Hoy os traigo otra pincelada de la historia de mi pueblo.
De sobra es conocido su Castillo-Fortaleza del siglo XVI , pero bastante menos gente conoce el significado de ciertos puntos de la fortaleza que pasan inadvertidos a los que nos visitan o incluso a los propios santapoleros.
Cuando cruzas por su patio de armas, si eres observador, descubrirás esta ventana (que en los siglos XIX y principios del XX era una puerta) que todavía conserva una pintura de color azul por alrededor de su marco.
En la antigüedad se usaba esa pintura como protección del hogar, al mal de ojo y mala suerte.
El motivo del uso de ese tono de azul tiene un sentido. En la naturaleza no existe este color como tal, no existe este azul, azul índigo o añil, y por consiguiente, no existía el pigmento azul para uso artístico, hasta que en el Antiguo Egipto se consiguió este pigmento a base de mezclar arenas blancas con carbonatos cálcicos, sílice y cobre, asociándolo desde entonces, a las representaciones del Dios del cielo y de la fertilidad , Amón-Ra


También podemos encontrar en alguna puerta más , unas señales pintadas con forma de cuadrado y círculo que a mi compañero Guillermo, nuestro arqueólogo, le parecen una representación de una especie de rueca donde se "menaba" esparto. (Menar es formar la cuerda de esparto, a partir de la fibra remojada y aplastada , girando y trenzando las fibras)
Como tampoco quiero daros la tabarra con el tema, dejaré para otra ocasión la explicación de la forma del castillo y algunas particularidades más que lo hacen único.
Y ahora ya, sin más dilación, pasamos a la receta super sencilla que os traigo.
Es apta para microondas, por lo que todavía es más sencilla y rápida, aunque se puede hacer en el horno , obviamente.
Vamos con los ingredientes:
Ingredientes:
- 200gr de brócoli limpio y crudo
- 3 huevos y 2 claras (o 4 huevos)
- 80gr de queso brie a pedazos
- 50gr de queso Parmesano en polvo
- un brick de 200ml de nata vegetal para cocinar
- sal y pimienta
- 150gr de jamón serrano a taquitos
Elaboración:
* Picamos los cogollos de brócoli y lo mezclamos, batiendo ligeramente con el resto de los ingredientes.
*Vertemos en un molde de silicona e introducimos en el microondas, a máxima potencia con intervalos de 3 minutos, hasta que cuaje.
Dejamos enfriar antes de cortarlo a porciones.
Podemos servirlo en frío o templado, como más nos guste.
Espero que os guste.

Hola, Toñi. Tengo algún pastel con brócoli publicado pero diferente al tuyo. En casa lo como yo sola y encontrar opciones diferentes para cocinarlo, siempre viene bien. Si además, te gustan los pasteles salados y hornearlos en el micro, muchas más razones. Podrías traerlo a nuestro proyecto En buena onda que es de recetas en microondas.
ResponderEliminarEstuvimos en Santa Pola hará casi dos años en invierno y en el castillo entramos y poco más. Ahora ya tengo más información. Es muy bonito.
Besos.
¡¡Hola Toñi!! Tenemos todo un privilegio contigo, nos haces guía turístico de forma gratuita contándonos todas aquellas cosas que sólo mediante un buen guía te puedes enterar. A mí me encantan todo este tipo de curiosidades, así que puedes seguir hablando de Santa Pola y del castillo todo lo que quieras para disfrute nuestro.
ResponderEliminarY bueno, la receta está también muy buena, fácil y con brócoli, que ya sabes todos lo interesante que es ponerla en nuestra dieta. Así que para los que ya lo comemos de forma más simple, nos agrada también conocer otro tipo de platos donde podamos comerlo sin aburrirnos o cansarnos. Riquísimo. Besitos.
Una buena lección de historia, habrá que animarse y hacer una visita a Santa Pola y ver tanta cosa bonita.
ResponderEliminarMe gustan estos pasteles que quedan muy bien en el microondas y están deliciosos, el toque de jamón le da un punto extra de sabor.
Besos.