido
- tomillo
-pimienta
- sal y aceite de oliva
Elaboración:
*Salpimentamos el pollo, le ponemos un chorreón de aceite de oliva y lo introducimos al horno para dorarlo y sellarlo a 180º
Mientras pondremos a cocer con agua y un poco de sal, las patatas bien lavadas y cortadas en gajos, hasta dejarlas "al dente"
Luego
las pondremos en una bandeja extendidas y las espolvorearemos de ajo
molido, tomillo, sal y un poco de aceite de oliva y doraremos al horno
*Mientras se dora el pollo, cortamos la cebolla, el pimiento, la zanahoria ,los dientes de ajo y los champiñones , todo en juliana y lonchas finas
*Salteamos la verdura en un wok, y cuando la tengamos medio hecha, añadiremos la salsa de ostras, la mostaza y el vino blanco y dejamos cocer unos minutos integrando los sabores
*Por último añadimos la mitad de un bote de chop suey de verduras y dos cucharadas del jugo del bote ( también se usa para ensaladas, tiene un sabor agridulce) , removemos y dejamos cocer unos tres o cuatro minutos.
Vigilamos mientras tanto el horno, y vamos dorando el pollo por ambos lados, y cuando esté dorado, vertemos todo nuestro revuelto de verduras del wok , tapamos y que se acabe de cocinar el pollo con toda su salsa
*Cuando el pollo esté cocinado, lo sacamos e introducimos la bandeja con las patatas para que se doren.
*Vertemos el jugo del asado en un cazo, disolvemos la cucharada de maicena, y cocemos para que espese.
Serviremos el pollo y cubriremos con nuestra salsa, ahora algo espesa por la maicena, acompañando el pollo con nuestras patatas.
¿Se puede pedir más?
Si, una cervecita y a comer.
Espero que os guste.
Toñi, ya sabemos que a veces es complicado llevar el ritmo que nos planteamos en el blog, pero bien es cierto que en la vida hay prioridades y a veces las circunstancias hacen que quede un poco de lado. Lo importante es que no te agobies y que a tu ritmo aparezcas por aquí con alguna nueva receta (y alguna ruta), como esta de hoy, de la que solo se me ocurre decirte que el pollo tiene una pintaza impresionante
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana
Se ve jugosito y muy bien acompañado con las patatas, resumiendo un buen plato rico, rico.
ResponderEliminarLo del tiempo no siempre disponemos de él, así que sin agobiarse y cuando puedas apareces por aquí y ya está.
Besos.
¡¡Hola Toñi!!
ResponderEliminarTe comprendemos perfectamente, las obligaciones son lo primero y después las aficiones, y aunque es verdad que aunque nos llenemos de trabajo, al final el poco hueco que tenemos libre, se lo dedicamos a las hobbies que menos tiempo nos llevan, y el blog, nos lleva demasiado tiempo, entre idear recetas, cocinarlas, fotografiarlas, subir los post, subir algo a las redes sociales relacionado con la receta y las visitas a los blogs amigos, es uno de los hobbies que hasta te pueden estresar y parece más un trabajo que una afición. Así que ya sabes, publiques o no, aquí estaremos.
Y bueno, por lo menos nos has regalado este rico pollo con aire oriental riquísimo, que bien podríamos hacer un día festivo para saborearlo más lentamente. Tiene que estar para chuparse los dedos. Besitos.
Hola Toñi. Por experiencia y circunstancias he pasado y estoy pasando por algunas dificultades y cuando el tiempo y las ganas lo permiten asomo un poquito. Siempre hay habrá momentos para todo, esto es una ventana donde nos asomamos siempre que nos lo pida nuestra mente...no es una obligación mas bien es una terapia. No me enrollo mas wapa, desearte todo lo mejor y cuando quieras deleitarnos con tus recetas aquí estaremos, mientras tanto vive y disfruta el momento.
ResponderEliminarbesinos
Hola mi querida Toñi .
ResponderEliminarEspero que esas circunstancias no sean por nada malo y simplemente por las obligaciones diarias que a veces nos coartan ejercer nuestras aficiones como quisiéramos , creo que muchas de nosotras hemos pensado en dejarlo, pero al final, a mi me sirve para desconectar la cabeza de alguna manera, una especie de terapia a la que acabo regresando , como seguro harás tú a la mínima ocasión.
Por aquí te esperaremos con los brazos abiertos para disfrutar de tus recetas extraordinarias como esta que has compartido que por los ingredientes que lleva, debe estar de toma pan y moja.
Un abrazo enorme.
Hola Toñi, te entiendo perfectamente porque yo hace más de un año que estoy en circunstancias parecidas, por circunstancias que no vienen al caso apenas tengo tiempo para el blog y otras cosas, estoy muy agobiada y me cuesta mucho seguir publicando, pero hay que echarle ganas y robarle un poquito de tiempo al tiempo, aunque bajes el ritmo no lo dejes del todo, eso es lo que he intento hacer yo y de momento voy tirando, tómatelo con calma pero no nos abandones, te echaríamos mucho de menos, espero que tus problemas no sean nada grave y se vayan solucionando.
ResponderEliminarDe momento esta receta es un regalo de año nuevo estupendo, ojalá sigas aunque sea de vez en cuando, regalándonos cositas igual de ricas.
Besos
Hoy te encuentro con una riquísima receta que no es difícil de preparar y el resultado es impresionante.
ResponderEliminarTodo lo que sale de tu cocina atrae y debe de estar para chuparse los dedos cuando no nos vea nadie.
Pese a mi silencio, me acuerdo muchas veces de ti, sabes que te deseo todo lo mejor y entiendo perfectamente que al seguir con tu trabajo dispongas de menos tiempo, lo primero es lo primero.
Sabes que te queremos.
Cariños y buen fin de semana.
kasioles
Hola Toñi. A pesar de que he entrado varias veces en tu blog, al no publicar, cuando me he despistado me encuentro con esta receta de pollo que, a simple inspección, ya se sabe lo deliciosa que debe estar.
ResponderEliminarNunca he utilizado la salsa de ostras así que no puedo decir cuál es su sabor, pero al ser utilizada por una estupenda cocinera, no dudo de que debe aportar un toque especial al plato.
Toñi, cada cual lleva su blog como puede, hay que tener en cuenta que esto no es una profesión sino una afición, así que cuando se puede publicar se hace y si no para otro momento.
Un abrazo.